Archivo de la categoría: noticias

Abogado de la Superir dicta charla a emprendedores de Quinta Normal

20 de diciembre de 2022.

Quinta Normal. Esta mañana usuarios/as y funcionarios/as del Centro de Negocios Sercotec Independencia de la comuna de Quinto Normal, se interiorizaron en los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720 y N.º 20.416.

Los/as participantes de la charla “¿Cómo salir del sobreendeudamiento?”, conocieron el documento que entrega los mecanismos necesarios para que el deudor o deudora pueda reorganizarse de cara a sus acreedores o liquidar ordenada y rápidamente sus activos para el pago de éstos.

El abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), César Villarroel, señaló que la normativa se enfoca en salvar empresas viables, reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Por último, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Sercotec (CNS) Independencia, cuenta con alianzas con los municipios de Independencia, Quinta Normal, Innova Recoleta y Huechuraba.

Dirigentes de la pesca artesanal conocieron herramientas para enfrentar una insolvencia

19 de diciembre de 2022.

Puerto Natales. En su visita mensual a la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, se reunió con dirigentes y dirigentas de gremios de la pesca artesanal de la comuna.

Durante el encuentro, la profesional de la Superir explicó a los/as presentes cómo enfrentar y abordar los problemas de endeudamiento, y sobre los requisitos, beneficios y ventajas de cada uno de los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

“Creemos firmemente que esta ley es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito”, expresó Téllez.

Asimismo, se centró en la Ley N.º 20.416, para asesorías económicas a las empresas de menor tamaño, que estén en insolvencia y/o crisis financiera.

Sobre el mecanismo, la Coordinadora Regional apuntó en su presentación que “el objetivo es realizar un estudio sobre la situación financiera, económica y contable de la empresa, con el fin de diagnosticar las causas que originaron la crisis actual”.

El Cosoc de la Superir conoció el Instructivo que regula las actuaciones de los Liquidadores Concursales para el cumplimiento de las obligaciones que les impone la Ley N.º 21.389

19 de diciembre de 2022.

Santiago. Esta tarde se celebró la última reunión del año 2022 del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

En la ocasión, el encuentro dirigido por la Encargada de Participación Ciudadana de la Superir, Catalina Delzo, se centró en el nuevo instructivo que regula las actuaciones de los Liquidadores/as Concursales, para el cumplimiento de las obligaciones que les impone la Ley N.º 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores/as de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago, y la Ley N.º 14.908, sobre Abandono de Familia y pago de pensiones alimenticias.

La exposición estuvo a cargo de Francisco Rojas, jefe del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Masivos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), quien informó que el pasado 21 de noviembre la institución dictó la Resolución N.º 7.203, por medio del que aprobó el mencionado documento.

Se establece que los/as Liquidadores/as en los procedimientos concursales en que intervengan deberán consultar en el Registro Nacional de Deudores/as de Pensiones de Alimentos, si el deudor o deudora y/o los acreedores del respectivo procedimiento de Liquidación o de Renegociación tienen inscripción vigente en calidad de deudor/a de alimentos.

Si el insolvente, persona natural, incluidas aquellas personas naturales consideradas empresas en la Ley N.º 20.720, se encuentra inscrito en el registro, el ente fiscalizado deberá considerar al alimentario como acreedor preferente, debiendo depositar los respectivos montos- fijados legalmente- en la cuenta bancaria inscrita.

Por otro lado, la resolución establece que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento gestionará ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, el enrolamiento de los Liquidadores y Liquidadoras como personas con interés legítimo en la consulta del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, informando así las credenciales de acceso al sistema a través del correo electrónico registrado ante el organismo.

Por último, los/as presentes definieron que la próxima reunión será presencial y se definirá la designación del nuevo/a presidente/a del Consejo.

Superintendencia de Insolvencia e Indecopi de Perú renuevan Acuerdo de Cooperación

19 de diciembre de 2022.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, y el Presidente Ejecutivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú, Julián Palacín Gutiérrez, suscribieron la Adenda N° 1 al Convenio de Cooperación Institucional del año 2017, renovación que permitirá fortalecer los lazos de colaboración y promover acciones relacionadas a temas concursales.

Las partes destacaron la importancia de continuar- por cinco años más- la cooperación bilateral en el mejoramiento y aplicación efectiva de la legislación y el funcionamiento del régimen concursal, con el fin de crear las bases generales para el establecimiento de mecanismos entre las partes sobre los asuntos que sean materia de su competencia y así colaborar en la ejecución de actividades virtuales, proyectos y programas en conjunto.

La principal autoridad de la Superir, indicó que “esta renovación nos permitirá seguir estrechando lazos de cooperación con nuestros pares internacionales y promover herramientas de conocimiento y oportunidad de retroalimentación, con la finalidad de desarrollar actividades de promoción, capacitación y asistencia en materia de insolvencia”.

Agregó que “para la Superintendencia, además, es una forma de compartir experiencias en materias complejas, dinámicas y en constante transformación, como lo son las relacionadas con temas concursales, persiguiendo de esta manera sacar conclusiones comunes y aprender de las realidades de otros países y entidades como Indecopi”.