Archivo de la categoría: noticias

Colaboradores de la Fundación KAS se capacitó en la Ley 20.416

09 de agosto de 2022.

Santiago. Esta tarde el encargado de la Unidad de Reemprendimiento de la superintendencia, Manuel Jorquera, realizó una charla referente a los procedimientos concursales, a socios y colaboradores de la Fundación Konrad Adenauer Chile (KAS).

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar las herramientas presentes en las leyes N.º 20.720 y N.º 20.416, que tienen las personas, pymes y empresas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento.

En la ocasión, dio énfasis a la Asesoría Económica de Insolvencia (AEI), que es un mecanismo- de la Ley 20.416- de apoyo a las Mypes (costo asociado), en el que un profesional calificado/a, realiza un estudio detallado sobre la situación económica y financiera de la empresa con el propósito de identificar las causas de la crisis.

Además explicó que este profesional realiza gestiones tendientes a mejorar las condiciones de la empresa; por ejemplo, mediante convenios de repactación de créditos con acreedores. Este proceso genera un periodo de protección que suspende las posibles acciones judiciales tales como embargos y juicios ejecutivos hasta por 90 días.

La Superintendencia participó en la actividad Gobierno en Terreno en el terminal Agropecuario de Alto Hospicio

09 de agosto de 2022.

Alto Hospicio. Funcionaria de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento difundió esta mañana los procedimientos de la Ley N.º 20.720 en el Terminal Agropecuario de la comuna de Alto Hospicio, en el contexto de un Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.  

En la ocasión, Estefanía Meza, respondió consultas sobre cómo enfrentar un sobreendeudamiento, entregó folletería e informó a la comunidad sobre los procedimientos de la normativa.

Asimismo, con el objetivo de conversar con la comunidad, algunas autoridades se hicieron presentes en las instalaciones del terminal, una de las zonas más transitadas de la ciudad, donde atendieron las inquietudes y entablaron un diálogo con la ciudadanía.

Cabe destacar que el acceso a la información es fundamental para que los y las habitantes puedan ejercer sus derechos de manera informada.

Gobierno en Terreno atendió a vecinos de la comuna de San Ramón

09 de agosto de 2022.

Santiago. Buscar acercar los servicios públicos a la ciudadanía y entregar un acceso expedito a prestaciones y trámites ofrecidos por programas públicos es el principal objetivo del programa Gobierno en Terreno, iniciativa que hoy atendió a vecinos y vecinas de la comuna de San Ramón.

En representación de la Superir asistió el funcionario, Marco Lagos, quien informó los derechos que tienen las personas en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento, cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) buscando orientación en materia de insolvencia.

En la ocasión, atendió los requerimientos de los y las visitantes respecto al sobreendeudamiento y las herramientas que ofrece la Ley N.º 20.720 para esta materia.

Asimismo, invitó a las personas a conocer las páginas web de la institución www.tenlaclara.cl y www.superir.gob.cl.

Equipo de la Cámara Chilena de la Construcción La Araucanía se capacitó en la Ley de Insolvencia

09 de agosto de 2022.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, expuso hoy sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720 al equipo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de la región de La Araucanía.

La actividad, se centró en los requisitos y bases del proceso para personas deudoras. “Es totalmente gratuito y una alternativa al sobreendeudamiento para las personas que cumplan con ciertos requisitos” indicó el profesional de la Superir.

En la misma línea presentó la página web de la Institución www.tenlaclara.cl, que busca aportar a la Educación Financiera de las personas y pymes. “En esta página, la ciudadanía puede descubrir su real estado de endeudamiento gracias a una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes” explicó el abogado.

Por último, hizo un llamado a las presentes a informarse sobre la materia, a través de la página web www.superir.gob.cl.

Cabe destacar que este primer acercamiento entre ambas instituciones busca efectuar futuras actividades de difusión sobre la normativa dirigidas a las empresas socias de la fundación y a sus trabajadores/as.