Archivo de la categoría: noticias

Charla Económica para San Pedro de Atacama se título exposición de la cartera de economía

20 de junio de 2023.

San Pedro de Atacama. La Seremi de Economía, María Teresa Véliz, junto a la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Antofagasta, Claudia Gaona, explicaron las herramientas de la cartera en San Pedro de Atacama en dependencias del Centro de Negocios.

El encuentro denominado Charla Económica para San Pedro de Atacama tuvo por objeto dar a conocer diversos programas y proyectos de Gobierno que van en beneficio de las Mipes y Pymes del país.

En el primer bloque la Seremi de Economía informó que, desde hoy 20 de junio, y hasta el 20 de septiembre, las MiPymes y Cooperativas pueden solicitar el subsidio de apoyo en el pago del Sueldo Mínimo.

Por otro lado, expuso sobre el Crédito Fogape Chile que apoya a las Pymes. “Está dirigido a personas naturales con giro comercial o personas jurídicas, y tiene como objetivo brindar apoyo financiero, fomentando la reactivación y recuperación, especialmente para aquellas que se desarrollan en los sectores económicos que se han visto más afectados por la crisis inflacionaria”, expresó María Teresa Véliz.

Por su parte, la Coordinadora Superir, presentó los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia, tanto para personas como empresas. Para luego comunicar que a partir del 11 de agosto del año en curso la normativa tendrá procesos nuevos para MIPEs, y modificaciones para personas y empresas.

Superintendencia realiza charla de procedimiento concursal de Liquidación a Universidad Santo Tomás Los Lagos

19 de junio de 2023.

Puerto Montt. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) efectuó una Charla sobre el Procedimiento Concursal de Liquidación de Empresas de la Ley N.º 20.720 a docentes y estudiantes de la carrera de Contador Auditor, sedes Los Lagos, de la Universidad Santo Tomás.

La actividad, que estuvo a cargo del Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, tuvo como propósito capacitar a los/as presentes para que cuenten con las herramientas necesarias para atender los casos que se les presenten relacionados a la normativa.

En la ocasión el profesional dio a conocer el flujo del proceso, las causales aplicables, los requisitos y la documentación necesaria de solicitud.

Asimismo, expuso sobre el Nuevo Procedimiento de Liquidación Simplificada, que entrará en vigencia el 11 de agosto.

Señaló que, la normativa permitirá acortar etapas del proceso para que sea más ágil. Tales como, la preeminencia de la declaración de bienes del deudor; por sobre la incautación; la no realización de juntas de acreedores, salvo cuando se requiera hacer una extraordinaria; o la nueva forma de venta de bienes muebles a través de plataformas electrónicas en la web, a fin de maximizar el recupero.

Igualmente, el deudor/a deberá hacer entrega de mayores antecedentes de su realidad patrimonial, facilitando la labor del liquidador o liquidadora en la determinación de la totalidad de activos del deudor/a, eliminando retrasos en gestiones de búsqueda. Por otra parte, se mejora y se agiliza también para este procedimiento, la rendición de la cuenta del liquidador, y su posible objeción.

Alternativas Legales para Empresas y Personas en Insolvencia se tituló charla dictada en Universidad Santo Tomás Ñuble

19 de junio de 2023.

Chillán. “Alternativas Legales para Empresas y Personas en Insolvencia”, se tituló la charla que realizó la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Karima Becerra, a estudiantes de segundo año de la carrera de Preparador Físico del Instituto Profesional Santo Tomás, sede Chillán.

El objetivo del encuentro se basó en profundizar los conocimientos de los/as estudiantes en la normativa. Y los requisitos, y documentos necesarios para la solicitud de cada uno de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

Asimismo, la abogada regional destacó que el 11 de agosto del presente año, entra en vigencia la actualización de la ley; que crea procedimientos nuevos simplificados y modifica otros puntos.

En la ocasión se contó con la presencia del Director de carrera, Rodrigo Jiménez, y del profesor de la asignatura Gestión y Servicios Deportivos, Javier Sepúlveda.

Superir capacitó a personal de Atención de Usuarios municipales en pos de los ciudadanos

15 de junio de 2023.

Valdivia. Gracias a un compromiso que asumió la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) con el Gabinete Económico de la región de Los Ríos, esta tarde se llevó a cabo una capacitación a funcionarios/as de las comunas de Lago Ranco y Panguipulli.

El Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, se centró en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, especialmente, en la Renegociación de la Ley 20.720.

Los funcionarios y funcionarias de las áreas de Atención de Público y OIRS de las casas edilicias, se interiorizaron en las funciones de la institución, la normativa que esta tiene, y los requisitos, efectos y documentos que se deben presentar.

“El Procedimiento de Renegociación de la Ley N°20.720, es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, en que las personas que se encuentren en una situación de sobreendeudamiento o insolvencia pueden acogerse a este, cumpliendo los requisitos legales, para ordenarse financieramente”, indicó el abogado.

Al realizar una evaluación del encuentro, Fernández señaló que, “la idea es explicarles a los/as funcionarios/as como operan los procedimientos concursales, cómo nos pueden ayudar a nosotros a difundirlos más aún y cómo también podemos lograr una buena derivación entre los servicios”, puntualizó.