Archivo de la categoría: noticias

¿Sobreendeudado? Conoce la Ley de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

13 de septiembre de 2021.

Santiago. Datos suministrados por la Superintendencia dan cuenta que, en el periodo enero-agosto del presente año han ingresado un total de 3.871 procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720, un 46% corresponden a la Región Metropolitana (1.768) y un 54% a las otras regiones del país (2.103).

Al observar los Procedimientos Concursales de Renegociación de la persona deudora, se han declarado 139 procedimientos admisibles, 72 pertenecientes a hombres y 67 a mujeres. Mientras, que comparando igual período 2020 (649) y 2021, hubo una variación del -79%.  

Con respecto, a los Procedimientos Concursales ingresados de Liquidación de Bienes de la persona deudora alcanzaron a 2.638, concentrándose en la Región Metropolitana con un 44% y en el resto de las regiones un 56%. Por otro lado, del total del universo, 1.724 procesos corresponden a hombres y 914 a mujeres.

Tomando en cuenta el año 2020 (3.436) y 2021 (2.638), el trámite ha disminuido en un 23% a nivel país.

Frente a ello, la Superir hizo un llamado a que, si están ahora con problemas de liquidez, o están anticipando que podrían tener semanas complejas en lo económico, no esperen llegar a una insolvencia profunda y pidan asistencia a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Los usuarios y usuarias tienen a disposición los canales virtuales del servicio para realizar sus consultas y requerimientos en www.superir.gob.cl.

Por otro lado, tratándose de las empresas deudoras, han ingresado 24 procedimientos concursales de Reorganización, y en el caso de la Liquidación de Activos, los procedimientos ingresados son 1.070, correspondiendo 634 Procedimientos Concursales de Liquidación de Activos de la Empresa Deudora y 436 a Contribuyentes de Segunda Categoría.

Más información y detalles revise aquí.

Artistas del circo le entregaron un reconocimiento al Ministerio de Economía

11 de septiembre de 2021.

Santiago. Esta mañana artistas del circo Los Trompitos le entregaron un reconocimiento al Ministerio de Economía de Chile por su apoyo constante al arte circense.

“Durante la emergencia sanitaria hemos trabajado con el rubro del circo desarrollando protocolos y programas que les permitieran abrir sus puertas, y así seguiremos apoyándolos para que logren reactivarse”, expresó la Seremi de Economía, Magnolia Saavedra.

Cabe destacar que estos recintos retomaron su actividad con un aforo máximo de 50%, distancia entre personas de al menos un metro y sin ventas de alimentos ni bebidas. Ciento veinte espectáculos artísticos itinerantes pudieron reabrir y permitir el retorno al trabajo de más de tres mil trabajadores/as de acuerdo al protocolo sanitario que ya permite la actividad desde el Paso 4 de apertura inicial. 

Por otro lado, este encuentro permitió a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento dar a conocer los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 20.720. En la ocasión, el funcionario Marco Lagos entregó volantes y respondió consultas ciudadanas.

Profesional de Antofagasta difunde la Ley de Insolvencia en Población Libertad

10 de septiembre de 2021.

Antofagasta. Hasta la Población Libertad se trasladaron diferentes servicios públicos que fueron convocados a participar de una nueva jornada de Gobierno en Terreno.

La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, liderada por Daniel Agusto Pérez, quien señaló la importancia de acercar los servicios públicos a los vecinos y vecinas de distintos sectores de la zona; informando sobre la amplia gama de beneficios y programas que ofrece el gobierno.

En esta oportunidad, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Miguel Acevedo, respondió consultas sobre los procedimientos concursales para personas, empresas y pymes, de las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416,

Cabe destacar que el Programa “Gobierno en Terreno” es una herramienta para acercar las necesidades de las personas del territorio a los servicios públicos del estado. de la misma manera, quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.

Superir hizo llamado a personas que mantienen deudas impagas a renegociar

10 de septiembre de 2021.

Santiago. Con objeto de difundir las bondades de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, participó en un Gobierno en Terreno en la comuna de Providencia, en el Parque Inés de Suárez.

En la ocasión, el representante de la Superintendencia de Insolvencia dio a conocer el procedimiento concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720.

“Es importante tener presente que los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago”, enfatizó Lagos.

Esta instancia de participación ciudadana, es una invitación a conocer los beneficios que entregan los diferentes servicios de gobierno y una oportunidad para informarse de programas, fondos y una variada oferta, donde los vecinos y vecinas pueden acceder de manera oportuna y con una asesoría personalizada, por parte de los servicios públicos.