Archivo de la categoría: noticias

Ejecutivos de Fondo Esperanza Villarrica conocieron la Ley de Insolvencia

10 de mayo de 2019.

Villarrica. Con objeto de acercar la Ley de Insolvencia a la ciudadanía el profesional de la Superir, Álvaro Bravo, dictó esta mañana una charla sobre el Procedimiento de Renegociación al equipo de Fondo Esperanza de la ciudad de Villarrica.

El abogado expuso sobre los antecedentes de la Ley N.° 20.720, para que la fundación social cuente con monitores y monitoras que puedan atender consultas de sus beneficiarios y realizar las derivaciones a la Superintendencia cuando correspondan.

La capacitación, dictada por la Superir, se encuentra en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de abril del año 2018 y prontamente se espera llegar con esta información a los Bancos Comunales del territorio de La Araucanía.

 

 

Profesional de la Superir presentó los Procedimientos de la Ley de Insolvencia a trabajadores de Tottus

09 de mayo de 2019.

Talcahuano. Durante una charla dirigida a colaboradores de la empresa Tottus de Talcahuano, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia, Javier Ramos, presentó el Procedimiento de Renegociación, que es un mecanismo de la Ley N.º 20.720.

El abogado de la Superir explicó que no se requiere contratar un abogado/a externo/a, y que la Institución actúa como facilitadora, acompañando al deudor o deudora en cada etapa del proceso.

Agregó que, al observar las estadísticas entre enero y abril 2019, los Procedimientos Concursales de Renegociación de la persona deudora a nivel país, se han declarado 415 procedimientos admisibles, un 35,4% corresponde a la Región Metropolitana y 64,6% al resto de las regiones.

CDN de Calama se capacitó en la Ley de Insolvencia

09 de mayo de 2019.

Calama. Funcionarios/as, emprendedores/as y usuarios/as del Centro de Desarrollo de Negocios de la ciudad de Calama participaron esta tarde en una charla efectuada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, sobre los cuatro Procedimientos Concursales de la normativa N.º 20.720.

La abogada instruyó sobre los procesos de Personas y Empresas, los requisitos para solicitar una Renegociación, Reorganización o Liquidación, y, además, asesoró a los/as presentes sobre la Ley N.º 20.416 de Asesoría Económica de Insolvencia.

“Como institución estamos buscando los mecanismos para entregar de mejor manera los derechos que confiere la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a las personas, las micro y pequeños empresarios y empresarias de la región de Antofagasta, y crear consciencia de lo relevante que es la labor preventiva en la materia de endeudamiento”, explicó la Coordinadora.

 

 

Hasta Triaguén y Los Sauces llegó la Superir acompañando la oficina móvil de la DOS

09 de mayo de 2019.

Temuco. Villarrica, Curarrehue, Pucón y Freire han sido las comunas ya visitadas de las 11 consideradas por el Infobus 2019 en su recorrido por la región de La Araucanía.

El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo, ha acompañado la oficina móvil de orientación comunitaria, impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, a través de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, con objeto de difundir los procedimientos que ofrece la Ley N.º 20.720

Hoy en las comunas de Traiguén y Los Sauces se indicó que más de 45 instituciones públicas, además de Carabineros, Gendarmería, la PDI, universidades, entre otros, han sido parte de esta iniciativa que permite a vecinos, organizaciones sociales y público en general, a informarse sobre los planes y programas que el Gobierno lleva adelante en todo el país.