Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Cartera de Economía Ñuble celebró a las MiPymes de Coelemu

01 de diciembre de 2023.

Coelemu. Más de 30 emprendedores y emprendedoras hicieron posible la Semana de la Pyme en la comuna de Coelemu, gracias a su participación en una feria en el marco de la Semana de las MiPyme y Cooperativas 2023, organizada por Sercotec Ñuble.

El encuentro ciudadano, además, contó con ejecutivos/as de distintas instituciones para orientar, aclarar dudas y ayudar a las personas que tuvieran interés en emprender, potenciar su emprendimiento y/o necesitaran resolver dudas o enterarse de los beneficios relacionados con el emprendimiento que ofrezcan las instituciones invitadas.

En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó el profesional Javier Bethencourt. Quien dio a conocer los procedimientos de Reorganización y Liquidación Simplificada de la nueva Ley N.º 21.563, y profundizó el tema sobre los Asesores/as Económicos de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Además, respondió consultas referentes a temas relacionados con el endeudamiento y cómo enfrentar cada situación.

La inauguración del encuentro, estuvo a cargo del alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, en compañía de la directora regional del Sence Ñuble, Leandra Macías.

El edil destacó que “este esfuerzo se vio reforzado significativamente gracias al apoyo del Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo. Es gratificante observar cómo la unión de esfuerzos entre el gobierno local y regional puede generar un impacto positivo en el impulso a nuestros emprendedores y emprendedoras”, puntualizó.

Coordinadora difunde la Ley de Insolvencia en Feria de emprendedores en el Bulevar de Zona Austral

01 de diciembre de 2023.

Punta Arenas. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Magallanes, Claudia Téllez, participó en una feria que se ubicó en el Bulevar de Zona Austral, conformada por más de 50 emprendedores y emprendedoras regionales correspondientes a clientes de Sercotec.

La profesional, difundió la Ley N.º 21.563 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventajas de cada Procedimiento Concursal dirigido a Personas, MiPymes y Empresas Deudoras.

“Todos estos emprendedores y emprendedoras regionales tendrán la oportunidad única de visibilizar sus negocios en forma gratuita durante tres días desplegados en el epicentro del comercio regional que genera el recinto franco”, expresó Téllez.

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Marlene España, indicó que “en esta versión contamos con diversos seminarios, charlas, visita a emprendedores, certificaciones. Y para cerrar, desde hoy al domingo 3 de diciembre, estaremos presentes en la etapa IV de Zona Austral con una gran feria correspondientes a clientes del Centro de Negocios de Sercotec, y emprendedores convocados también por Sercotec para esta actividad”.

San Pedro de Atacama recibe stands de emprendedores y servicios públicos por Expo MiPyme

01 de diciembre de 2023.

Antofagasta. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto al Servicios Nacional dl Consumidor (Sernac) fueron parte de la Expo MiPymes organizada por el Centro de Negocios Sercotec San Pedro de Atacama y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

El encuentro- llevado a cabo en la plaza de la comuna- reunió a expositores/as beneficiados/as de la zona, y a varios servicios públicos que otorgaron asesoría y apoyo a la ciudadanía en diferentes materias.

Esta actividad tuvo como fin, generar un espacio donde los/as emprendedores/as pudieron acceder a la información de todas las instituciones que conforman la red de fomento productivo, pudiendo acercarse de manera directa y en un mismo lugar a conocer los distintos beneficios que el gobierno tiene a su disposición para apoyarlos/as en la creación o el fortalecimiento de sus empresas.

Por otro lado, el evento buscó comprometer a que las mipymes y emprendimientos cumplan con estándares de calidad, innoven, exporten y generen rentabilidad económica, permitiéndoles competir en un mercado cada vez más exigente, tomando como referencia las necesidades del cliente.

Profesional de la Superir Ñuble difundió la Ley 21.563 en Feria de Emprendedores

30 de noviembre de 2023.

San Nicolás. El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de la región de Ñuble inauguró la Feria de Emprendedores/as 2023 en el marco de la Semana de las MiPymes, en la explanada de la Plaza de Armas de San Nicolás.

La actividad fue encabezada por los Seremis de Economía y Agricultura, directores regionales de Sercotec y Sernatur, y representantes de servicios, delegación y municipalidad.

Se mantiene el compromiso de ser el Gobierno de las mipymes y cooperativas, abordando temas de fondo como su crecimiento y desarrollo y llevando adelante proyectos para aumentar su mercado y darles mayor liquidez, siempre enfocados en la recuperación productiva post emergencias naturales, reactivación económica e impulso de sectores estratégicos de la economía de Ñuble, expresó en la oportunidad el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar.  

Tras el corte de cinta, tanto emprendedores/as de la zona como Servicios Públicos abrieron sus stands de venta e información.

En la ocasión, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Bethencourt, informó sobre la Ley N.º 21.563, atendió consultas y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

Señaló que “esta acción informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas, mipes y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento”.

En la misma línea, explicó los requisitos, cómo se solicitan los Procedimientos Concursales y los documentos que deben presentar las personas o Mipes al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación.