Archivo de la categoría: noticias

Profesionales de la Superir Biobío expusieron a alumnos de Derecho de la UDLA

06 de agosto de 2019.

Concepción. Los profesionales de la Oficina Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Javier Ramos y Mauricio Aguayo, realizaron esta mañana la charla denominada “Alternativas Legales para Empresas y Personas en Insolvencia” a alumnos y docentes de la Facultad de Derecho de de la Universidad de Las Américas- Campus Concepción.

La actividad, organizada por el Centro de Alumnos UDLA, presidida por Bernardo Ruiz, apuntó a que los participantes profundizaran sus conocimientos en la normativa, los requisitos, y documentos necesarios para la solicitud de cada uno de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

En ese contexto, explicaron las exigencias del proceso de la Renegociación, cómo se solicita y cómo la herramienta permite enfrentar una situación de sobreendeudamiento de forma voluntaria y gratuita donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por otro lado, indicaron las alternativas para empresas deudoras, que tuvo por objeto dar a conocer el flujo de los procesos y las causales aplicables, y la forma en que se solicitan ante tribunales. Dentro de las opciones judiciales están la Reorganización, Liquidación de Empresas y Personas.

Superintendencia de Insolvencia hará difusión en la comuna de San Bernardo gracias a la firma de un convenio con la Municipalidad

05 de agosto de 2019.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, y la alcaldesa de la Municipalidad de San Bernardo, Nora Cuevas, firmaron una alianza de trabajo colaborativo para dar a conocer los distintos procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720.

El objetivo del convenio es difundir la normativa- requisitos y beneficios- entre los funcionarios de la casa edilicia, las organizaciones civiles con las que trabajan, los ciudadanos que asisten a los servicios que entrega la municipalidad, micro y pequeños empresarios de la comuna y los alumnos, docentes y funcionarios de colegios dependientes de esta.

Por otro lado, como primera medida comprometida, profesionales de la Superir capacitarán a los abogados de la Dirección de Asesoría Jurídica de la municipalidad y al equipo de Atención de Público, a fin de contar con monitores instruidos en los procedimientos concursales que puedan orientar al usuario o derivar a la Institución- que se relaciona con el Ministerio de Economía- cuando corresponda.

En la ocasión, la principal autoridad de la Superintendencia señaló que “este compromiso interinstitucional nos facilitará la tarea de llegar de modo directo a los vecinos, vecinas y a los emprendedores de la comuna, para que sepan que existen herramientas que los pueden ayudar a salir del endeudamiento y así puedan volver a reemprender”, puntualizó Sánchez.

 

 

Integrantes de la CChC Coquimbo participan en charla sobre el Procedimiento de Renegociación

05 de agosto de 2019.

Coquimbo. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marcela Poblete, expuso hoy sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720 a integrantes de la Fundación Social de la Cámara Chilena de la Construcción de Coquimbo.

La actividad, que contó con más de 70 participantes, se centró en los requisitos y bases del proceso para personas deudoras. “Es totalmente gratuita y una alternativa al sobreendeudamiento para las personas que cumplan con ciertos requisitos” indicó la profesional de la Superir.

En la misma línea presentó la página web de la Institución www.tenlaclara.cl, sitio con la cual la Superir busca aportar a la Educación Financiera de las personas.

“En esta página la ciudadanía puede descubrir su real estado de endeudamiento gracias a una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes” explicó la abogada.

Coordinadora de Aysén difundió los alcances de la Ley de Insolvencia

02 de agosto de 2019.

Coyhaique. Con la finalidad de socializar la normativa concursal de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Tamara Villegas, dictó una charla a funcionarios de la Dirección Regional del Trabajo de Aysén.

En la ocasión, la profesión recordó que la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas y dos para personas deudoras. Centrando su exposición en los procesos de personas: Renegociación y Liquidación de Bienes.

Con este encuentro la DT Regional contará con las herramientas para brindar mayor apoyo a sus usuarios y en casos de derivación hacia la Superir, cuando corresponda.