Archivo de la categoría: noticias

Superir participó en Plaza de Justicia realizado en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén

08 de agosto de 2019.

Puerto Aysén. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia, y de distintos stands informativos de Servicios Públicos, se realizó una Plaza de Justicia, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén.

En la oportunidad, la Coordinadora de la Superir, Tamara Villegas, atendió en terreno las consultas de la comunidad y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

La abogada de la Superintendencia de Insolvencia entregó asistencia a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los orientó referente al régimen que se pueden acoger.

También estuvieron presentes el Servicio de Registro Civil e Identificación, Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública, Corporación de Asistencia Judicial, Servicio Médico Legal, Servicio Nacional de Menores, Gendarmería de Chile, además del Instituto de Previsión Social (IPS).

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Eugenio Canales indicó que “el Presidente Piñera y nuestro Ministro Hernán Larraín nos han solicitado mejorar el acceso a la Justicia y acercar los servicios a todos y todas, ampliando nuestra cobertura para satisfacer las necesidades de toda la comunidad, siendo ésta la instancia en que cada uno de los servicios darán a conocer sus funciones, por lo que todas las consultas o dudas que tengan nuestros usuarios podrán representarlas en esta oportunidad”.

Finalmente, cabe mencionar que las Plazas de Justicia son un espacio de difusión y promoción de las políticas, planes, programas y acciones tanto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos como de sus servicios dependientes y relacionados.

Población Rosario de Copiapó conoció la Superintendencia de Insolvencia en Gobierno en Terreno

08 de agosto de 2019.

Copiapó. Con una gran presencia de vecinos y dirigentes sociales se realizó la actividad de Gobierno en Terreno en la Población Rosario de la comuna de Copiapó, instancia que fue encabezada por el Gobernador Provincial, y que contó con una feria de servicios públicos y actividades recreativas.

Entre las 09:00 y 14:30 más de 20 instituciones comunicaron a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y respondieron consultas de sus servicios. En esta línea, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional, Alejandro Flores, informó sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 que acompaña a las personas y empresas en momentos de dificultades financieras.

Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno se basa en el modelo de comunicación institucional pro-ciudadanía, promoviendo el ejercicio del derecho de acceder a la información, tanto por parte de las personas, por medio de una respuesta oportuna, certera y eficaz, como por parte de las instituciones y servicios públicos.

Dirigentes lajinos se capacitaron en el Procedimiento de Renegociación en jornada conmemorativa de su día

08 de agosto de 2019.

Laja. Cada 7 de agosto se celebra el Día Nacional del Dirigente Social, instancia que busca ratificar el reconocimiento profundo a la labor de las y los dirigentes vecinales y comunitarios de todo el país.

Fue en ese marco que la Municipalidad de Laja invitó a representantes y dirigentes de organizaciones comunales para participar en una actividad de conmemoración. Instancia donde el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Mauricio Aguayo, dictó la charla “Cómo Renegociar tus Deudas” a más de 200 dirigentes sociales, autoridades locales y regionales.

El encuentro, que se realizó en el auditorio del Liceo A-66 de la comuna- y presidido por el edil, Vladimir Fica- contó con varias capacitaciones sobre temas relevantes para la gestión de los invitados. Asimismo, el municipio aprovechó la ocasión para hacer un reconocimiento por su compromiso, aporte al desarrollo local y trayectoria a varios lajinos.

Profesional Superir expuso sobre la normativa en dependencias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura

08 de agosto de 2019.

Valparaíso. Funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), participaron en una charla informativa sobre los procedimientos concursales de Renegociación y Liquidación que dictó el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Víctor Vargas.

En la ocasión, informó a los participantes sobre la presencia regional de la institución y respondió a consultas sobre los procedimientos concursales que ampara la Ley N.º 20.720.

“Es importante que la ciudadanía conozca los beneficios que entrega la normativa a quienes, en algún momento, pudieran necesitar ayuda. La Ley 20.720 ofrece liquidar o renegociar deudas, siendo este último un proceso que permite- a las personas que se encuentren sobreendeudadas- llegar a un acuerdo con sus acreedores acorde a sus ingresos” indicó Vargas.

Cabe destacar que esta actividad de difusión se enmarca en un compromiso firmado entre ambas instituciones en el mes de junio del año en curso.