Archivo de la categoría: noticias

En Rumay se vivió el último Gobierno en Terreno 2019 de la Gobernación de Melipilla

29 de noviembre de 2019.

Santiago. Hasta la localidad de Rumay de Melipilla llegó una nueva jornada de Gobierno en Terreno, oportunidad donde estuvieron presentes diversos servicios públicos como privados, plaza ciudadana que incluyó una jornada de implantación gratuita de microchip para gatos y perros, en marco del Plan Veterinario en Terreno que lleva adelante gobernación.

En este sentido, la Superintendencia e Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- representada por el funcionario Marco Lagos- estuvo presente desde las 10:00 a 13:30 horas en la localidad de Rumay.

“Estamos muy contentos con este nuevo Gobierno en Terreno en esta localidad de sector rural a donde no habíamos podido llegar con nuestros servicios públicos, para que la comunidad pueda realizar sus trámites de forma cercana, rápida y expedita”, indicó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez.

El stand de la Superir permitió a los visitantes resolver dudas e inquietudes sobre la normativa 20.720, recibir orientación y/o solución a sus necesidades de sobreendeudamiento y obtener información a través de material informativo.

Superintendencia de Insolvencia participa en X Congreso Internacional de Derecho Empresarial

29 de noviembre de 2019.

Brasil. El Instituto Nacional de Recuperación Empresarial (INRE) de Brasil celebró entre los días 28 y 29 de noviembre el 10º Congreso Internacional sobre Derecho Empresarial, siendo la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) invitada a participar en los paneles de conversación.

El evento tuvo lugar en la sede de Ibmec en la ciudad de Sao Paulo, contó con la presencia de ministros, magistrados, expertos legales nacionales e internacionales, en importantes debates sobre el «Entorno Empresarial y la Crisis Empresarial».

La apertura de la actividad estuvo a cargo del presidente del INRE, Keyler Rocha y del Director General IBMEC, Reginaldo Nogueira. Para luego dar paso a diferentes paneles, entre ellos: Las Nuevas Tendencias del Derecho Empresarial; Balance de la Ley de Insolvencia Chilena y sus mejoras, a cargo del abogado de la Superir, Fernando Rebolledo; Infraestructura del Mercado de Capitales; El Futuro de los Bancos en el Mundo Digital; Conflicto Corporativo y Arbitraje; Protección del Consumidor, entre otros temas.

En la oportunidad el abogado chileno realizó una exposición sobre la Ley N.º 20.720, destacando los logros y desafíos en que trabaja la Superir para mejorar continuamente su labor.

Cabe destacar que INRE es una organización sin fines de lucro creada por juristas, economistas, administradores e ingenieros para mantener actualizados los negocios y los medios legales con las nuevas leyes y leyes estatales, teniendo como objetivo contribuir a mantener la continuidad de una empresa que atraviesa dificultades temporales, preservar empleos, evitar pérdidas para el proveedor y garantizar la recaudación de impuestos y, como resultado, beneficiar a la sociedad brasileña en su conjunto.

La Superintendencia de Insolvencia realizó charlas sobre la Ley N.º 20.720 en la Municipalidad de San Bernardo

28 de noviembre de 2019.

San Bernardo. Funcionarios de la Municipalidad de San Bernardo, se capacitaron esta mañana en el procedimiento concursal de Renegociación de Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

La Renegociación es un trámite administrativo, que en promedio dura 3 meses señaló el abogado de la Superintendencia de Insolvencia, Álvaro Bravo. Agregando que “las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera”.

Referente al mismo tema, presentó la nueva página web de la Superir www.tenlaclara.cl donde la persona puede conocer los requisitos, beneficios y pasos del proceso, como también, calcular su nivel de endeudamiento.

Cabe destacar que esta actividad de difusión se organizó gracias a un convenio suscrito en el mes de agosto del año en curso entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Municipalidad de San Bernardo.

Por otro lado, el primer miércoles de cada mes la Superir está realizando atenciones en dependencia de la casa edilicia.

Pymes conocieron calculadora virtual que les permitirá monitorear su nivel de solvencia

28 de noviembre de 2019.

Chile. Cuando una empresa muestra los primeros problemas de liquidez, cuando aun teniendo patrimonio le resulta difícil hacer frente a determinados gastos, o cuando carece de recursos materiales para seguir con el desarrollo normal de su actividad, es momento de buscar una solución a un posible problema de insolvencia.

Basado en lo anterior, sumado al programa Elijo Pyme- plan que busca ayudar y apoyar a los emprendedores para volver a ponerse de pie y reiniciar sus actividades económicas, tras ser afectados por daños asociados a las protestas- es que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se encuentra desde mediados de noviembre efectuando charlas informativas sobre los procedimientos que se pueden realizar a través de las normativas N.º 20.416 y N.º 20.720, en los diferentes Centros de Negocios del país.

Hoy, usuarios de los Centros pertenecientes a Sercotec de Rancagua, Calama y Arica, participaron en diferentes actividades. Conocieron los requisitos, beneficios y cómo las normativas presentadas pudiesen apoyarlos frente a una situación de endeudamiento.

Por otro lado, las pymes conocieron la calculadora virtual de la página www.tenlaclara.cl enfocadas a las empresas y que permite realizar balances financieros. Esta herramienta permitirá a cualquier dueño de empresa conocer la situación contable de su negocio, gracias a una entrega oportuna y didáctica de ratios financieros. Además, con esos resultados, recibirá consejos útiles y simples sobre cómo acceder a la Asesoría Económica de Insolvencia, a la Reorganización o a la Liquidación.