Archivo de la categoría: noticias

Coordinadora de Insolvencia acuerda alianza con la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Antofagasta

09 de junio de 2022.

Antofagasta. En una reunión programada entre la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, y profesionales de la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de La Antofagasta, Bernarda Tapia y Camila Leyton, se efectuó una capacitación informativa sobre los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

En la ocasión, se analizaron los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la Ley 20.720, dando especial énfasis a la Renegociación de Deudas.

“La Renegociación es un trámite voluntario y gratuito, que no requiere la contratación de un abogado externo, donde se le facilita a la persona cumplir con sus obligaciones crediticias en nuevas y mejores condiciones, tras lograr un acuerdo con sus acreedores”, explicó la abogada de la Superir.

El fin del encuentro es efectuar en el corto plazo actividades conjuntas dirigidas a usuarios y usuarias de la oficina municipal.

Por su parte, la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad, explicó que tiene por objetivo potenciar y generar capacidades en los/ as de las personas y emprendedores/as de la comuna a través de asesorías técnicas, que permitan contribuir a mejorar la productividad. 

Superir y Sernac de Magallanes realizaron actividad de Educación Financiera a Adultos Mayores

09 de junio de 2022.

Puerto Natales. Hasta la ciudad de Puerto Natales llegó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), para realizar un encuentro ciudadano junto a los/as beneficiarios/as del programa Condominio de Viviendas Tuteladas (CVT) del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

En la ocasión, las representantes de las instituciones públicas informaron temas relacionados con la Ley N.º 20.720 y Educación Financiera.

“¿Sobreendeudado?, Orientaciones y alternativas para el Adulto Mayor- Ley 20.720” se denominó la charla dictada por la Coordinadora Regional Superir, Claudia Téllez. Explicó los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa, dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Por último, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes, a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

Cabe recordar que el programa Condominios de Viviendas Tuteladas, es un conjunto de viviendas adecuadas para personas mayores, donde se proporciona apoyo psicosocial y comunitario, con la finalidad de promover la vinculación con la red social y comunitaria y contribuir a su integración y autonomía.

Regimiento Reforzado Lanceros de Puerto Natales participó en charla de la Superir y Sernac Magallanes

09 de junio de 2022.

Puerto Natales. La unidad militar del Regimiento Reforzado N.º 5 Lanceros del Ejército de Chile, ubicado en la localidad de Puerto Natales, participó esta tarde en una charla dictada por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Magallanes.

En la ocasión, los y las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

Sernac se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable.

Para luego dar el pase a la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, quien difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Superir realizó despliegue territorial en Buin y Quinta Normal

09 de junio de 2022.

Santiago. Con objeto de responder a un compromiso entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Municipalidad de Buin, hoy el funcionario Marco Lagos, se instaló en un módulo de la casa edilicia para ofrecer atención a los usuarios y usuarias sobre los procedimientos de la Ley 20.720.

En la oportunidad apoyó a los/as presentes en temas relacionados a las deudas, explicando los documentos necesarios para solicitar un procedimiento concursal.

Por otro lado, la Superir también estuvo presente en una nueva Plaza Ciudadana en la comuna de Quinta Normal organizada por la Delegación Presidencial Regional de la Metropolitana.

Aquí se difundió el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento mediante un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.