Archivo de la categoría: noticias

Coordinadora Regional Superir difundió la Ley de Insolvencia en Feria para Proveedores y Emprendedores

09 de mayo de 2023.

Puerto Aysén. Diversas reuniones, y más de doscientas conversaciones uno a uno, se realizaron hoy en el polideportivo de Puerto Aysén durante una Feria para Proveedores y Emprendedores que organizó AquaChile.

El objetivo era generar puntos de encuentro, que nacieran nuevos proveedores para la empresa, y así contribuir al desarrollo de más prestadores de servicios locales.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica Vargas, junto al Seremi de Economía de Aysén, Felipe Rojas, estuvieron presentes entregando información sobre los programas de Gobierno y la Ley de Insolvencia N.° 20.720 a los más de 600 asistentes.

Para el Seremi de Economía, “la región de Aysén históricamente ha funcionado y se ha vinculado al sector alimentos, primero la ganadería, actualmente la fruticultura, pero particularmente en los últimos años con la acuicultura y la producción de salmón. Es una tremenda oportunidad para la región seguir fortaleciendo la industria, particularmente con el vínculo con los proveedores. Nosotros necesitamos que la región complejice su tejido empresarial y es muy relevante que las empresas relevantes que están participando -o tengan potencial- se vinculen con el sector para el crecimiento de largo plazo de la región”, sostuvo.

En la ocasión, emprendedores/as locales pudieron conocer de la mano de los ejecutivos y ejecutivas de la compañía las necesidades locales de AquaChile y conversar sobre el futuro y oportunidades de cooperación. También asistieron estudiantes de la zona, tanto del liceo técnico como de universidades, quienes pudieron conocer sobre las oportunidades laborales que brinda la empresa.

Durante la tarde la actividad estuvo abierta a toda la comunidad de Aysén, quienes oyeron la charla motivacional de Amaro Gómez-Pablos. Luego hubo una entretenida conversación entre Mauricio Pinilla y Harold Mayne-Nicholls, para luego disfrutar de un show del artista y humorista chileno Stefan Kramer.

Funcionarios de la salud de Arica asisten a taller sobre Procedimiento de Renegociación

08 de mayo de 2023.

Arica. Integrantes del área de la salud de la Municipalidad de Arica, participaron en el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo.

En la ocasión, el profesional presentó los beneficios y ventajas de la normativa N.º 20.720, orientando a los y las presentes de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta ley, tanto con sus usuarios/as como con sus redes cercanas.

Finalmente señaló que “siempre será interesante para los ciudadanos y ciudadanas la realización de estas charlas, ya que todos podemos encontrarnos en algún momento de nuestras vidas ante una situación de sobreendeudamiento”.

Para finalizar el Coordinador dejó invitados/as a los/as interesados/as a solicitar mayor información a través de las páginas web www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

Cosoc Superir se reunió para conocer detalles de lo que será la Cuenta Pública de la Institución

08 de mayo de 2023.

Santiago. Esta tarde se realizó una sesión extraordinaria con el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, a fin de tratar materias en el marco de la Cuenta Pública Participativa de la Institución que se efectuará el próximo 18 de mayo.

El Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, junto a la Encargada de Participación Ciudadana de la Superir, Catalina Delzo, dirigieron el encuentro que contó con la participación de 11 representantes de las distintas organizaciones que conforman dicho consejo, tales como, Universidad Católica, Universidad de Chile, Universidad Autónoma de Chile, Conadecus, Colegio de Abogados, Clínica Jurídica Pyme Finis Terra, Asociación de Martilleros, Propyme, Consfretacosi, etc.

En dicha ocasión, la primera autoridad del Servicio dio a conocer los principales ítems y la información más relevante a tratar en la cuenta pública, como los Resultados de Gestión y Estadísticas 2022, y los Desafíos 2023.

Por su parte, los consejeros/as agradecieron la instancia e hicieron sus aportes y comentarios, con el objeto que dicha actividad sea exitosa.

Presidente de la Corte Suprema recibió la principal autoridad de la Superir

08 de mayo de 2023.

Santiago. Esta mañana, el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez Ramírez, sostuvo una audiencia protocolar con el Presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar.

En la instancia, la principal autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) manifestó al Presidente las aspiraciones de continuar impulsando iniciativas en conjunto con el Poder Judicial a nivel país, respecto a la Ley N.º 20.720 que tendrá modificaciones en su documento a partir del 11 de agosto del año en curso.

“Para nosotros como institución es muy importante dar a conocer la nueva Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, a los jueces, secretarios, y a todas aquellas personas que participan en el proceso de las audiencias, que llevan adelante las juntas de acreedores, entre otras acciones. Por lo tanto, le planteamos al Presidente de ayudarnos en esta colaboración, para así asegurar de llegar a todos los estamentos y tribunales”, señaló Sánchez.

Asimismo, dio a conocer algunos beneficios de la nueva normativa. La modernización de la Ley N.º 20.720 permitirá la creación de procedimientos simplificados de Liquidación y Reorganización para Mipes y la eliminación del requisito que impedía a las personas que emiten boletas de honorarios a acceder a la Renegociación.

“En otra línea de trabajo, el Presidente nos va a ayudar, a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de conectar los sistemas de la Oficina Judicial Virtual con nuestro Boletín Concursal, y generar algunos desarrollos que permitan que ambos sistemas conversen mucho mejor para ambas entidades”, agregó el Superintendente.

Finalmente, ambos personeros, mantuvieron las intenciones de continuar generando actividades y proyectos en conjunto en materia de insolvencia.