Archivo de la categoría: noticias

¿Quién puede solicitar una Renegociación? Fue una de las interrogantes que respondió la Superir en Talca

25 de junio de 2019.

Talca. En un ambiente de participación se desarrolló hoy una charla sobre la normativa de Insolvencia N.º 20.720 a trabajadores de la empresa Tottus, sucursal Colín, en la ciudad de Talca.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendmiento (Superir), Nicolás Reyes, respondió las consultas de los y las asistentes sobre los Procedimientos Concursales de la ley y explicó en detalle los requisitos para solicitar una Renegociación.

Expresó que el proceso es totalmente gratuito y voluntario, e invitó a los trabajadores a acercarse a las oficinas del Servicio o acceder a través de la página web, www.superir.gob.cl, en caso de requerir orientación en materia de insolvencia.

Plaza de Justicia atendió a ariqueños en Plaza Arauco

25 de junio de 2019.

Arica. Hasta la Plaza Arauco de la ciudad de Arica, se trasladaron hoy todos los servicios dependientes, relacionados e invitados del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la finalidad de proporcionar asesoría jurídica y atenciones en sus distintos ámbitos a la comunidad.

La actividad, organizada por el Registro Civil e Identificación, contó con la participación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Carabineros, PDI, Gendarmería de Chile, Sename, Sence, Corporación de Asistencia Judicial, Defensoría Penal Pública, entre otros servicios públicos relacionados.

Por su parte, la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Daniela Riveros, respondió consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720 y orientó en materia de insolvencia a los visitantes.

Superintendencia de Insolvencia Atacama informó en terreno sobre normativa para personas y empresas deudoras

25 de junio de 2019.

Caldera. Una importante participación ciudadana y más de una treintena de servicios públicos fue lo que evidenció una nueva jornada del programa “Gobierno en Terreno” realizada en la Plaza Carlos Condell de la ciudad de Caldera, liderado por la Gobernación Provincial de Copiapó.

El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia de la Región de Atacama, Alejandro Flores, entregó folletería sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y respondió consultas de los vecinos.

“Esta iniciativa tuvo por objeto acercar la oferta programática de los Servicios, permitiendo la atención a las personas ubicadas lejos de la capital regional, y así, expandir la red de cobertura en la región de Atacama”, señaló el profesional de la Superir.

Cabe destacar que el acceso a la información es fundamental para que los y las habitantes puedan ejercer sus derechos de manera informada, y desde ese punto de vista como institución, ser garantes de que la ciudadanía los pueda hacer valer de manera efectiva.

Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero de Calama conocieron la Ley 20.720

25 de junio de 2019.

Calama. Con el fin de entregar conocimientos sobre los Procedimientos Concursales de Personas a funcionarios y funcionarias del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Antofagasta, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, efectuó una charla esta mañana en dependencias de la oficina de Calama.

La presentación de la Superir consideró el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas de Renegociación.

Asimismo, la difusión de la Ley 20.720 busca aportar- a través de alianzas interinstitucionales- la formación de personas conscientes de la importancia de jerarquizar recursos y diferenciar deseos de necesidades, que logren visualizar el beneficio de generar ahorro y prevenir el sobreendeudamiento.