Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia realiza capacitación a Carabineros de Atacama

28 de junio de 2019.

Copiapó. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación realizada a los funcionarios de Carabineros de la región de Atacama.

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se denominó el curso impartido y que entregó herramientas a los funcionarios policiales sobre los procedimientos concursales de Personas Deudoras, requisitos y beneficios de acogerse.

Por último, el profesional de la Superintendencia destacó que a partir de 2014 la institución asumió un rol más ciudadano, orientado a las personas que están en situación de morosidad.

CDN de Puerto Natales se capacitó en la Ley de Insolvencia

27 de junio de 2019.

Puerto Natales. “Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento” se denominó la charla dictada por la Coordinadora de la Superintendencia de la Región de Magallanes, Claudia Téllez, al equipo del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de la ciudad de Puerto Natales, ejecutado por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

En la ocasión los presentes conocieron en profundidad respecto de los cuatro procedimientos que establece la Ley 20.720, en especial el procedimiento de Renegociación.

La profesional explicó los requisitos, funcionamiento y efectos de los procesos concursales, con objeto de que los colaboradores estuvieran preparados para informar a sus usuarios y usuarias o derivar a la Superintendencia cuando el caso lo amerita.

Colegio de Contadores de La Araucanía se capacitó en Procedimientos Concursales

27 de junio de 2019.

Temuco. Esta tarde el profesional de la Superintendencia de Insolvencia, Álvaro Bravo, efectuó una charla a los colegiados del Colegio de Contadores de La Araucanía sobre la Ley N.º 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

El propósito del encuentro, fue analizar en profundidad los Procedimientos Concursales de Empresa de Liquidación y Reorganización y aclarar dudas de los y las presentes, respecto de temas tales como el ámbito de aplicación y jurisprudencia de la Ley 20.720, y los beneficios y ventajas de los procedimientos concursales de la normativa.

Asimismo, Bravo los interiorizó en los procesos disponibles para las Personas Deudoras.

Por otro lado, los contadores se informaron sobre el balance estadístico de la normativa, contemplando cifras desde el 09 de octubre de 2014- fecha en que entró en vigencia la Ley- hasta el 31 de mayo del año en curso.

Coordinadora expuso en seminario dirigido a mujeres emprendedoras de Puerto Natales

27 de junio de 2019.

Puerto Natales. La Coordinadora Superir de Magallanes, Claudia Téllez, participó en un seminario, junto a Sernac y Banco Estado, dirigido a emprendedoras y pequeñas empresarias de Puerto Natales, pertenecientes a la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino del Centro de Desarrollo de Negocios de la mencionada ciudad.

En la ocasión, la abogada de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), analizó junto a las asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la Ley N.º 20.720.

“La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014, es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes)”, explicó la profesional.

Además, presentó los requisitos, documentos necesarios y los pasos para la solicitud de los procesos en caso de sobreendeudamiento.

Cabe destacar que la institución buscó- con su participación- contribuir con el avance de la autonomía de las mujeres y dar a conocer la normativa.