Archivo de la categoría: noticias

Centro de Negocios Sercotec Las Condes participó en taller sobre la modernizada Ley de Insolvencia

17 de agosto de 2023.

Concepción. Emprendedores/as del Centro de Negocios Sercotec Las Condes, se interiorizaron en los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720 mediante la charla “¿Cómo superar un sobreendeudamiento?- TenlaClara con las Deudas”, dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos.

En la oportunidad, trató temas relacionados al endeudamiento responsable y a los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras y Empresas de la normativa.

Explicó que el 11 de agosto la Ley de Insolvencia actualizada entró en vigencia, y dispone de procedimientos simplificados para que micro y pequeñas empresas puedan acceder y encontrar soluciones legales a situaciones de crisis financiera, también las personas naturales que emiten boletas de honorarios podrán acceder a la Renegociación gratuita de deudas ante la Superir.

La Ley creó un nuevo procedimiento concursal simplificado de Reorganización al que pueden acogerse las MIPEs en situación de insolvencia.

“La Reorganización es beneficiosa, pues incrementa la tasa de recuperación de créditos, preserva empleos y evita el corte de cadenas de suministro. La Superir estableció medidas para promover que las empresas que son viables se acojan a este procedimiento simplificado y así continúen con sus actividades económicas”, indicó el profesional.

Por otro lado, el representante de la Superir dio a conocer que se creó un procedimiento concursal simplificado de Liquidación al que pueden acogerse las MIPEs y personas para liquidar sus activos y con ellos pagar a sus acreedores.

Emprendedores de Arica conocieron las herramientas legales de la normativa 20.720

14 de agosto de 2023.

Arica. Esta tarde, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, realizó una charla al Centro de Negocios Sercotec Arica operado por la Universidad de Tarapacá (UTA) sobre la Ley N.º 20.720 modernizada.

En el marco de la entrada en vigencia de la normativa de Insolvencia, el profesional de la Superir, informó a emprendedores/as de Arica sobre las modificaciones legislativas de la ley.

Expresó que La nueva normativa de insolvencia representa un gran avance para un grupo amplio de deudores y deudoras, creando procedimientos simplificados para empresas de menor tamaño y personas naturales.

La Liquidación Simplificada, es un procedimiento concursal judicial de carácter universal, administrado por un liquidador o liquidadora concursal, cuyo objetivo es el pago de los acreedores de la MIPE o persona natural con el producto de la venta de los bienes de la empresa o persona. Se solicita en tribunales, por lo que se debe contar con un abogado/a.

Agregó que la Ley también creó un nuevo procedimiento concursal simplificado de Reorganización al que podrán acogerse las MIPEs en situación de insolvencia, a fin de asegurar la posibilidad de mantener el empleo, así como las cadenas productivas, evitando arrastrar a proveedores -mayoritariamente micro y pequeñas empresas-, también a la liquidación.

Delegación Regional celebró a niños y niñas con un Gobierno en Terreno

12 de agosto de 2023.

Iquique. Con la presencia de más de 20 stands de servicios públicos, shows infantiles, muestras deportivas, juegos inflables y más, se celebró la semana de la niñez con un Gobierno en Terreno ubicado en el sector Buque Varado, playa Brava de Iquique.

Esta actividad se realizó con el objetivo de generar un espacio de información de la oferta pública adecuada especialmente para los niños, niñas y adolescentes.

En la ocasión, la Superir representada por la Coordinadora Regional, Paulina Ávila, entregó información sobre los procesos que reúne la Ley N.º 20.720, tanto para personas como empresas deudoras.

Cabe destacar que el encuentro familiar contó con la presencia de representantes de la Delegación Presidencial Regional, Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, Seremi del Trabajo, Seremi Justicia, Seremi de Salud, Seremi de Gobierno, Seremi de Deporte, entre otros.

Temuco: La nueva realidad con la modernizada Ley de Insolvencia

11 de agosto de 2023.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, acompañado por los seremis de Hacienda, Ronald Kliebs, y de Economía, Nelson Curiñir, anunció la entrada en vigencia de la nueva ley de la Superintendencia que ayudará a cientos de empresas y personas que deben buscar una reorganización o liquidación empresarial.

El Seremi de Economía destacó la importancia de esta ley para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que “implica una mejora sustancial a las empresas de menor tamaño y a las personas que están detrás de éstas. además, va a permitir procedimientos de forma menos engorrosa y a un menor costo, lo que es muy relevante, especialmente en la coyuntura en la que nos encontramos. De esta forma se podrán, en muchos casos, proteger negocios que son viables en términos económicos”.

En esta línea, el Coordinador de Insolvencia y Reemprendimiento, planteó que “este hito es muy importante. Y con este reformulado marco legal, se promoverá la Reorganización por sobre la Liquidación, lo que incentivará la recuperación de créditos, la preservación de empleos y se evitará el corte de cadenas de suministro”.

Otro punto que los personeros destacaron es que la nueva normativa extiende la Renegociación de la persona deudora a quienes emiten boletas de honorarios.

El encuentro ciudadano se realizó gracias al apoyo y gestión de “Proyecto Escala”, programa perteneciente a la Municipalidad de Temuco que ofrece apoyo para impulsar de forma gratuita a emprendedores/as que destaquen por sus ideas, iniciativas, emprendimientos y empresas de alto impacto.