Archivo de la categoría: noticias

Superir está participando en Feria de Emprendedores organizada por el Centro de Negocios Sercotec en Zona Austral

30 de abril de 2022.

Punta Arenas. Desde hoy hasta el 7 de mayo, se realizará una nueva feria de emprendedores denominada “Para Ti Mamá”, organizada por el Centro de Negocios Sercotec de Punta Arenas, esta vez cuenta con 17 empresas clientes de este centro que se dedican a las manualidades, arte y decoración, cosmética natural, cervecería y cocina regional.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), está participando con un stand informativo, junto a otros servicios públicos y privados a fin de apoyar a los/as expositores/as y visitantes del evento realizado en la Zona Austral de la Zona Franca.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia, Claudia Téllez, explicó los requisitos de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. “La Renegociación es un proceso de carácter voluntario, administrativo y gratuito, que permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. No necesita contratar abogado externo”, señaló.

Por su parte, la Seremi de Economía de la región, Ruth Saieh, hizo un llamado a la comunidad “a visitar esta feria de emprendedores organizada por el centro de negocios de Sercotec, esta vez podrán encontrar una amplia variedad de productos y rubros, todos los expositores han pasado por el Centro de Negocios de Punta Arenas y son ejemplos a seguir en materia de perseverancia y amor por lo que hacen” puntualizó.

Superir Copiapó realizó charla a clientes del Centro de Negocios Sercotec

28 de abril de 2022.

Copiapó. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó una charla a usuarios y usuarias del Centros de Negocios Sercotec Copiapó, enfocada fundamentalmente, en dar a conocer las herramientas legales que tienen los/as emprendedores/as para enfrentar una insolvencia.

El Coordinador Regional de la Superintendencia, Alejandro Flores, explicó la normativa N.º 20.416 y los Procedimientos Concursales contenidos en la Ley 20.720, sumado a tips para identificar si su empresa es viable o no.

En este contexto, informó las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación y como la Ley 20.416, dirigida a micro o pequeñas empresas que se encuentran en una situación de insolvencia económica actual o potencial, los puede apoyar.

Finalmente, resolvió interrogantes sobre las normativas, e invitó a los/as presentes a visitar las páginas web de la Institución, www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

 

Acercando la Ley de Insolvencia a las personas en Gobierno en Terreno en Paine

28 de abril de 2022.

Santiago. Marco Lagos, funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), estuvo presente en la actividad denominada Gobierno en Terreno realizado en la Avenida Los Cáñamos de la comuna de Paine respondiendo las consultas de los vecinos y vecinas, además de informar los medios para requerir nuestros servicios, ya sea presencial o virtualmente.

En la ocasión, las personas pudieron realizar diversos trámites y consultas, solicitando información a las autoridades sobre los Programas de Gobierno; todo de manera expedita y personalizada.

El representante de la Superir informó- en el encuentro organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Maipo- sobre los procesos para Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

Miembros de la comunidad de la Universidad La Serena participaron en charla magistral realizada por Superintendente de Insolvencia

28 de abril de 2022.

La Serena. La Facultad de Derecho de la Universidad de La Serena (ULS), llevó a cabo hoy la inauguración del año académico 2022, en la que el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, realizó una Charla Magistral denominada «Alternativas para enfrentar el Sobreendeudamiento”.

En la ocasión, los/as asistentes se informaron de los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas y empresas que se han acogido a la normativa N.º 20.720. la autoridad nacional dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Sánchez explicó que la Superintendencia nace como un esfuerzo estatal para abordar el problema de las deudas de los chilenos y chilenas de una manera más eficiente y equitativa. Debido a ello, está realizando una serie de alianzas estratégicas con otros organismos- públicos y privados- interesados en apoyar a usuarios/as que están pasando por una crisis financiera.

Por otro lado, cabe recordar, que, desde el mes de noviembre 2021, la Superir y Universidad de La Serena (ULS) mantienen un convenio de colaboración, que tiene como fin de que la casa estudios superior preste asesoría gratuita en temas de Insolvencia a usuarios/as de la Superir que lo requieran. Y entre otros puntos, capacitaciones dirigidas a los/as miembros/as de la comunidad Universitaria en materia de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora y otras actividades abiertas al público regional; pasantías de estudios o prácticas para sus alumnos/as; y difusión de la Ley N.º 20.720 para promoción de la educación financiera, a través del programa “Tenla Clara” de la Superintendencia.

La actividad contó con la participación de Luperfina Rojas, Decana Facultad de Ciencias Sociales, Empresariales y Jurídicas; Carolina Rodríguez, Secretaria Académica Facsej; Andrés Álvarez,  Director de Escuela de Turismo; Cristian Blanco, Coordinador del área General de Derechos y Deberes para la Formación Integral; y Patricia Rojas, Coordinadora Regional de la Superir Coquimbo.