Archivo de la categoría: noticias

Alumnos de quinto año de Derecho de la UNAB Biobío participaron en una clase sobre la Ley 20.720

21 de abril de 2023.

Concepción. “Alternativas Legales para Personas y Empresas Deudoras”, se tituló la clase dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, a alumnos y alumnas de la carrera de Derecho de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción.

El objetivo del encuentro se basó en profundizar los conocimientos de los estudiantes en la normativa. Los requisitos, y documentos necesarios para la solicitud de cada uno de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720. Como también, dar a conocer la Ley 20.416, sobre el Asesor Económico de Insolvencia.

El abogado de la Superir, contextualizó su presentación explicando que la normativa- que entró en vigencia el 9 de octubre de 2014- es una alternativa concreta ante el sobreendeudamiento, gracias a que definió dos procedimientos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes), que permiten resolver la situación de insolvencia que estas puedan tener.

 

En Atacama: Se lanzó el programa “Sernac en tu Barrio”

20 de abril de 2023.

Copiapó. En la sede de la Junta de Vecinos «Unidos Siempre» y del Club de Adulto Mayor “Hilos de Plata”, se desarrolló una actividad ciudadana en el marco del programa “Sernac en tu Barrio”.

Con la presencia de la Seremi de Economía, Makarena Arias; del Seremi de Justicia, Tomás Garay; y del Director Regional (S) del Servicio Nacional del Consumidor, Kurt Iturrieta, se instaló una Feria de Servicios Públicos en el sector Los Minerales de Copiapó y se realizó un Diálogo Ciudadano con las y los vecinos del lugar.

En esta instancia, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Atacama, Alejandro Flores, participó en ambas acciones. Estuvo a cargo de un stand informativo donde entregó material relacionado al quehacer institucional, para luego dar paso a una charla sobre los procedimientos concursales para Personas Deudoras de la Ley 20720.

Respecto al proceso de Renegociación, el abogado de la Superir expresó que este es administrativo y busca educar financieramente a los/as deudores/as, evitando su sobreendeudamiento y previniendo una declaración de liquidación judicial de la persona, cuyo procedimiento también se encuentra regulado en la normativa.

Cabe destacar que el programa “Sernac en tu Barrio”, incluye actividades educativas donde el servicio organizador, tiene como objetivo acercar las instituciones a los consumidores y consumidoras que actualmente viven en sectores alejados de cada comuna y/o que no tienen la posibilidad de acudir a una oficina de atención.

Superintendente participó en nueva sesión de UNCITRAL

20 de abril de 2023

Nueva York. En la llamada “Ciudad que nunca duerme” se desarrolló el 62° Período de Sesiones del Grupo de Trabajo V sobre Régimen de la Insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – UNCITRAL, por su sigla en inglés, instancia en la que participará de manera presencial, representando a Chile, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez.

La máxima autoridad de la Superir tomó parte en los distintos paneles que contemplará el encuentro, donde destacan materias como disposiciones relacionadas con la insolvencia del proyecto de Principios sobre Activos Digitales y Derecho Privado; herramientas de localización y recuperación de activos civiles utilizadas en procedimientos de insolvencia; ley aplicable en procedimientos de insolvencia y la experiencia de Polonia y Canadá en la localización y recuperación de activos.

“Donde hubo mayor tiempo de discusión fue en lo relacionado con los derechos de los acreedores garantizados, materia donde no hubo acuerdo respecto del tipo de ley a aplicar en esos casos. Pero si se logró concordar el documento referente a la trazabilidad y recuperación de activos”, comentó el Superintendente.

También aprovechó la ocasión para compartir experiencias con distintos representantes de reguladores de insolvencia de países como Trinidad y Tobago y Polonia, así como también sostuvo conversaciones con personeros del Banco Mundial y del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal (IIDC).

Cabe recordar que Chile adoptó en 2014 la Ley Modelo de Insolvencia Transfronteriza de UNCITRAL, que establece reglas de cooperación y coordinación tanto administrativa como judicial en casos en los cuales el/la deudor/a tiene presencia, bienes o acreedores en dos o más países.

Profesionales de la Superir y Sernac Magallanes realizaron una charla a funcionarios municipales de la región

19 de abril de 2023.

Punta Arenas. Funcionarios y funcionarias de siete municipalidades de la región de Magallanes participaron esta tarde en una charla de Educación Financiera dictada por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor.

La primera parte de la actividad se centró en materias relacionadas con la Renegociación de deudas; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Asimismo, la Coordinadora Regional Superir, Claudia Téllez, presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

“El objetivo de estos encuentros es que los encargados de las plataformas de atención cuenten con herramientas que les permitan brindar una atención más expedita y adecuada a los consumidores”, indicó la abogada.

Por su parte, la profesional del Sernac presentó temas relacionados al endeudamiento responsable. Además, la instancia permitió informar los alcances de la Ley Pro Consumidor, normativa que estableció una serie de nuevos derechos para los/as consumidores/as en distintos ámbitos de consumo, además, de aclarar dudas sobre la responsabilidad de los proveedores y sus derechos, de acuerdo a la Ley del Consumidor y el estatuto Pyme.