Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia efectuó charla de Renegociación a funcionarios/as del Senama

07 de febrero de 2019.

Chillán. Con el objeto de interiorizar a los y las presentes en el Procedimiento Concursal de Renegociación, el profesional regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Ñuble, Javier Benthencourt, realizó esta tarde una charla a funcionarios/as del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

El profesional explicó que “nos interesa que todos los ciudadanos de la región estén informados sobre el uso práctico que tiene la normativa de insolvencia, y específicamente, sepan cómo acceder al Procedimiento de Renegociación”.

Cabe recordar que es un proceso administrativo, gratuito y voluntario, que no requiere la contratación de un abogado externo.

Usuarios/as podrán hacer seguimiento de sus Ingresos en la Superir en forma virtual

07 de febrero de 2019.

Santiago. A partir de hoy los/as usuarios/as que hayan efectuado- tanto presencial o por sistema- un ingreso a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), podrán efectuar el seguimiento de su tramitación on-line.

Ingresando al sitio web www.superir.gob.cl y al menú Servicios en Línea, el ciudadano encontrará el acceso de Revisar Estado de Ingreso, que tendrá las categorías de Ingresado, Tramitación o Finalizado.

Cabe destacar que se consideran Ingresos, toda presentación realizada por los ciudadanos/as en la Superir, ya sea de forma presencial o vía sistemas, tales como Consulta estado de tramitación, Felicitaciones, Reclamos, Responde Oficio, Informe, entre otros.

 

El Sename participa en charla sobre normativa 20.720 en Aysén

07 de febrero de 2019.

Coyhaique. Una exposición denominada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?- que interioriza los Procedimientos de Renegociación y Liquidación para Personas Naturales- efectuó la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Aysén, Tamara Villegas, a funcionarios/as del Centro de Protección del Servicio Nacional de Menores (Sename) en Aysén.

La profesional de la Superir explicó el procedimiento de Renegociación, sus ventajas, beneficios y los principales requisitos que deben reunir al momento de solicitar esta herramienta que apoya a quienes deseen pagar y ordenar sus deudas.

Tras difundir los requerimientos para solicitar una Renegociación bajo el amparo de la Ley N.° 20.720, entregó a los y las asistentes los datos de contacto de la institución, estableciendo canales directos para consultas y apoyo.

 

Superir capacitó a emprendedores de Arica en los procesos judiciales de la Ley N.° 20.720

07 de febrero de 2019.

Arica. Emprendedores/as, micro y pequeñas empresas de la zona que participan en el Centro de Desarrollo de Negocios Arica, se acercaron al campus Saucache de la Universidad de Tarapacá a fin de participar en una charla dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo.

El encuentro se enfocó en temas sobre los procedimientos de Reorganización y Liquidación de la Ley 20.720 y la Asesoría Económica de Insolvencia de la normativa N.° 20.416.

Cabe destacar que el Centro de Desarrollo de Negocios Arica atiende a micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de las cuatro comunas de la Región de Arica y Parinacota: Arica, Putre, General Lagos y Camarones.