Archivo de la categoría: noticias

Usuarios apoyados por Centro de Negocios Sercotec de Copiapó participaron en charla de la Superir

 

03 de febrero de 2022.

Copiapó. Esta tarde el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Atacama, Alejandro Flores, realizó una charla a funcionarios/as y usuarios/as del Centro de Negocios Sercotec Copiapó.

La actividad denominada “Alternativas para prevenir una Insolvencia”, se centró en los cuatro procedimientos que establece la normativa N.º 20.720 y en la Ley N.º 20.416 de Asesorías Económicas de Insolvencia (AEI).

El profesional expuso las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de los procedimientos de Reorganización y Liquidación. Para luego entregar cifras y algunas recomendaciones que les permitirán a las pymes a acudir a tiempo a un/a Asesor/a Económico de Insolvencia.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Secotec Copiapó atiende a micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de las cinco comunas de la Región de Atacama: Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro.

Centro de Negocios Temuco se capacitó en la Ley de Insolvencia

03 de febrero de 2022.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Pablo Franco, dictó la charla “Alternativas legales frente al escenario de la Insolvencia” a usuarios/as del Centro de Negocios Sercotec Temuco.

Durante esta instancia explicó la normativa N.º 20.416 y los Procedimientos Concursales contenidos en la Ley 20.720, sumado a tips para identificar si su empresa es viable o no.

En la ocasión, el profesional instruyó a los/as presentes sobre el papel del Asesor/a Económico de Insolvencia, que es una persona natural sujeta a la fiscalización de la Superir, habilitada para efectuar un estudio de la situación económica, financiera y contable del deudor o deudora que previamente hubiere requerido su intervención.

Lo anterior, con la finalidad de otorgar asesoramiento, protección y ordenamiento a la empresa, buscar acuerdos con los acreedores y presentar el certificado de insolvencia (otorgándole a la empresa una protección financiera hasta por 90 días).

 

Funcionario Superir se suma a encuentro ciudadano en región Metropolitana

28 de enero de 2022.

Santiago. Con el objetivo de descentralizar la atención de servicios públicos y la oferta de Gobierno dispuesta a la comunidad, la Delegación Presidencial Provincial de Maipo, organizó un encuentro ciudadano en la Villa Jesús en la comuna de Calera de Tango.

En la oportunidad participó por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el funcionario Marcos Lagos Aracena.

Este señaló que estas iniciativas permiten dar respuesta a las principales dudas de las personas respecto a sus derechos en materia de endeudamiento, de una manera personalizada, expedita y cercana. Y orientar a los vecinos y vecinas en materia de Insolvencia.

Asimismo, difundió las bondades de la página web de educación financiera de la Superir, www.tenlaclara.cl.

 

Municipalidad de Quinta Normal facilitó dependencias para ejecutar un Gobierno en Terreno

26 de enero de 2022.

Santiago. Con una gran participación de las vecinas y vecinos, se concretó con éxito un nuevo operativo social Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago.

El encuentro tuvo como objetivo, acercar los servicios a la comunidad y responder sus consultas en un espacio ciudadano. En esta ocasión, en el interior del Municipio de la comuna de Quinta Normal.

Por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó el representante territorial, Marco Lagos.

El funcionario de la Superir, respondió dudas e inquietudes sobre la normativa N.º 20.720, a fin de otorgar orientación y/o solución a las necesidades de sobreendeudamiento, dando énfasis al procedimiento de Renegociación.

Asimismo, invitó a los asistentes a visitar las dependencias institucionales y la página web www.superir.gob.cl.