Archivo de la categoría: noticias

Superir R.M atendió consultas ciudadanas en Pedro Aguirre Cerda

16 de junio de 2022.

Santiago. El funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, respondió hoy a la invitación de la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago, a participar en un Gobierno en Terreno con un módulo informativo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.

En el referido evento, realizado en el Gimnasio Villa Sur, atendió consultas sobre los procedimientos de la normativa, especialmente, el de Renegociación dirigido a personas naturales.

El representante Superir expresó que el encuentro fue una instancia que buscó elevar los niveles de confianza de los/as ciudadanos/as, ya que son éstos los que estimulan la demanda generando una cadena de valor y aportando al crecimiento económico.

Trabajadores/as de empresa inmobiliaria se capacitaron en la Ley de Insolvencia

16 de junio de 2022.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizó una dinámica capacitación a más de 130 trabajadores/as de la empresa Inmobiliaria Suksa en la comuna de Estación Central.

La actividad, informó sobre las oportunidades que ofrece la Ley N.º 20.720 a personas naturales en caso de enfrentar una situación de insolvencia.

En su intervención, la profesional de la Superir, Catalina Delzo, interiorizó a los/as participantes en los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes abordados en la normativa.

Asimismo, “se resolvieron las dudas y se entregaron a los asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo” señaló la relatora.

Coordinadora Regional efectuó charla a funcionarias de la Municipalidad de Puerto Cisnes

15 de junio de 2022.

Puerto Cisnes. A fin de mantener informadas a las funcionarias del Departamento de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Puerto Cisnes, hoy se organizó un Taller Informativo, donde la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia, Verónica García, dictó una charla sobre la Ley N.º 20.720.

En la ocasión, la abogada de la Superir- en la charla “Alternativas Legales para Personas Sobreendeudadas”- analizó junto a las asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la normativa.

Explicó que la Ley 20.720 regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes) y señaló que el documento se enfoca en salvar empresas viables, como reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

“Estos encuentros permiten que las personas encuentren respuestas a una serie de interrogantes, especialmente, a aquellas vinculadas al tema del sobreendeudamiento o insolvencia”, expresó Verónica García.

Alumnos del Liceo Sara Braun de Punta Arenas participaron en charla de Educación Financiera

14 de junio de 2022.

Punta Arenas. Alumnos/as vespertinos del Liceo Sara Braun de Punta Arenas, participaron esta noche en una charla titulada «Educación Financiera e instrumentos de la Ley 20.720», dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez y la directora regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Pamela Ramírez.

El propósito del encuentro fue dar a conocer las herramientas que ofrece la Ley 20.720 para enfrentar una situación de sobreendeudamiento o insolvencia. Buscando- asimismo- promover el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas, así como la reflexión crítica para tomar decisiones financieras responsables el día de mañana, mediante conceptos, distinción entre necesidades y meros deseos de consumo, ahorro e instrumentos financieros como mecanismos de cobertura de las necesidades, consecuencias del incumplimiento, entre otros temas relevantes.

La ponencia permitió que los/as presentes conocieran la institución pública que es facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse a los procedimientos concursales; qué requisitos deben cumplir y las principales estadísticas de cada uno de estos.