Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir y Sernac participan en “Cumbre de Emprendedores, Micro y Pequeña Empresa de Cachapoal”

28 de noviembre de 2023.

Rancagua. Una verdadera fiesta del emprendimiento inició esta tarde en Rancagua con la “Cumbre de Emprendedores/as, Micro y Pequeña Empresa de Cachapoal” en dependencia de la Casa de la Cultura, organizada por el Centro de Negocios Sercotec Rancagua en colaboración con Sercotec O’Higgins, AIEP y la Municipalidad de Rancagua.

Respecto al encuentro que durante dos días destacará la valorización de la gastronomía con productos regionales, el Director del Centro de Negocios Sercotec Rancagua, Carlos Muñoz indicó que “es una jornada esperada por el mundo del emprendimiento regional, y nos permite visibilizar el trabajo que como Centro de Negocios hemos realizado en Rancagua y en nuestra oficina satélite en Rengo, que bajo la administración y operación de AIEP ha permitido apoyar en crecimiento, desarrollo y competitividad a cientos de pymes con claros impactos en ventas y generación de empleo”.

El evento- que se enmarca en la Semana de las MiPymes- comenzó con charlas y talleres en vivo, con el objeto de que los/as asistentes fortalecieran sus conocimientos en áreas como modelos de negocios, sustentabilidad, derechos de las personas consumidoras, deudas y Ley de Insolvencia, entre otras temáticas de apoyo en su gestión.

En esta línea, el Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ignacio Tello, y el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricio Rodríguez, realizaron un taller de Educación Financiera, donde los y las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

Sernac se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable. Y comentó los beneficios que persigue el proyecto de ley Sernac te Protege.

Por su parte, el Coordinador de la Superir explicó que desde el 11 de agosto la Ley de Insolvencia dispone de nuevos procedimientos simplificados para que micro y pequeñas empresas accedan a soluciones legales frente a situaciones de endeudamiento, a través de la Reorganización o Liquidación Simplificada. Igualmente, que las personas naturales que emiten boletas de honorarios pueden solicitar una Renegociación gratuita de deudas ante la Superir.

Ministro Nicolás Grau inauguró la Expo MiPymes Tarapacá 2023

28 de noviembre de 2023.

Iquique. Durante su visita a la región de Tarapacá, el Ministro de Economía, Nicolás Grau- tras encabezar una serie de actividades que buscan fomentar a las MiPymes locales- presidió la ceremonia de inauguración de la Expo MiPymes Sercotec 2023 en la Plaza 21 de Mayo de Iquique, que se extenderá hasta el jueves 30 de noviembre, con horario de 10:00 a 20:00 horas.

En la actividad participaron el Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros; el Seremi de Economía, Jorge Julio; el Director de Sercotec, Guillermo Vicentelo; y diversas autoridades regionales, dirigentes/as gremiales, cooperativas, ferias libres, gremios y emprendedores/as.

En la oportunidad, la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Estefanía Meza, difundió los requisitos y beneficios de los procedimientos de las leyes 21.563 y 20.416.

El punto informativo permitió a las personas resolver dudas e inquietudes sobre las normativas, recibir orientación y/o solución a sus necesidades de sobreendeudamiento y obtener información a través de material explicativo.

Por otro lado, dio a conocer el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Por su parte, el Seremi de Economía, Jorge Julio, destacó que este evento tiene como objetivo fomentar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, promover la comercialización de sus productos, incrementar sus ventas y fomentar conexiones valiosas en el sector.

Semana de las Mipymes y Cooperativas: Superir Aysén dictó taller gratuito

28 de noviembre de 2023.

Coyhaique. “¿Dificultades económicas en tu Pyme? Conoce los nuevos procedimientos simplificados de insolvencia para empresas”, se tituló la charla dictada esta tarde por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Aysén, Verónica García.

Durante la actividad dirigida a personas relacionadas a pequeñas y medianas empresas, se entregó información sobre las principales herramientas con las que cuenta una empresa al momento de enfrentar una dificultad económica o de solvencia.

Explicó los procedimientos concursales simplificados de Reorganización y Liquidación de la Ley N.º 21.563 y orientó a los/as presentes sobre los/as Asesores/as Económicos/as de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Respecto al Procedimientos de Liquidación Simplificada para MIPEs y Personas señaló que se solicita en tribunales, por lo que se debe contar con un abogado/a particular o uno/a abogado/a designado por la Corporación de Asistencia Judicial respectiva. Y que el proceso es administrado por un liquidador/a concursal, cuyo objetivo es el pago de los acreedores de la MIPE o persona natural con el producto de la venta de los bienes incautados.

Por otro lado, resaltó que la Reorganización Simplificada para MIPEs es un procedimiento judicial que permite a una empresa deudora reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores, la que es asistida por un/una veedor/a fiscalizado/a por la Superintendencia.

Vecinos de La Pintana se informaron de sus derechos como deudores en Gobierno en Terreno

28 de noviembre de 2023. 

La Pintana. Con el fin de entregar un acceso expedito a prestaciones y trámites ofrecidos por programas públicos, es que hoy se realizó un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago en conjunto con la Municipalidad de la Pintana.

Durante la instancia, el representante en terreno de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, informó sobre el quehacer de la institución y respondió consultas sobre los procedimientos concursales que ampara la Ley N.º 21.563.

Declaró que “cualquier ciudadano o ciudadana endeudada puede acercarse a nuestras oficinas o informase en nuestra página web www.superir.gob.cl sobre las alternativas que ofrece la normativa, ya sea persona, Mipe, o empresa”.