Archivo de la categoría: noticias

Coordinador expone en Martes de REDarquía: Insolvencia, Liquidación, Reemprendimiento

16 de mayo de 2023.

Rancagua. Esta tarde el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Patricio Rodríguez, fue el principal invitado a la actividad “Martes de Mentores REDarquía”, iniciativa del Centro de Investigación y Modelación de Negocios, de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad Santo Tomás (UST), apoyada por Corfo

El tema del encuentro se denominó Insolvencia, Liquidación, y Reemprendimiento, a fin de dar a conocer las herramientas legales y consejos para enfrentar un sobreendeudamiento y evitar una Liquidación.

Explicó que “por un lado, si el deudor diagnostica que su empresa es viable, puede solicitar judicialmente una Reorganización que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la empresa, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva. Mientras, que, si el deudor observa que su empresa es inviable, la Liquidación permite cerrarla formalmente en un plazo breve, y en consecuencia rehabilitarse y reemprender”, puntualizó.

Respecto de la iniciativa que perfeccionará el cuerpo legal 20.720 -que entra en vigencia el 11 de agosto del año en curso-, declaró que lo que se pretende es agilizar y simplificar aspectos burocráticos de los procedimientos concúrsales actuales; crear procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajos costos de administración para las personas, y las micro y pequeñas empresas; incrementar las tasas de recuperación de créditos promoviendo reestructuraciones de pasivos antes que liquidaciones; y entregar certeza jurídica en ciertas disposiciones de la ley.

Tras la presentación del profesional de la Superir, Rodríguez respondió a una rueda de preguntas y comentarios.

Por su parte, la institución anfitriona expresó que su objetivo con esta iniciativa es aportar al ecosistema de emprendimiento regional, convirtiéndose en un puente para crear una comunidad emprendedora REDárquica. Es decir, una red, con sentido de pertenencia, inclusiva, motivada, dinámica colaborativa, creativa, que descubre, conecta, guía y potencia el talento emprendedor regional.

 Repositorio 

          

Superir efectúa taller a usuarios y usuarias de Centro de Negocios

19 de enero de 2023.

Arica. Enmarcado en la intención de fortalecer y aunar lazos de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Centro de Negocios Sercotec de Arica, el Coordinador Regional, Cristian Bravo, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas de la Ley N.º 20.720, a usuarios/as y a funcionarios/as de la institución que se relaciona con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

El abogado de la Superir, explicó los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa, y dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Asimismo, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

Superintendente inauguró ciclo de charlas sobre nueva Ley de Insolvencia a jueces y funcionarios del Poder Judicial de todo el país

15 de mayo de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, fue el encargado de dar la partida a una serie de nueve charlas virtuales que la Superir dictará sobre la nueva Ley de Insolvencia a los funcionarios y funcionarias del Poder Judicial.

La primera capacitación, que fue coordinada con la Unidad Insolvencia del Poder Judicial, contó con la participación de más de 500 funcionarios judiciales, entre los que se encontraban jueces civiles de tribunales de todo el país, secretarios, oficiales, entre otros, asistencia que incluso sobrepasó la capacidad del programa Zoom.

En su discurso inaugural, el Superintendente expresó “que estos cursos nos permitirán entregar oportunamente todos los contenidos necesarios para que quienes aplicarán la norma, desde el punto de vista jurídico, lo puedan hacer de manera eficaz y eficiente, a partir del próximo 11 de agosto”.

El encargado de la charla inicial fue el jefe del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Selectivos, el abogado Elías Gutiérrez Zenteno, quien informó las principales modificaciones que tuvo la Ley N°20.720 en sus Capítulos III y IV a través de la Ley N°21.563, además de exponer sobre los nuevos procedimientos concursales simplificados de reorganización y liquidación. Posteriormente, también expuso la jefa de la Unidad de Entes Fiscalizados, Paula Osorio Romero, quien se refirió a las nuevas nóminas de sujetos fiscalizados.

Coordinador Regional realiza charla de los Procedimientos Concursales a funcionarias del SernamEG

16 de mayo de 2023.

Copiapó. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Atacama, Alejandro Flores, realizó una charla de los Procedimientos Concursales de Personas (Renegociación y Liquidación de Bienes), a las funcionarias del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) de la región.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, para que a su vez esta pueda ser entregada a las usuarias del SernamEG, acercando la normativa a las personas.

El profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, dio a conocer las alternativas frente a la insolvencia para Empresas y Mipymes, presentando los procedimientos de Reorganización y Liquidación de Empresas y el Asesor Económico de Insolvencia, de las Leyes N.º 20.720 y N.º 20.416, respectivamente.

Finalmente explicó las modificaciones de la normativa que entrarán en vigencia en el mes de agosto del año en curso.