Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia participó en ¡Curacaví: Levanta a tu Pyme!

20 de diciembre de 2019.


Santiago. ¡Curacaví: Levanta a tu Pyme!, se denominó el encuentro dirigido a pequeños y micro empresarios de la zona.

La jornada- organizada por el Centro de Negocios Melipilla y la Municipalidad de Curacaví- contó con conversatorios, talleres, exposición de productos y stands informativos.

En la oportunidad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por los funcionarios Marco Lagos y Claudio Padilla, respondió consultas sobre los procedimientos concursales que van en apoyo de las empresas al momento de enfrentar situaciones de insolvencia. 

Asimismo, los visitantes conocieron las medidas especiales para las pymes, que incluyen desde la inyección de recursos y beneficios tributarios hasta una aceleración del inicio de la ley de pago oportuno.

Emprendedores apoyados por Centros de Negocios de Sercotec se capacitaron en materia de sobreendeudamiento

20 de diciembre de 2019.


Chile. Ñuble, Maule y Valparaíso finalizaron hoy un ciclo de charlas dirigidos a usuarios de los Centros de Negocios de Sercotec, en el marco del programa de Gobierno «Levantemos Tu Pyme».

En la ocasión, los profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) cubrieron los centros de Chillán, Cauquenes, San Antonio, San Felipe y Los Andes.

Los participantes de la charla “¿Qué alternativas existen para empresas en Insolvencia? – Leyes N.º 20.416 y 20.720”, conocieron, fundamentalmente, las herramientas legales que tienen los emprendedores para enfrentar una insolvencia. 

Se entregaron cifras y algunos tips que les permitiría acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia registrado en la Superir, y se detalló la utilidad de la Reorganización y la Liquidación, como herramientas válidas.

Por otro lado, se difundió el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor.

Corfo efectuó una nueva versión de “Arriba mi Pyme Maule”

19 de diciembre de 2019.

Talca. Hoy se llevó a cabo una nueva versión de “Arriba mi Pyme Maule” en la ciudad de Talca, instancia que se llevó a cabo en dependencia de Corfo y que buscó orientar y ayudar a las pequeñas y medianas empresa (Pymes) que han sido afectadas por los acontecimientos de las últimas semanas.

En la oportunidad, distintos actores se pusieron a disposición de los asistentes para despejar sus dudas, ofrecer orientación profesional y herramientas que puedan cooperar para que estas pequeñas empresas salgan adelante.

Asimismo, conocieron las medidas de apoyo para las pymes, que incluyen desde la inyección de recursos y beneficios tributarios hasta una aceleración del inicio de la ley de pago oportuno, y un programa para impulsar las compras y donaciones a las pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Marco Lagos, informó sobre los procedimientos concursales que van en apoyo de las empresas al momento de enfrentar situaciones de insolvencia. Dando a conocer las normativas N.º 20.720 y N.º 20.416.

Algunas de las instituciones y organismos que estuvieron presentes fueron Sercotec, Cowork Fundación Innova, BCI Nace, SII, Centro de Negocios Talca, Cámara de Comercio, Fosis, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Clínica Jurídica UST, entre otras.

Centro de Negocios Talca recibió orientación relacionada a la Asesoría Económica de Insolvencia

19 de diciembre de 2019.

Talca. Esta tarde, la Superintendencia de Insolvencia efectuó una capacitación a los usuarios del Centro de Negocios de Talca con el fin de presentar los procedimientos concursales de la Ley 20.720, los beneficios de la Ley 20.416, y darles a conocer cómo diagnosticar oportunamente un caso de insolvencia y de qué forma estos procedimientos pueden colaborar al desarrollo de nuevas ideas de negocios.

En la misma línea, la Superir instruyó a los presentes sobre la labor que ejerce un Asesor Económico de Insolvencia, cómo solicitar al profesional y los requisitos que deben cumplir.

La acción- que se realizó en el marco de un compromiso gubernamental inserto en el programa Levantemos Tu Pyme- es la tercera actividad realizada en la región de Maule durante este mes.