Archivo de la categoría: noticias

Superir capacitó a socios de Club de Adultos Mayores de Punta Arenas sobre el proceso de Renegociación

23 de junio de 2022.

Punta Arenas. Socios y socias del Club de Adultos Mayores “Virgen de Monserrat” de la comuna de Punta Arenas participaron esta tarde en una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, y organizada por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes.

La profesional, explicó el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, sus requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas del proceso.

“La Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago para que se ponga al día y vuelva a comenzar”, puntualizó Téllez.

Servicios Públicos de Tarapacá se instalaron en Alto Hospicio para responder inquietudes de vecinos

23 de junio de 2022.

Alto Hospicio. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia, y de distintos stands informativos de Servicios Públicos, se realizó un Gobierno en Terreno en la Plaza Santa Rosa de la comuna de Alto Hospicio, organizada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.

En la oportunidad, la profesional de la Superir, Estefanía Meza, atendió en terreno las consultas de la comunidad y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

Asimismo, asistió a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los orientó referente al régimen que se pueden acoger.

Finalmente, cabe mencionar que la atención ciudadana busca responder las inquietudes y consultas que las personas muchas veces no hacen por desconocimiento, falta de información o de recursos que les impide llegar hasta las oficinas correspondientes.

En el mes del Buen Trato al Adulto Mayor la Superintendencia de Insolvencia dicta charla en Porvenir

22 de junio de 2022.

Porvenir. “¿Sobreendeudado?, Orientaciones y alternativas para el Adulto Mayor- Ley 20.720” se denominó la charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), a los/as beneficiarios/as del programa Condominio de Viviendas Tuteladas (CVT) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de la comuna de Porvenir, región de Magallanes.

En la ocasión, la Coordinadora Regional Superir, Claudia Téllez, explicó los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa. Dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento y destacó que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Cabe recordar que, desde el año 2020, la Superintendencia de Insolvencia junto a Senama están ejecutando un Programa de Educación Financiera en Materia de Endeudamiento, que busca instruir e informar a la ciudadanía sobre los derechos concretos que por ley tienen, aun cuando estén viviendo una dificultad financiera.

Mujeres de la Agrupación Fibromialgia de Punta Arenas participaron en charla sobre Insolvencia

20 de junio de 2022.

Punta Arenas. Esta tarde la abogada de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, llevó a cabo una jornada educativa a mujeres pertenecientes a la Agrupación Fibromialgia de Punta Arenas.

En la oportunidad conocieron en detalle sobre el Procedimiento de Renegociación de Personas, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.

Mediante el taller “Alternativas legales para personas sobreendeudadas”, la Coordinadora Regional de la Superintendencia explicó cómo cada procedimiento concursal da soluciones concretas y efectivas a las personas deudoras, para que puedan tomar una decisión consciente en base a su real capacidad de pago y afrontar una posible situación de insolvencia o cese de pagos a sus deudas contraídas.

Respecto al encuentro, Claudia Téllez señaló que “estas actividades permiten, además de informar a la ciudadanía sobre los procedimientos de la Ley 20.720, que las personas puedan aclarar las dudas y tener una información más acabada a la hora de decidir si renegocian sus deudas o no”.

Cabe recordar que la fibromialgia es una enfermedad reumática crónica caracterizada por dolor generalizado del aparato locomotor que se acompaña de cansancio intenso, disminución de la capacidad funcional, alteraciones cognitivas y del sueño, síntomas funcionales en diversos órganos y mal estado de ánimo.