Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Por primera vez alumnos de la Usach realizan pasantía en la Superintendencia

15 de enero de 2024.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento dio la bienvenida a dos alumnos de 5º año de la carrera de Derecho de la Universidad de Santiago (Usach), que realizarán una pasantía profesional en la Institución.

Conocimientos teóricos y prácticos de las distintas funciones que realiza el Servicio e interacción con todas las áreas, será lo obtenido por parte de los estudiantes una vez que terminen su periodo.

El objetivo de esta iniciativa, de dos semanas de duración, es dar a conocer las funciones que desempeña la Superintendencia en sus distintos departamentos, especialmente, en la Plataforma Integral de Atención Ciudadana y en el Subdepartamento de Renegociación de Persona Deudora.

Ana Grandon León y Matías Burgos Alvear, fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Pablo Valladares y la funcionaria, Alejandra Ordóñez, quien durante las próximas dos semanas apoyará a los futuros abogados a interiorizarse en la facilitación de acuerdos en procedimientos de Renegociación de la persona natural y orientación respecto de procedimientos concursales.

Por su parte, Pablo Valladares, les dio la bienvenida y señaló que los pasantes son valiosos para la Superir, ya que gracias a sus conocimientos sobre las teorías académicas y los trabajos de investigación más recientes, pueden aportar una nueva perspectiva de nuestra labor y retos cotidianos.

Cabe destacar que esta acción se realiza en el marco de un protocolo de trabajo conjunto firmado entre ambas instituciones y que comenzó a regir desde enero del año en curso.

Donde el convenio resalta que alumnos/as y egresados/as de Derecho, pueden realizar en la Superintendencia, pasantías o prácticas profesionales.

Instituciones de Atacama participaron en Feria de Servicios de Sernameg

27 de diciembre de 2023.

Copiapó. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional de la institución, Alejandro Flores, difundió los procedimientos concursales para Personas Deudoras de la Ley 21.563, en una Feria de Servicios organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), en el marco de la reciente aprobación de la Ley Conciliar Vida Personal, Familiar y Laboral.

En la ocasión, el profesional de la Superir explicó los requisitos del proceso de Renegociación y de Liquidación Simplificada. Asimismo, respondió una serie de interrogantes vinculadas a los temas del sobreendeudamiento e insolvencia.

El encuentro ciudadano realizado en la Plaza de Armas de Copiapó contó con la presencia del Director Regional del Sernac en Atacama, Kurt Iturrieta; el Delegado Presidencial Regional, Luis Pino, y otras autoridades regionales, cuyas instituciones promocionaron sus reformas y leyes.

El Sernac de Antofagasta organizó un encuentro ciudadano para informar sobre derechos y deberes que tienen las personas

21 de diciembre de 2023.

Antofagasta. Hoy diversos servicios públicos de la región, que forman parte de la Red de Protección de los/as Consumidores/as, participaron en un encuentro ciudadano organizado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en el frontis del edificio de la Gobernación, a fin de otorgar orientación en diferentes materias a vecinos y vecinas.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), junto a la Subtel y Sernatur de Antofagasta, otorgaron información de sus servicios y respondieron las consultas de los/as visitantes.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Gaona, informó sobre el quehacer de la institución y respondió consultas sobre los procedimientos concursales que ampara la Ley N.º 21.563.

En la misma línea, declaró que “cualquier ciudadano o ciudadana endeudada puede acercarse a nuestras oficinas o informase en nuestra página web www.superir.gob.cl sobre las alternativas que ofrece la normativa, ya sea persona, Mipe, o empresa”.

Gabinete Económico Los Ríos se hizo presente en la comuna de Corral

15 de diciembre de 2023.

Corral. Siguiendo los lineamientos del Presidente Gabriel Boric, de estar presentes en todo el territorio, el gabinete conformado por los servicios de economía de la región de Los Ríos, visitaron la comuna de Corral con el objetivo de reunirse con la comunidad y las autoridades locales, y conocer de primera fuente las demandas que hacen los usuarios y usuarias.

En la ocasión, las instituciones relacionadas con la cartera, realizaron una presentación de sus servicios. La Superintendencia de Insolvencia, representada por el Coordinador Regional, Horacio Fernández, explicó los avances de la Ley N.º 21.563 y señaló los objetivos y metas estratégicas de la institución a corto plazo.

Referente al encuentro, el alcalde de Corral, Miguel Hernández, señaló que la reunión fue para tratar temas que ayuden reactivar la economía de la zona, fortalecer el turismo y mejorar las condiciones del sector pesquero de la comuna.

Tras la reunión, los servicios realizaron una Plaza Ciudadana en el Gimnasio Municipal a fin de atender consultas y apoyar a los/as visitantes en temas relacionados a los programas de Gobierno.

La Superir, difundió la Ley de Insolvencia e indicó los requisitos y ventajas de solicitar un proceso de Renegociación.