Archivo de la categoría: noticias

Emprendedores apoyados por Centro de Negocios de Sercotec se capacitaron por la Superintendencia

02 de junio de 2022.

Nueva Imperial. Esta tarde, usuarios/as y funcionarios/as del Centro de Negocios Inakeyu de Nueva Imperial, se interiorizaron en los procedimientos concursales de la Ley 20.720 y 20.416.

¿Qué hacer si mi emprendimiento parece no ser viable económicamente y se vuelve imposible pagar las obligaciones vencidas?, fue una de las interrogantes que respondió el Coordinador Regional de La Araucanía, Pablo Franco.

Los/as participantes de la charla “¿Qué alternativas existen para empresas en Insolvencia? – Leyes N.º 20.416 y 20.720”, conocieron, fundamentalmente, las herramientas legales que tienen los/as emprendedores/as para enfrentar un sobreendeudamiento.

Se entregaron cifras y algunos tips que les permitiría acudir a tiempo a un/a Asesor/a Económico de Insolvencia registrado/a en la Superir, y se detalló la utilidad de la Reorganización y la Liquidación, como herramientas válidas.

Por otro lado, se difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Superir participó en diálogo ciudadano organizado por la Delegación Presidencial de Magallanes

02 de junio de 2022.

Punta Arenas. Como una forma de acercar la labor de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a la comunidad magallánica hoy se realizó un Diálogo participativo y ciudadano titulado Cómo Renegociar mis Deudas, organizado por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes.

Este diálogo, que tuvo lugar en el salón de la delegación en Punta Arenas, forma parte de un programa de apoyo y orientación a las organizaciones territoriales y ciudadanos/as. En el evento, al que asistieron unas 30 personas, se expuso sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley de Insolvencia N.º 20.720.

La actividad estuvo encabezada por la Delegada Presidencial Regional, Luz Bermúdez y la Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, quien fue la expositora.

Usuarias de Sernameg se capacitaron en procedimientos de la Ley 20.720

01 de junio de 2022.

Punta Arenas. Cerca de 20 mujeres pertenecientes al Programa “4 a 7” del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, participaron en una charla informativa sobre los Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, y sobre la Asesoría Económica del Estatuto Pyme, en la región de Magallanes.

En su intervención, la Coordinadora Regional Superir, Claudia Téllez, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de sobreendeudamiento o insolvencia.

En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y de Empresas, mediante el dinámico Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Luego se dio paso a la presentación de la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida para personas y pymes, donde pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

El encuentro ciudadano se realizó junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), quien se centró en temas relacionados a Educación Financiera.

Funcionarios Indap La Araucanía se capacitaron en la normativa de Insolvencia

01 de junio de 2022.

Temuco. Funcionarios/as del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de la región de La Araucanía, participaron en una charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), que busca capacitar a la ciudadanía, en las alternativas que ofrece la Ley N.º 20.720 a las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y sobre la Asesoría Económica del Estatuto Pyme de la normativa 20.416.

La capacitación, a cargo del Coordinador Regional de la Superir, Pablo Franco, dio a conocer una síntesis de la normativa, profundizando en los avances tecnológicos de la institución, siendo el tema más relevante, el Procedimiento Concursal de Renegociación, sus requisitos de aplicabilidad y acceso.

Cabe destacar que la Renegociación tiene por objeto que el deudor o deudora pueda renegociar sus obligaciones mediante un procedimiento voluntario, gratuito y administrativo, en el que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento actúa como facilitadora de los acuerdos entre los acreedores y la persona.

Por último, los y las presentes efectuaron un diagnóstico de sus situaciones y analizaron sus estados de endeudamiento a través de la calculadora de la página web www.tenlaclara.cl.