Archivo de la categoría: noticias

Superir atendió a vecinos y vecinas de la Municipalidad de Calera de Tango

30 de septiembre de 2022.

Santiago. Hoy la oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Calera de Tango compartió su espacio con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El funcionario Marco Lagos, dio a conocer los requisitos del proceso de la Renegociación, cómo se solicita y los documentos que se deben presentar.

Además, señaló que esta herramienta permite enfrentar una situación de sobreendeudamiento de forma voluntaria y gratuita donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Cabe recordar que los requisitos son: tener 2 o más obligaciones (deudas) vencidas, por más de 90 días corridos, que sumen más de 80 Unidades de Fomento, no haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses, y no debe haber sido notificada de una demanda de liquidación forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra, que no sea de origen laboral.

Departamento de Fiscalización Superir e Instituto de Estudios Judiciales IEJ capacita a jueces del trabajo

29 de septiembre de 2022.

Santiago. Más de 60 personas entre Jueces del Trabajo, Abogados Asesores de los juzgados del trabajo, Jueces de Cobranza Previsional, y personal de sala participaron en una capacitación dictada por el jefe del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Masivos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Francisco Rojas Cornejo.

En la ocasión el tema central fue la regulación concursal del crédito laboral, así como la responsabilidad de los liquidadores en la defensa de los intereses de los acreedores de una liquidación frente a demandas de los acreedores laborales, y los efectos de la resolución de Liquidación de una Empresa Deudora, en el contrato de trabajo.

La Ley N.º 20.720, que entró en vigencia el 9 de octubre de 2014, estableció procedimientos para reorganizar y/o liquidar los activos y pasivos (bienes y deudas) de una empresa deudora, y efectuó cambios favorables a los trabajadores y trabajadoras.

En esta línea, el abogado de la Superintendencia explicó los derechos de los trabajadores y trabajadoras tras perder su fuente laboral frente a la Liquidación de la Empresa. “Como fue dirigida a funcionarios/as con una alta especialización en el tema, esta estuvo centrada en cómo entender los cambios introducidos por la Ley 20.720 y su práctica judicial” indicó Rojas.

Señaló que la normativa contempla el procedimiento concursal de liquidación, como una causal de término del contrato de trabajo, eliminando las incertidumbres que existían relativas a la aplicación de este hecho. Además, los/as trabajadores/as tienen preferencia para su pago y deben incluirse en su finiquito las remuneraciones adeudadas, indemnización sustitutiva del aviso previo, indemnización por años de servicio y una indemnización por fuero maternal si correspondiere.

Finalmente, la regulación permite a los/as trabajadores/as acceder a las prestaciones por cesantía.

Abogada de la Superir expuso en encuentro anual del Programa Mujer Emprende del Sernameg Magallanes

29 de septiembre de 2022.

Punta Arenas. Tras una ceremonia de certificación de 40 participantes que completaron el ciclo de la Escuela Mujer Emprende 2022, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, realizó una charla sobre el Procedimientos de Renegociación de la Ley N.º 20.720, en la sala ZonaAustral del módulo central de Zona Franca.

Explicó que este es un procedimiento que se tramita ante la Superintendencia de Insolvencia y que es de carácter gratuito. Con la Renegociación se buscan nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado.

Luego de la ceremonia se dio paso a la Expo Feria Escuela Mujer Emprende con la participación de los 20 stands, junto a la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz; Seremi de Economía, Ruth Saieh; y la Directora Regional del SernamEG, Fabiola García.

El encargado regional del programa, Raúl Pérez invitó a la comunidad a apoyar el emprendimiento femenino local. “Como Servicio estamos enfocados en potenciar la independencia económica a través de la generación de ingresos de manera autónoma, por ello les invitamos a acompañar, potenciar y visibilizar todos los negocios de mujeres emprendedoras”, puntualizó.

La iniciativa- que estará funcionando hoy y mañana- se efectuó como cierre del programa que anualmente capacita a mujeres que cuentan con un emprendimiento de a lo menos un año de antigüedad, promoviendo el fortalecimiento de sus competencias y habilidades, potenciando así el crecimiento, viabilidad y sostenibilidad de sus negocios.

La Delegación Presidencial de Cordillera realizó la segunda edición de la Feria de la Justicia en Puente Alto

29 de septiembre de 2022.

Puente Alto. En el marco del Día Nacional del Acceso a la Justicia, hoy se realizó la segunda Feria de la Justicia en el frontis de la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera, con el fin de acercar la atención jurídica a los vecinos y vecinas.

Entre las 10:00 y las 13:00 horas, hubo módulos de atención con profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial, Servicio Nacional del Consumidor, Poder Judicial, oficinas de la Municipalidad de Puente Alto y Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La comunidad de la Provincia Cordillera accedió a información sobre cómo enfrentar las deudas, los derechos de los/as consumidores/as, orientación en trámites de diferentes materias.

En la ocasión, el funcionario Marco Lagos representó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Entregó información sobre el procedimiento de Renegociación, trámite administrativo, gratuito y voluntario, sin necesidad de un abogado o abogada externa.