Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia ofreció charla a la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional

05 de octubre de 2021.

Coquimbo. Patricia Rojas, Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, se reunió hoy con la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, Coquimbo, para efectuar una charla informativa respecto del quehacer del servicio, creado el año 2014 y que tiene por misión, velar por la efectividad y transparencia de los procedimientos concursales y de quiebras, a través de la fiscalización y facilitación de acuerdos en resguardo de sus intervinientes, promoviendo el reemprendimiento mediante la superación de la situación de insolvencia y sobreendeudamiento de personas y empresas.

Rojas, explicó en la oportunidad el proceso de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora, de la Ley 20.720.

Enfatizó que la Renegociación de deudas es un procedimiento simple, gratuito y voluntario, llevado a cabo por la Superintendencia y no por los Tribunales de Justicia. Los requisitos para acceder a este procedimiento son tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, y que en total sumen más de 80 U.F.; no haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses y no haber sido notificado de una demanda de Liquidación Forzosa (que es otro procedimiento que regula la Ley) o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra.

El encuentro contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Fomento Productivo, Ciencia, Tecnología e Innovación, Dinka Herrera.

Exitoso Gobierno en Terreno de la Región Metropolitana en Puente Alto

05 de octubre de 2021.

Santiago. Más de 15 Servicios Públicos respondieron a la invitación de la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera para participar en un Gobierno en Terreno en la Plaza Juan Pablo II de la comuna de Puente Alto.

Esta actividad también tuvo como fin, generar un espacio donde los/as emprendedores/as de la zona pudieron ofrecer sus productos.

Frente a lo anterior, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se trasladó a mencionada comuna a fin de acercar la normativa N.° 20.720 a la ciudadanía y responder las consultas sobre los Procedimientos Concursales de esta.

El encuentro contó con la presencia de la Seremi de Economía R.M., Magnolia Saavedra.

Cabe recordar que esta instancia de participación ciudadana, es una invitación a conocer los beneficios que entregan los diferentes servicios de Gobierno y una oportunidad para informarse de programas, fondos y una variada oferta a las que las familias de la Provincia Cordillera pueden acceder.

Arica: Superir fue parte de un nuevo Gobierno en Terreno

02 de octubre de 2021.

Arica. Hoy se llevó a cabo un nuevo encuentro de Gobierno en Terreno, que fue convocado por la Delegación Presidencial Regional de Arica y Parinacota y que contó con la presencia del Delegado Subrogante, Mario Salgado.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- representada por los profesionales Daniela Riveros y Cristian Bravo- participó con un stand para atender las principales dudas de los vecinas y vecinas en materia de sobreendeudamiento. De esta forma, se intenta llegar a la ciudadanía de una manera personalizada, expedita y cercana.

La jornada se realizó en la calle Olivarera de Azapa, sede social de la Junta de Vecinos Número 3, y permitió a todos sus habitantes realizar diversos trámites de manera directa con los más de 15 Servicios Públicos que asistieron.

Integrantes de empresa de La Araucanía se reúnen para conocer los procedimientos legales de la Superir

01 de octubre de 2021.

Temuco. Con la intención de difundir la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el profesional de la institución, Jorge Mardones, se reunió con directivos y socios de la Cooperativa Campesina Mapuche Butacura Limitada de la comuna Padre Las Casas, actividad organizada por la Seremi de Economía de La Araucanía.

En la oportunidad, el representante de la Superintendencia de Insolvencia presentó los avances logrados como institución, las estadísticas de los procesos y los beneficios de los procedimientos de la Ley N.º 20.720.

En la misma línea, explicó los diferentes procedimientos concursales para hacer frente a una dificultad económica de una persona y empresa. Manifestó los requisitos, formas de tramitación y las ventajas de solicitar un proceso reglado, mediante las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416.

Por su parte, el funcionario de la Seremía de Economía, Julio Nichol, expuso sobre la actualización de antecedentes administrativos de una Cooperativa.

Para finalizar el encuentro, se realizó una visita a las faenas e instalaciones de la sociedad que se dedica a la producción hortícola.