Archivo de la categoría: noticias

CAJTA Antofagasta se capacitó en procesos concursales de la Ley N.º 21.563

13 de agosto de 2025.

Antofagasta. Con el fin de dar a conocer la normativa, la Coordinadora de la región de Antofagasta, Claudia Gaona, realizó una charla a postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial Regiones de Tarapacá y Antofagasta (CAJTA), sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

La abogada de la Superintendencia expuso sobre los antecedentes de la Ley N.º 21.563 y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva, con objeto de lograr de que los/as participantes puedan transmitir estos conocimientos a los ciudadanos y ciudadanas y así- los últimos- obtengan un real acceso a la asesoría otorgada por este servicio.

La presentación titulada “Alternativas legales para empresas y personas en Insolvencia”, presentó los tres mecanismos que tienen las micro y pequeñas empresas para hacer frente al sobreendeudamiento: Reorganización y Liquidación Simplificada de la normativa 21.563, y la Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley N.º 21.416.

Agregó que “se ha observado un impacto significativo en los procedimientos concursales simplificados. Los datos de procedimientos terminados indicarían una reducción en los tiempos de tramitación de las Liquidaciones Simplificadas para personas y MIPEs, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de la modificación legal del 2023. Asimismo, se ha evidenciado una disminución en los costos de las Reorganizaciones Simplificadas para MIPEs, lo que ha facilitado la reestructuración de estas empresas”, puntualizó la abogada.

Continúa ciclo de charlas sobre derechos del consumidor y alternativas para personas deudoras

12 de agosto de 2025.

Santiago. Esta mañana funcionarios/as de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) participaron en la tercera charla informativa del ciclo realizado en conjunto por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La actividad tuvo por objetivo entregar herramientas prácticas sobre educación financiera, derechos del consumidor y, especialmente, informar sobre los procedimientos concursales disponibles para personas deudoras bajo la Ley N.º 21.563.

Durante la jornada, los funcionarios de la Superir, Marco Lagos y César Villarroel, explicaron en detalle las alternativas legales que tienen las personas naturales que enfrentan una situación de sobreendeudamiento.

Se abordó el procedimiento de Renegociación de Deudas, un mecanismo gratuito, administrativo y voluntario, que permite negociar nuevas condiciones de pago con los acreedores, bajo la mediación de la Superintendencia, y con el objetivo de recuperar la estabilidad financiera sin tener que llegar a instancias judiciales.

Asimismo, se presentó el procedimiento de Liquidación Simplificado de Bienes, una alternativa para quienes ya no pueden cumplir con sus obligaciones financieras y desean poner término a su situación de insolvencia mediante la venta ordenada de sus bienes, con la finalidad de pagar sus deudas conforme a la ley.

Por su parte, el profesional del Sernac, Agustín Aguilera, destacó la importancia de empoderar a los consumidores y consumidoras mediante el conocimiento de sus derechos y las herramientas que el Estado pone a disposición para protegerlos/as. Se revisaron casos frecuentes de vulneración de derechos, mecanismos de reclamo y otras temáticas relevantes de la educación financiera.

Los funcionarios de Dipreca apreciaron la claridad de la información y la orientación práctica entregada, ya que estos temas no solo son relevantes en lo personal, sino que también fortalecen su capacidad para orientar a otros/as funcionarios/as y beneficiarios/as que puedan enfrentar situaciones similares.

El servicio difundió ley y programa de pasantía en la VII Feria Laboral en Derecho

11 de agosto de 2025.

Providencia. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) fue parte de la octava edición de la Feria Laboral en Derecho de la Universidad de Chile, realizada en el Patio Central y Frontis de la Facultad.

Esta instancia buscó acercar al mundo laboral y facilitar el contacto de los/as alumnos/as con más de 60 instituciones del ámbito público y privado vinculadas al ejercicio del derecho.

A través de entrevistas agendadas y espontáneas, los/as presentes pudieron explorar oportunidades reales de inserción y desarrollo profesional.

La Superir mediante un stand informativo, atendido por el funcionario Marco Lagos, otorgó orientación a los/as visitantes sobre temas relacionados a la Ley N.º 21.563 y explicó el programa de pasantías del servicio.

En la misma línea, se dictaron dos charlas durante la jornada. La primera de la Contraloría General de la República y la otra, de la Academia Diplomática de Chile “Andrés Bello”.

Charla Informativa entre Superir y Sernac a funcionarios de Dipreca: Fortaleciendo la Educación Financiera y los Derechos del Consumidor

07 de agosto de 2025.

Santiago. En el marco de las acciones orientadas a fortalecer la educación financiera y promover el conocimiento de los derechos de los consumidores y consumidoras, funcionarios/as de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) participaron en una charla conjunta realizada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La actividad tuvo como objetivo principal entregar herramientas prácticas y actualizadas para mejorar la gestión financiera personal, así como informar sobre los mecanismos legales disponibles en caso de sobreendeudamiento, tales como la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento. Además, se abordaron aspectos clave relacionados con los derechos de los/as consumidores/as, los procedimientos para presentar reclamos y las plataformas disponibles para canalizar inquietudes o denuncias.

Durante la jornada, el representante de Sernac, Agustín Aguilar, expuso sobre las principales problemáticas que enfrentan las personas consumidoras, destacando la importancia de una cultura de consumo responsable. Por su parte, el funcionario Marco Lagos de la Superir explicó los pasos del procedimiento de Renegociación de Deudas y cómo acceder al apoyo institucional que ofrece la Superintendencia.

La instancia fue valorada positivamente por los/as funcionarios/as de Dipreca, quienes manifestaron su interés en continuar participando en este tipo de actividades, que refuerzan no solo sus conocimientos personales, sino también su capacidad de orientar a otros miembros de la institución.

Cabe resaltar que esta charla forma parte de un trabajo colaborativo interinstitucional orientado a promover el bienestar financiero.