Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir continúa en la Semana de MiPymes y Cooperativas con foco en materia de Insolvencia

07 de noviembre de 2024.
Iquique. Tenla Clara con las Deudas. ¿Cómo salir del Sobreendeudamiento?, fue el título del segundo webinar organizado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir Tarapacá, Paulina Ávila, abordó los principios formativos y la labor que realiza la Superintendencia. Asimismo, explicó los procedimientos concursales de la normativa N.º 21.563 que permite a personas deudoras solucionar sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.

La abogada presentó los requisitos, cómo se solicita el procedimiento de Renegociación y Liquidación Simplificada y los documentos que debe adjuntar al momento de buscar orientación en materia de insolvencia.

Señaló que “pueden acceder todas las personas naturales que sean sujetos de crédito y que, dentro de los veinticuatro meses anteriores al inicio del Procedimiento Concursal de Renegociación, no hayan sido contribuyentes de primera categoría. Por ejemplo: trabajadores/as asalariados/as, trabajadores/as independientes, dueños/as de casa, jubilados/as, estudiantes”.

Además, resaltó que “contamos con funcionarios y funcionarias a nivel país, que ayudan a orientar a las personas frente a las deudas, ya que hay veces que la solución no es acogerse a un procedimiento de insolvencia, si no que ordenarse, repactar o renovar ciertos créditos para generar una sanidad de sus finanzas” indicó.

Funcionarios/as IPS Aysén conocen los Procedimientos Concursales para hacer frente a las Deudas

07 de noviembre de 2024.

Coyhaique. El representante regional de Aysén, Ismael González, realizó hoy una charla híbrida a los equipos de Cochrane, Puerto Aysén, Puerto Cisnes, y Coyhaique de ChileAtiende, del Instituto de Previsión Social (IPS) Aysén, con objeto de interiorizarlos en los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 21563.

En la ocasión conocieron la normativa que entrega los mecanismos necesarios para que el deudor o deudora pueda reorganizarse de cara a sus acreedores o liquidar ordenada y rápidamente sus activos para el pago de éstos.

Al realizar una evaluación del encuentro, el profesional señaló que, “la idea fue explicar cómo operan los procedimientos concursales, cómo nos pueden ayudar a nosotros a difundirlos más aún y cómo también podemos lograr una buena derivación entre los servicios”.

Por último, recordó que los/as ayseninos/as pueden acercarse a la oficina ubicada en Calle 21 de Mayo N° 885, Coyhaique, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo, visitar el sitio web e informarse en las redes sociales de la institución.

Coordinadora Regional de Ñuble fue parte de la inauguración de Emprendefest

07 de noviembre de 2024.

Chillán. El Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo De Zaldívar, junto a los directores regionales de Corfo y Sernac, y la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pierina Medina, dieron el vamos oficial a esta fiesta del emprendimiento e innovación sostenible, Emprendefest Región de Ñuble, realizado en dependencias del Instituto Profesional Santo Tomás de Chillán.

El encuentro, organizado por el Hub Ñuble E+i+S y desarrollado en el marco de la Semana de las MiPymes y Cooperativas del Ministerio de Economía, contó con la participación del mundo público y privado: Corfo, Sercotec, SII, Seremi de Salud, Superir, ProChile, Sernac, Banco Estado, Servicio de Impuestos Internos, y Seremi de Agricultura.

Referente a lo anterior, la Coordinadora Superir explicó los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras y MIPEs, de la Ley 21.563.

Asimismo, la actividad contó con conversatorios, exposiciones, espacios de networking y una feria de emprendimiento.

La oficina regional de Arica fue parte de la Ruta del Emprendimiento 2024

07 de noviembre de 2024.

Arica. Hoy los profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Daniela Riveros y Cristian Bravo, respondieron consultas y difundieron los procedimientos concursales de la Ley 21.563 en la Feria PYME – Ruta del Emprendimiento 2024, que tuvo por objeto mostrar lo que desarrollan los servicios orientados al fomento productivo y al apoyo de las empresas de menor tamaño.

La Superir informó sobre el procedimiento de Renegociación. Herramienta que se ha planteado como una instancia de educación financiera en sí, porque durante el proceso la persona puede visualizar su real situación económica y, terminado este, volver a interrelacionarse normalmente con el comercio y las demás fuentes de crédito. Sumado a los Procedimientos Concursales Simplificados dirigidos a las MIPEs.

En esta edición, se contó con la presencia del Seremi de Economía, José Zúñiga; el Seremi de Gobierno, Nicolás González; y diversos directores regionales.

Asimismo, la ciudad celebró a las micro y pequeñas empresas visitando la Expo Sercotec. Un espacio donde emprendedores y emprendedoras tuvieron un lugar de comercialización y de promoción. Además, de una ceremonia de certificación de los/as beneficiarios/as de los diversos programas de esta institución.