Archivo de la categoría: noticias

Superintendente expuso sobre la nueva Ley de Insolvencia en conversatorio organizado por la TMA

23 de mayo de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, expuso sobre la nueva Ley de Insolvencia en un coloquio organizado por la Turnaround Management Association, TMA, organización que reúne a profesionales relacionados con la restructuración corporativa.

La autoridad detalló los principales cambios legales que incorpora la nueva norma 21.563, los que permitirán, según su ponencia, que los actuales procedimientos de reorganización y de liquidación para grandes y medianas empresas sean más expeditos y eficientes.

También se refirió a los nuevos procedimientos simplificados que se crearon para que las micro y pequeñas empresas puedan acceder a una reorganización a bajo costo y con menos trabajas burocráticas, así como también a una liquidación mucho más simple.

El conversatorio contó con una introducción del presidente de la TMA, Ernesto Solís, y además con las intervenciones de los abogados especialistas en materia concursal, Luis Felipe Castañeda y Rocío Vergara, y la liquidadora Valeria Cañas.

 

Jefe del Subdpto. de Fiscalización de Procesos Selectivos de la Superir dictó clase magistral en la UGM

23 de mayo de 2023.

Santiago. El Jefe del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Selectivos, el abogado, Elías Gutiérrez Zenteno, realizó una clase magistral a alumnos y alumnas de la Clínica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Gabriela Mistral, sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

En la misma línea, informó sobre las principales modificaciones a la normativa concursal vigente, junto con explicar en qué consisten los nuevos procedimientos simplificados de Reorganización y Liquidación, creados por la Ley N.º 21.563 que comenzará a regir el 11 de agosto de este año.

Asimismo, el profesional respondió consultas prácticas de los/as estudiantes de la Clínica Jurídica en relación a los procedimientos concursales que cada uno tiene asignados, en virtud del convenio vigente existente entre ambas instituciones, siendo principalmente, casos de Liquidaciones voluntarias de personas deudoras que son derivados por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Por la Universidad Gabriela Mistral, participaron Lourdes Soria, Directora de Carrera; Javiera Farías Soto, Directora de la Clínica Jurídica, y la profesora de Derecho Comercial, Paulina Vallejos Lamig.

Superintendente realiza capacitación a Seremis de Economía sobre la implementación de la normativa de Insolvencia

22 de mayo de 2023.

Santiago. Con el objetivo de dar a conocer el rol que cumple la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, y además explicar cómo se está desarrollando la implementación de la Ley 20.720, el Superintendente Hugo Sánchez realizó una charla para los/as Secretarios/as Regionales Ministeriales de Economía.

Durante este encuentro, la principal autoridad Superir dio a conocer una síntesis de la normativa, profundizando en los avances existentes. Siendo los temas más relevantes que, las personas naturales que emiten boletas de honorarios y que tengan un sobreendeudamiento, podrán acceder a la Renegociación- que es gratuita- ante la Superintendencia.

Y que para las personas naturales y las micro y pequeñas empresas, se crearon procedimientos simplificados, de rápida tramitación y bajos costos.

“Esta normativa implica una mejora sustancial a las empresas de menor tamaño y a las personas que están detrás de éstas. Va a permitir procedimientos de forma menos engorrosa y a un menor costo, lo que es muy relevante, especialmente en la coyuntura en la que nos encontramos, dado el estrés a la que han estado sujetas en los últimos años. De esta forma se podrán, en muchos casos, proteger negocios que son viables en términos económicos”.

Explicó que, con este reformulado al marco legal, “se promoverá la Reorganización por sobre la Liquidación, lo que incentivará la recuperación de créditos, la preservación de empleos y se evitará el corte de cadenas de suministro. Sin embargo, si es necesario liquidar, se hará, sin alargar la agonía de la empresa”.

Asimismo, comentó la importancia de los/as profesionales regionales, debido a que sus objetivos principales son lograr una real fiscalización de los procedimientos concursales iniciados en regiones, y facilitar los procedimientos administrativos de Renegociación de obligaciones de las personas deudoras.

Por último, el Superintendente, solicitó el apoyo de los/as Seremis en la difusión y educación ciudadana en materia de endeudamiento.

Gran asistencia y participación tuvo diálogo ciudadano “Hablemos de Cuidados” en Copiapó

19 de mayo de 2023.

Copiapó. Más de 50 personas participaron en el diálogo ciudadano: Hablemos de Cuidado, encabezado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia de Atacama, Yosselin Moyano, donde profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) expusieron.

Esta es una iniciativa que se replica en cada una de las regiones y que forma parte de un esfuerzo mayor que busca consolidar una política pública y un sistema nacional de cuidados con perspectiva social que recoja las características y experiencias propias de los territorios.

Para Yosselin Moyano, Seremi de Desarrollo Social y Familia, el desarrollo regional implica generar condiciones para el buen vivir, “hay que dar dignidad al trabajo y dar garantías que quienes cuidan van a ser reconocidas por el estado, ese es el gran desafío de lo que será esta nueva política: dar respuesta a una demanda que hoy la sociedad nos pide con mucha fuerza”.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Alejandro Flores, explicó los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa, y dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Asimismo, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

Mientras que el Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.