Archivo de la categoría: noticias

Superir respondió a invitación de Gobernador de Osorno a participar de Gobierno en Terreno en Riachuelo

22 de agosto de 2019.

de agosto de 2019.Río Negro. Este jueves una nueva versión de un Gobierno en Terreno se desplazó en la provincia de Osorno, en la ocasión se ubicó en la localidad de Riachuelo, en la comuna de Río Negro.

La actividad ciudadana, encabezada por el Gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, contó con cerca de veinte servicios públicos de distintos sectores a fin de brindar atención a los vecinos de la zona desde las 9:30 a 13:00 horas, en el gimnasio del colegio de Riachuelo.

En la oportunidad, el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Gustavo Mansilla, difundió los procesos concursales de la Ley 20.720, tanto para personas y empresas deudoras.

Por su parte, el Gobernador de Osorno, expresó que “viajamos a Riachuelo con funcionarios de diversos servicios públicos, porque el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, impulsa la accesibilidad y oportunidades con igualdad, por eso queremos llegar a los sectores más apartados para brindar servicio y que los vecinos de la Provincia de Osorno, estén bien informados y atendidos en sus requerimientos”, sostuvo la autoridad.

Otras instituciones presentes fueron: Registro Civil, Bienes Nacionales, Fosis, Servicio de Impuestos Internos, Sistema de Protección Social, INDAP, Seremi de Salud, Sercotec, Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Conadi, Serviu, Instituto de Previsión Social, Sernatur, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Instituto Iprosec (corte de pelo), Carabineros y PDI.

Funcionarios Minvu Antofagasta conocieron los requisitos de los Procedimientos para Personas Deudoras

22 de agosto de 2019.

Antofagasta. Cómo Renegociar tus Deudas se tituló la charla que dictó la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Gaona, a funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta.

La exposición dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Los participantes conocieron los requisitos, las ventajas de solicitar esta herramienta y los documentos que requerirá en ese contexto.

“Se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores” señaló Gaona.

 

Coordinador Arica realiza taller de renegociación de deudas a funcionarios de la DGAC

 22 de agosto de 2019.

Arica. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, realizó hoy un taller de Renegociación a funcionarios y funcionarias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Región de Arica.

En la oportunidad, el profesional explicó los procedimientos concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.

“Existe un procedimiento administrativo, gratuito y voluntario, cuya finalidad es la renegociación de las deudas de la persona deudora o la venta de sus bienes para el pago de sus deudas, en el que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor y sus acreedores” expresó el abogado.

Cabe recordar que la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile es un organismo dependiente de la Fuerza Aérea de Chile y que está encargada de la seguridad aeronáutica del país y la infraestructura aeroportuaria nacional.

Superintendencia realiza capacitación sobre Procedimiento Concursal de Renegociación a funcionarios de Aduanas

21 de agosto de 2019.

Iquique. Funcionarios y funcionarias de Aduanas de la región de Tarapacá, participaron en una charla sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento dictada por la Coordinadora Regional de la institución, Paulina Ávila.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento. La profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en dicha materia.

En la misma línea, presentó la página web www.tenlaclara.cl, sitio con la que la Superir busca aportar a la Educación Financiera de las personas.

Ingresando al portal pueden averiguar su real estado de endeudamiento gracias a una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes.

“Esta arroja un prediagnóstico de su situación financiera, señalando si el presupuesto está bien; si está sobrepasando el límite de gastos; o derechamente, que sus finanzas están en problemas”, expresó la profesional.