Archivo de la categoría: noticias

Usuarios del Centro de Desarrollo de Negocios de Ovalle se capacitaron en las normativas N.° 20.720 y 20.416

22 de agosto de 2019.

Ovalle. Esta tarde se efectuó un encuentro entre la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Marcela Poblete, con usuarios y usuarias del Centro de Desarrollo de Negocios de Ovalle.

La profesional de la Superir respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

La charla estuvo enfocada, fundamentalmente, en dar a conocer las herramientas legales que tienen los emprendedores para enfrentar una insolvencia. Se entregaron cifras y algunos tips que les permitirán a las pymes acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia, una ayuda accesible para emprendedores y así evitar caer en una Liquidación.

Por otro lado, se explicó las herramientas de la Ley 20.720 para Empresas Deudoras: Reorganización y la Liquidación.

CDN de Arica se capacitó en la Ley de Insolvencia

22 de agosto de 2019.

Arica. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Arica, Cristian Bravo, realizó una charla a usuarios del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de la zona.

En la ocasión los presentes conocieron en profundidad respecto de los cuatro procedimientos que establece la Ley N.º 20.720. El abogado de la Superir explicó las ventajas, beneficios, a quiénes están dirigidos los procesos, y cómo la normativa ofrece una salida para los diferentes tipos de deudores, ya sean personas, micro, pequeñas, medianas o grandes empresas.

“Quienes deseen conocer mayor detalle de este sistema que beneficia a las personas y empresas deudoras, pueden visitar nuestra página web www.superir.gob.cl o ir directamente a la oficina regional de la Superir”.

Cerca de veinte Servicios Públicos participaron en Gobierno en Terreno organizado en la comuna de San Bernardo

22 de agosto de 2019.

San Bernardo. Desde las 09:00 horas se realizó una nueva jornada de actividades enmarcadas en el desarrollo de un “Gobierno en Terreno” realizado en la comuna de San Bernardo. Una vez más la Superir, se hizo presente para difundir, a la mayor cantidad de personas, las alternativas administrativas y legales que tienen las personas con situación de sobreendeudamiento.

Este encuentro que se realizó en calle Santa Teresa 1857- un sector seleccionado especialmente para acercar a la ciudadanía información de diversas instituciones de Gobierno- tuvo por objeto superar brechas como la falta de tiempo y a veces de recursos, que impiden a las personas realizar consultas y trámites que los ayudarían con su vida diaria.

Frente a ello la Superintendencia de Insolvencia se sumó a esta importante iniciativa, organizada por la Gobernación del Maipo y la Municipalidad de San Bernardo, y que contó con autoridades provinciales y comunales, preocupadas de satisfacer las necesidades de su comunidad.

El funcionario, Marco Lagos, difundió la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, específicamente, los procedimientos enfocados a las personas en situación latente de insolvencia por deudas.

Este tema, que es de interés general, afecta a muchas chilenas y chilenos que sabemos, requieren de nuestra asistencia para gestionar una solución efectiva a su problema. “Como institución, se hacen esfuerzos constantes para mejorar la educación financiera de las personas, y en actividades gubernamentales como esta, aprovechamos de profundizar aún más en este tema, con una asistencia cercana, informada y diligente” expresó el representante del Servicio.

Por otro lado recordar, que tanto con la Gobernación de Maipo y con la Municipalidad de San Bernardo, la Superir cuenta con un convenio de colaboración donde se atiende a la ciudadanía el primer martes y primer miércoles del mes, respectivamente.

Adultos Mayores de la comuna de Pichilemu aprendieron hacer frente a una situación de sobreendeudamiento con la Ley de Insolvencia

22 de agosto de 2019.

Pichilemu. Con el objetivo de dar conocer los procedimientos concursales para Personas Deudoras relacionados con la Ley N.º 20.720, se realizó una charla denominada “¿Sobreendeudado?: Alternativas para Personas con problemas de Insolvencia” en la comuna de Pichilemu, gracias al apoyo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro.

La actividad organizada de manera conjunta entre la Secretaría Ministerial de Economía de la Región de O’Higgins, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), y la Gobernación Provincial, estuvo dirigida a los adultos mayores de la zona costera.

Cabe destacar que este encuentro con el grupo etario, se enmarca en un programa de Educación Financiera en materia de Endeudamiento que fue lanzado durante en el mes en curso por las autoridades nacionales de la cartera de Economía.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superir, Patricio Rodríguez, explicó en profundidad el Procedimiento de Renegociación, que es totalmente gratuito y no requiere de un abogado externo.

“Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la normativa, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable” sentenció el profesional.