Archivo de la categoría: noticias

“Tenla Clara: ordena tus deudas con la Superir” se denominó la charla informativa dictada por Coordinador Regional en Gobierno en Terreno

26 de junio de 2025.

Corral. Hoy los servicios relacionados a las carteras de Economía y de Desarrollo Social y Familia de la región de Los Ríos se trasladaron a la ciudad de Corral a fin de ejecutar una serie de charlas a la comunidad y ofrecer una Plaza Ciudadana a fin de que los/as asistentes conocieran de primera fuente los proyectos, programas y leyes que ofrece el Estado.

En la ocasión, el Coordinador Regional Horacio Fernández de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), abrió el encuentro con la charla “Tenla Clara: ordena tus deudas con la Superir”.

Explicó los avances de la Ley N.º 21.563, señaló los objetivos y metas estratégicas de la institución, para luego explicar los procedimientos concursales con los que cuentan las personas deudoras frente a problemas de insolvencia.

Expresó que la Renegociación de la Ley 21.563, es la única herramienta administrativa, voluntaria y gratuita para enfrentar el sobreendeudamiento, donde la Superir actúa como facilitadora de acuerdos.

“Invitamos a todos quienes están sobreendeudados, y cumplan con los requisitos establecidos, a acercarse a la Superintendencia. Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable gratuita”, indicó.

Por otro lado, señaló que, si la persona no puede pagar sus deudas, existe el procedimiento de Liquidación Simplificada.

Fosis, Sercotec, Conadi, Subpesca, y Corfo también participaron en el diálogo ciudadano con temas como: fondos concursales, ofertas programáticas de fomento, nueva ley de fraccionamiento pesquero, proceso de consulta indígena, entre otros.

Estas acciones- las charlas y stand informativos- se lograron gracias a la coordinación de la Municipalidad de Corral y al Programa Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional de los Ríos.

Mujeres del programa Jefas de Hogar se capacitaron en las Alternativas Legales para Personas y Empresas Deudoras

26 de junio de 2025.

Arica. En el marco de un trabajo colaborativo entre la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Ñuñoa y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), hoy se realizó la segunda charla del ciclo de Educación Financiera 2025, sobre temas propios de la Ley N.º 21.563, a mujeres del programa Jefas de Hogar.

El abogado y Coordinador Regional de la Superir Arica, Cristian Bravo, dictó la charla denominada “Alternativas Legales para Empresas y Personas en Insolvencia”, que apuntó a que las participantes profundizaran sus conocimientos en la normativa, los requisitos y documentos necesarios para la solicitud de cada uno de los Procedimientos Concursales.

Primero, se enfocó en la Renegociación, que es un procedimiento que le permite a la persona llegar a acuerdo con todos sus acreedores, para que el deudor o deudora pueda cumplir con sus obligaciones (deudas) mediante nuevas condiciones como: otros plazos, intereses y cuotas más pequeñas. Además, al término del proceso, el usuario/a puede solicitar al Boletín Comercial o a Dicom la eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas.

Para luego, dar a conocer las herramientas legales que tienen las micro y pequeñas empresas (MIPEs) para enfrentar una insolvencia a través de la Ley 21.563, detallando la utilidad de la Reorganización y Liquidación Simplificada. Y cómo proceden los procesos ordinarios para Empresas.

Finalmente, hizo el llamado a interiorizarse más sobre la normativa a través de la página web www.tenlaclara.cl o acercarse a las oficinas Superir que se ubican en las capitales regionales del país.

Más de cien alumnos de la Escuela de Formación de Carabineros de Temuco se capacitaron en la Ley de Insolvencia

25 de junio de 2025.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) La Araucanía, Pablo Franco, dictó esta tarde una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras a más de cien alumnos/as de la Escuela de Formación de Carabineros de la ciudad de Temuco.

“Cuando las personas están sobreendeudadas, se angustian, buscan la salida y sienten que no la encuentran. Sin embargo, hay formas de ordenar las deudas con los caminos que provee la Superintendencia”, indicó el abogado de la Superintendencia.

La Renegociación busca nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado.

Mientras que a la Liquidación Simplificada pueden acceder las personas naturales o MIPEs, y en ambos casos se requiere contar con la asesoría de un abogado o abogada.

El deudor o deudora deberá entregar todos sus bienes a un Liquidador, ya que éstos serán rematados, y con la venta se buscará pagar a los acreedores, indicó el profesional.

Tras la presentación se entregaron orientaciones sobre cómo evitar el sobreendeudamiento, cómo hacer un uso responsable del crédito, y recordó que la Superir cuenta con calculadoras de deudas en www.tenlaclara.cl para conocer y monitorear su nivel de solvencia.

Superintendencia de Insolvencia y Servicio Nacional del Consumidor realizaron charla informativa a funcionarios de la Contraloría General de la República

25 de junio de 2025.

Arica. “Orientaciones para un Bienestar Financiero: Aprende, Planifica, Renegocia”, fue el título de la charla realizada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) a más de 200 funcionarios/as de la Contraloría General de la República de todo Chile.

El encuentro se dividió en dos bloques. En primer lugar, expuso Agustín Aguilar, profesional de Sernac, quien se centró en temas como Planificación Financiera, Ahorro, Créditos (Tarjetas, Consumo, etc.)  entre otros. Donde el objetivo fue educar a los/as presentes sobre consumo responsable y sus derechos como personas consumidoras, mediante herramientas clave para su crecimiento económico.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir Arica, Cristian Bravo, capacitó a los/as funcionarios/as sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, y explicó cómo el usuario o usuaria puede ingresar por la plataforma Mi Superir ubicada en página web institucional, y solicitar el proceso gratuito y voluntario de Renegociación de deudas.

Asimismo, indicó los requisitos, ventajas, beneficios del trámite administrativo y agregó que la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por otro lado, informó sobre la Liquidación Simplificada para Personas, que es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de la persona para pagar a sus acreedores.

Cabe destacar que esta acción se realizó gracias a la organización del Departamento de Bienestar y Calidad de Vida Laboral de la División de Administración Interna y Abastecimiento de la Contraloría General de la República.