Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Regional de la Superir y Subtel efectuaron charla en Jornada de capacitación a Sernac Atacama

26 de mayo de 2023.

Copiapó. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Atacama, Alejandro Flores, realizó una capacitación sobre la Ley N.º 20.720 a los funcionarios y funcionarias de las Plataformas de Atención Municipales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de las oficinas de Copiapó, Chañaral, Diego de Almagro, Vallenar y Huasco, para interiorizarlos/as en los procedimientos concursales. 

En la ocasión, la actividad se centró en materias relacionadas con la Renegociación de deudas, que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Asimismo, la Superir, presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

Explicó que la Ley 20.720 regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes) y señaló que el documento se enfoca en salvar empresas viables, como reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Para finalizar el Coordinador dejó invitados/as a los/as interesados/as en solicitar mayor información a través de las páginas web www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

Por su parte la Subtel, realizó una presentación educativa para disminuir estafas digitales, que busca entregar herramientas esenciales para la alfabetización digital, en el marco del Mes de las Telecomunicaciones, impulsado por la institución.

El plan consta de cápsulas y material audiovisual complementario, que abordan de manera didáctica contenidos como: Detectar las fake news; Evitar el Phishing; Cuidado en redes sociales, entre otras.

Magallanes realizó la Feria «Miremos al mar» a fin de promover el consumo responsable de productos marinos

26 de mayo de 2023.

Punta Arenas. El Boulevard de Punta Arenas se convirtió en el escenario de la Feria «Miremos al Mar», una iniciativa del Consejo Zonal Región XII de Magallanes y Antártica Chilena de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), que buscó promover el consumo responsable de productos marinos, sumado a la entrega de información sobre los programas y productos de Gobierno.

En la ocasión, la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) explicó materias relacionadas a la Ley 20.720.

Asimismo, la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, respondió las consultas y enseñó a los/as visitantes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

Coordinadora de Antofagasta capacitó en la nueva ley a servicios de Economía

26 de mayo de 2023.

Antofagasta. “Moderniza los procedimientos concursales contemplados en la Ley N.º 20.720”, se tituló la exposición efectuada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, a personeros/as de los servicios relacionados a la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de Antofagasta.

En la ocasión, la profesional, se refirió a los cuatro Procedimientos Concursales de la normativa de Insolvencia actual y las alternativas que ofrece a las personas o empresas que enfrentan una situación de sobreendeudamiento. Para luego hacer referencia a las modificaciones que entrarán en vigencia el 11 de agosto del presente año.

Tras ello, indicó que la normativa también refleja nuevos procedimientos concursales para personas y MIPEs. “Esta iniciativa introduce múltiples mejoras a la actual ley que implica un mayor acceso para las personas naturales y a las micro y pequeñas empresas a procedimientos simplificados, más flexibles, menos burocráticos y de menor costo, lo que les permitirá tener una segunda oportunidad en sus actividades económicas en tiempos más acotados”, expresó la abogada.

La actividad se realizó en un Gabinete Económico, presidido por la Seremi de Economía, María Teresa Véliz.

«Ley de Insolvencia Y Reemprendimiento N.º 20720” se tituló charla realizada en Concepción

26 de mayo de 2023.

Concepción. Esta mañana, Diego Rodríguez, académico de la Universidad San Sebastián y especialista en Derecho Concursal, junto a Javier Ramos, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizaron la actividad “Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N.º 20720”, en el Centro de Negocios Sercotec Concepción.

La acción se organizó debido a que la normativa 20.720 sufrió recientemente modificaciones- que entrarán en vigencia el 11 de agosto- para mejorar la cobertura a personas naturales y empresas de menor tamaño, quienes anteriormente, no podían acceder a estos servicios dados los altos costos involucrados.

Los expositores, revisaron los contenidos principalmente en la ley, destacando los nuevos procedimientos simplificados que se crearon para que las micro y pequeñas empresas puedan acceder a una Reorganización a bajo costo y con menos trabajas burocráticas, así como también a una Liquidación mucho más simple.

Igualmente, el Coordinador Regional de la Superir, repasó la normativa actual. Explicó los requisitos para solicitar una Renegociación, Reorganización, Liquidación de Bienes o de Empresa y los documentos necesarios para ello. Para luego dar paso a las alternativas existentes para la Empresa de Menor Tamaño en insolvencia con la Ley 20.416.

La actividad se realizó gracias al apoyo de Cristian Sepúlveda, Coordinador del Centro de Negocios Sercotec Concepción.