Archivo de la categoría: noticias

Atacama: Feria Sernac Vecino informó sobre derechos y deberes de los consumidores en sector Manuel Rodríguez

25 de octubre de 2023.


Copiapó. Diversos servicios públicos que forman parte de la Red de Protección de los Consumidores y Consumidoras de Atacama, participaron en un encuentro ciudadano a fin de otorgar orientación en diferentes materias, siendo la séptima y última actividad de difusión en terreno de esta año 2023.
La Feria Sernac Vecino, se realizó en calle Aurora de Chile del sector Manuel Rodríguez de Copiapó. Gracias a la invitación del Servicio Nacional del Consumidor, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional de la institución, Alejandro Flores, difundió los procedimientos concursales para Personas Deudoras, explicó los requisitos del proceso de Renegociación y de Liquidación Simplificada.


Durante la instancia, la Seremi de Economía, Makarena Arias, explicó que «la participación ciudadana es primordial para la construcción de mejores y más eficientes políticas públicas. Y es parte de nuestro compromiso como Gobierno de seguir fortaleciendo estos espacios de participación, para entregar mejores herramientas y poner a disposición el servicio hacia las y los consumidores de nuestra región de Atacama», puntualizó.
Por su parte, el Director (S) del Sernac de Atacama, Kurt Iturrieta, recordó que las personas que tengan un problema de consumo pueden interponer el reclamo en la página web del Servicio Nacional del Consumidor www.sernac.cl, o a través de las oficinas comunales de atención al consumidor.

Profesional de la Superir responde consultas en Encuentro Previsional organizada por Contraloría

25 de octubre de 2023.

Santiago. La profesional de la Plataforma Integral de Atención Ciudadana de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Catherine Santibáñez, participó con un stand informativo en la Feria Previsional organizada por la Unidad de Calidad de Vida Laboral de la División Secretaría General de la Contraloría de la República.

En la ocasión difundió las herramientas de la nueva Ley de Insolvencia N.º 21.563 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventaja de cada Procedimiento Concursal dirigido a Personas, MIPEs y Empresas Deudoras.

En la misma línea, enfatizó que las personas que enfrentan un sobreendeudamiento pueden solicitar el Procedimiento de Renegociación. Que es voluntario, gratuito y administrativo que tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las estipuladas originalmente con el acreedor, o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas.

Las instituciones participantes crearon con su presencia, un espacio multisectorial de intercambio de información.

Alumnos y alumnas de la Universidad de Tarapacá de Arica asisten a charla de la Ley 21.563

 

25 de octubre de 2023.

Arica. Hoy el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Cristian Bravo, dictó una charla organizada con la Universidad de Tarapacá, sede Arica, titulado “Ley N.º 21.563, Renegociación, Reorganización y Liquidación Simplificada” en el marco de un convenio de cooperación que existe entre ambas instituciones desde el año 2018.

En la ocasión explicó en detalle la Reorganización Simplificada, que es un procedimiento judicial que permite a una micro o pequeña empresa reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores, siendo el que interviene en este proceso, un veedor. Para luego interiorizar a los/as presentes en el Procedimiento Concursal de Liquidación Simplificada, que también es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una persona o una empresa que califique como micro o pequeña, para pagar a sus acreedores.

Posteriormente, presentó el único procedimiento administrativo y gratuito para la persona deudora, la Renegociación, donde la Superintendencia tiene como función actuar como facilitadora de acuerdos (mediadora), ayudando a que las partes, deudor y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria a sus intereses.

Referente a la actividad, Ítalo Marchioni, Director del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas, UTA, expresó que organizar esta acción tuvo por propósito “cambiar la visión que tiene la comunidad sobre los procedimientos de juicios de liquidación de empresas y personas, puesto que piensan que son largo y costosos, esta nueva visión quiere mostrar, sobre todo a los estudiantes que en el transcurso de vida profesional tomarán decisiones del ámbito económico financiero, que es posible llegar a acuerdo justos mediante procedimientos jurídicos ágiles y dando certeza al mercado que lleven nuevamente a las empresas y a las personas a reemprender”, puntualizó.

Por su parte, el representante regional indicó que “esta relación interinstitucional tiene como objetivo potenciar la formación, capacitación y perfeccionamiento tanto de los miembros de la Universidad, como también, fomentar la cooperación en el área social, mediante una atención integral al ciudadano que lo requiera”.

Cabe destacar que esta charla es parte del proyecto de vinculación con el medio a cargo del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.

Coordinadora del servicio de Insolvencia explica Ley 21.563 a Personas Mayores en Feria Ciudadana

20 de octubre de 2023.

Punta Arenas. En el Gimnasio Fiscal de Punta Arenas se desarrolló un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes con enfoque en personas mayores. Durante la jornada se dispuso de distintos servicios públicos y municipales para atender trámites y consultas.

En la actividad participó la Superintendencia e Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) con un stand informativo, junto a distintos Servicios Públicos y organizaciones relacionadas al quehacer y necesidades de este grupo etario, entre ellos, el Senama, IPS, Fonasa, Carabineros, la PDI, INE, entre otros.

La Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, informó sobre las herramientas que ofrece la Ley de Insolvencia N.º 21.563 e invitó a los/as presentes a conocer los requisitos que solicitan los procedimientos para Personas Deudoras.

Además, se realizaron presentaciones en vivo donde los usuarios y usuarias de la Unidad del Adulto Mayor y representantes de Clubes y organizaciones de personas mayores, mostraron los productos y actividades realizadas durante el año.