21 de noviembre de 2023.
Corral. Con el fin de generar espacios para fortalecer el ecosistema emprendedor, la innovación y el cooperativismo en la zona, es que la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Corral, organizó un encuentro de emprendedores y emprendedoras pertenecientes a la Red Territorial Kiñelke (conformada por las OMIL de las comunas de Mariquina, Valdivia, Corral y Máfil), donde participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).
Fue un nutrido evento que mediante espacios de conversación y diversas actividades los/as participantes tuvieron la oportunidad de conectar entre pares, aprender historias de éxito y experiencias compartidas, descubrir nuevas oportunidades de colaboración y poder ser parte de una comunidad emprendedora.
En el primer bloque expuso el abogado Horacio Fernández, Coordinador Regional de la Superir Los Ríos, quien se refirió a las alternativas legales de la Ley 21.563 para enfrentar un sobreendeudamiento.
Explicó en detalle la Reorganización Simplificada, que es un procedimiento judicial que permite a una micro o pequeña empresa reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores. Para luego interiorizar a los/as presentes en el Procedimiento Concursal de Liquidación Simplificada, que también es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una persona o una empresa que califique como micro o pequeña, para pagar a sus acreedores.
Luego fue el turno de Mauricio Rodríguez, encargado del Centro de Emprendimiento de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Los Ríos, con el título “Emprendimientos y Fondos Concursables”. Orientó a los/as asistentes sobre cuáles son los beneficios a los que se pueden postular, detallando la elaboración de proyectos, fechas importantes y todo lo pertinente para que aquellos/as que tienen una idea de negocio o quieren seguir creciendo, lo logren con las distintas líneas de financiamiento para empresas.
Por su parte, Carolina Cerda y María Alejandra Córdova, directivas del Departamento de Asistencia al Contribuyente del Servicio de Impuestos Internos (SII), hablaron sobre los procesos asociados a la creación de empresas y los aspectos normativos para la formalización e inicio de actividades.
Y finalizó el encuentro, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) con la presentación Educación Financiera, planificación, presupuesto, endeudamiento y ahorro 2023, a cargo de la profesional, Natalia Santana.