Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Beneficiarias de SernamEG participan en taller de Educación Financiera

26 de octubre de 2023.

Temuco. Beneficiarias pertenecientes a programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, participaron en un taller dictado por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de La Araucanía.

En su exposición, el Coordinador Regional Superir, Pablo Franco, informó las oportunidades que tienen las personas naturales de asumir compromisos de pago de sus deudas por medio de la declaración de sobreendeudamiento o insolvencia.

Las participantes conocieron los requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y los documentos necesarios para solicitarlos, mediante la presentación, ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Para finalizar, el abogado presentó la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida a personas y pymes, donde pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

Por su parte, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), se centró en temas relacionados a Educación Financiera y al Derecho de las Consumidoras.

Coordinadora del servicio de Insolvencia explica Ley 21.563 a Personas Mayores en Feria Ciudadana

20 de octubre de 2023.

Punta Arenas. En el Gimnasio Fiscal de Punta Arenas se desarrolló un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes con enfoque en personas mayores. Durante la jornada se dispuso de distintos servicios públicos y municipales para atender trámites y consultas.

En la actividad participó la Superintendencia e Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) con un stand informativo, junto a distintos Servicios Públicos y organizaciones relacionadas al quehacer y necesidades de este grupo etario, entre ellos, el Senama, IPS, Fonasa, Carabineros, la PDI, INE, entre otros.

La Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, informó sobre las herramientas que ofrece la Ley de Insolvencia N.º 21.563 e invitó a los/as presentes a conocer los requisitos que solicitan los procedimientos para Personas Deudoras.

Además, se realizaron presentaciones en vivo donde los usuarios y usuarias de la Unidad del Adulto Mayor y representantes de Clubes y organizaciones de personas mayores, mostraron los productos y actividades realizadas durante el año.

Superir participó en Plan de la Universidad San Sebastián en la comuna de Santa Juana

19 de octubre de 2023.

Santa Juana. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) fue invitado a dictar una charla en el marco del proyecto “Plan USS- Santa Juana”, actividad organizada por estudiantes de Ingeniería en Administración de Empresas e Ingeniería Comercial Advance de la sede Concepción de la Universidad San Sebastián que va en ayuda de familias que se vieron afectadas por los incendios de febrero de este año en la zona.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Javier Ramos, fue uno de los relatores del encuentro. Explicó los procedimientos concursales de la Ley 21.563, tanto para personas como empresas, en caso de presentar problemas de sobreendeudamiento o insolvencia.

Luego otras instituciones entregaron orientación en relación con los distintos fondos y programas a los que pueden optar para formalizar y potenciar sus trabajos.

El profesional, expresó que “estamos agradecidos como servicio de participar en esta actividad, para dar a conocer el apoyo que puede otorgar la Superir a fin de levantar sus negocios y enfrentar las deudas. Como institución, estamos comprometidos con todas las personas que han sido afectadas y que anhelan seguir trabajando, reinventarse y salir adelante en un ambiente de tranquilidad”, puntualizó.

Cabe recordar que la Superintendencia y la USS firmaron un convenio de colaboración en junio de 2018, que considera el apoyo en actividades de vinculación, que favorece la conexión entre la comunidad universitaria y los diferentes sectores de la sociedad.

Plataformas de Atención Municipal y Sernac Maule asistieron a capacitación de la Ley de Insolvencia

17 de octubre de 2023.

Talca. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Maule, Bárbara Urrutia, realizó una capacitación sobre la Ley N.º 21.563 a los funcionarios y funcionarias de las Plataformas de Atención Municipales y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), con el fin de interiorizarlos/as en los procedimientos concursales.

En la ocasión, la actividad se centró en materias relacionadas con la Renegociación de deudas; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Asimismo, la Superir, presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

Esta actividad se enmarca en un plan de relacionamiento Sernac-Superir, que tiene por objetivo que los/as encargados/as de plataformas cuenten con nuevas herramientas que les permitan brindar una atención más expedita y adecuada a los/as consumidores/as.

Cabe recordar que las plataformas se crearon con el propósito de elevar la protección de los consumidores y consumidoras, el Sernac a través de sus Direcciones Regionales, establece convenios de cooperación con municipios, para la atención de público y gestión de consultas y/o reclamos. Actualmente existe una amplia red de Plataformas municipales a nivel nacional.