Archivo de la categoría: noticias

La Superir llegó con un Gobierno en Terreno hasta la comuna de Santa Juana

11 de diciembre de 2018.

Santa Juana. De acuerdo a la planificación anual del programa Gobierno en Terreno, la Gobernación de Concepción se trasladó hacia la comuna Santa Juana en compañía de los distintos servicios públicos a nivel provincial y regional, donde además se contó con la presencia de diferentes autoridades de la zona.

La actividad- ejecutada en la Plaza de Armas- acercó a más de 20 instituciones públicas a la comunidad, tales como la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Conaf, Junji, Corporación de Asistencia Judicial, Servicio de Salud Concepción, Fosis, entre otros.

En la ocasión, el profesional de la Superir, Mauricio Aguayo, fue el encargado de difundir la Ley de Insolvencia N.° 20.720 a los/as asistentes.

Cabe recordar que estos encuentros ciudadanos tienen como fin acercar el Gobierno a los lugares más apartados, generando un vínculo directo con la comunidad, aclarar dudas y realizar el levantamiento de distintas necesidades que pueda tener.

Robert Contreras, Gobernador de la Provincia de Concepción junto a personeros provinciales y comunales

Superintendente y presidente de la CMF analizaron convenio de colaboración

La idea es difundir los procedimientos concursales de la Superir entre entidades fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero.  

10 de diciembre de 2018.

SANTIAGO. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el presidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Joaquín Cortez Huerta, con la finalidad de avanzar hacia una alianza interinstitucional.

La idea, explicó el superintendente, es que la Superir pueda dar a conocer sus procedimientos concursales a las entidades fiscalizadas por la CMF, además de otras colaboraciones que puedan realizar ambas entidades.

Este trabajo conjunto fue bien valorado por Joaquín Cortez, quien ofreció apoyo para difundir las herramientas que existen para evitar o enfrentar una insolvencia, entre algunos de los gremios con los cuales la CMF se relaciona, a través de un plan piloto.

Funcionarios/as de la Gobernación de Colchagua se capacitaron en la Ley N.° 20.720

06 de diciembre de 2018.

San Fernando. En el marco de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Gobernación Provincial de Colchagua- firmado en el mes de febrero del año en curso- el Coordinador Regional, Patricio Rodríguez, capacitó esta tarde a funcionarios/as de la institución provincial.

La charla denominada Cómo Renegociar mis Deudas, dio a conocer una herramienta- de la Ley 20.720-  con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El profesional de la Superir interiorizó a los y las presentes sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. Explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Servicio de Impuestos Internos de Puerto Aysén conoció la Ley de Insolvencia

06 de diciembre de 2018.

Puerto Aysén. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en razón de un convenio interinstitucional con el Servicio de Impuestos Internos (SII), realizó durante esta tarde una jornada de capacitación a funcionarios/as de la comuna de Puerto Aysén de dicho Servicio.

La presentación de la Superir dictada por la abogada y Coordinadora Regional, Tamara Villegas, interiorizó a los y las presentes en el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas de Renegociación.

“La Renegociación se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, donde nosotros, como institución, hacemos un acompañamiento a través de un abogado y un asesor contable”, explicó la profesional de la Superintendencia de Insolvencia.