Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Superir Los Ríos visita a locatarios de la región afectados por incendios

27 de febrero de 2019.

Los Ríos. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, recorrió ayer dos comunas de la región de Los Ríos, junto al Seremi de Desarrollo Social, Carlos Rolack, a fin de entregar información sobre la Ley N.° 20.720, a locatarios afectados por incendios en sus zonas.

En la oportunidad, el profesional de la Superir explicó- en Panguipulli y Coñaripe- cómo solicitar cada uno de los procedimientos para empresas de la normativa.

Señaló que si la persona diagnostica que su empresa es viable, puede reorganizarse en forma efectiva, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva.

“De este modo, constituye una nueva oportunidad para el empresario en crisis, creando un espacio libre de presiones, que le permita al deudor negociar con sus acreedores las mejores alternativas de solución de sus créditos, fomentando la adopción de acuerdos y protegiendo a los acreedores ” explicó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández.

Y en el caso del deudor que ha diagnosticado que su empresa es inviable, le permite cerrarla formalmente en un plazo breve y en consecuencia rehabilitarse y reemprender.

En efecto, “el procedimiento concursal de Liquidación busca vender rápida y eficientemente los activos del deudor para pagar a sus acreedores, permitiendo la reinserción de los mismos a la economía y permitiéndole al deudor volver a empezar libre de estigmas”, puntualizó el profesional.

Charla de Renegociación de Personas se dictó a trabajadores/as de empresa Tottus Chillán

27 de febrero de 2019.

Chillán. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Tottus de la ciudad de Chillán participaron activamente en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la ocasión, el profesional de la Superir, Javier Bethencourt, expuso por más de 1 hora a más de 10 personas, interesadas en resolver interrogantes sobre la Ley N.° 20.720.

Cabe destacar que esta actividad se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se están realizando en la región de Ñuble para a dar a conocer a la ciudadanía este procedimiento y apoyarlos a visualizar su situación financiera.

Profesional de la Superintendencia difunde Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en Los Ángeles

27 de febrero de 2019.

Los Ángeles. “El procedimiento de Renegociación es para quienes tienen intención real y seria de cumplir con sus deudas. El objeto es que las personas puedan renegociar todas sus deudas, vencidas o no, en la Superintendencia de Insolvencia, en forma gratuita y de acuerdo a su real capacidad de pago”, expresó el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), José Ormeño, en una charla dictada esta tarde a trabajadores/as de la empresa Tottus.

Dar a conocer las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 en caso de estar endeudados/as, fue el fin de dictar la charla titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Esta actividad se enmarca en el acuerdo de trabajo entre ambas entidades a nivel país, lo que viene a reforzar una alianza estratégica de difusión de la normativa.

 

Adultas Mayores de Colchagua se interiorizan en el Procedimiento de Renegociación

22 de febrero de 2019.

San Fernando. Bajo el amparo de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Gobernación de Colchagua, el profesional de la Superir, Daniel Parada, realizó una charla sobre la Ley 20.720 a adultas mayores beneficiarias del Fondo Social Presidente de la República.

En la oportunidad, el funcionario explicó los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras. Los requisitos, cómo funciona el proceso y las ventajas al solicitar una renegociación, fueron algunos temas tratados junto a las mujeres del taller de Tai Chi de la ciudad de San Fernando.

Cabe destacar que la actividad contó con la presencia del Gobernador Provincial de Colchagua, Yamil Andrés Ethit.