Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia responde consultas en operativo del Sename

05 de diciembre de 2018.

Santiago. En el marco del 7º Operativo de Personas en Terreno organizado por el Servicio Nacional de Menores (Sename), un equipo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó con un módulo informativo en el Centro Semicerrado de Calera de Tango.

La actividad, donde Catalina Delzo y Marco Lagos representaron a la Superir, tenía como objeto acercar información sobre la Ley 20.720, trámites del Servicio de Impuestos Internos y del Poder Judicial, a funcionarios/as del recinto.

En la ocasión, la Superir explicó el procedimiento de Renegociación, sus ventajas, beneficios y los principales requisitos que deben reunir al momento de solicitar esta herramienta que apoya a quienes deseen pagar y ordenar sus deudas.

Superintendente y director nacional de Indap analizaron convenio de colaboración

La idea es difundir los procedimientos concursales de la Superir entre funcionarios/as y usuarios/as de la entidad que promueve el desarrollo económico, social y tecnológico de los/as pequeños/as productores/as agrícolas y campesinos/as.

04 de noviembre de 2018.

SANTIAGO. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el director nacional del  Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Carlos Recondo Lavanderos, con la finalidad de avanzar hacia una alianza interinstitucional.

El convenio permitirá que los funcionarios y funcionarias de INDAP y los/as usuarios/as que utilizan los programas de la entidad, conozcan las herramientas que existen para enfrentar un sobreendeudamiento y evitar la insolvencia.

La máxima autoridad de la institución que promueve el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños/as productores/as agrícolas y campesinos/as mostró su total disposición para establecer un vínculo estratégico con la Superir, destacando que muchos de los emprendedores y emprendedoras con los que ellos se relacionan, tienen poco o nulo conocimiento sobre la insolvencia.

Superintendente Hugo Sánchez se reunió con presidente de Unapyme

El encuentro tuvo como fin explorar un convenio con la agrupación gremial de micro, pequeña, mediana empresa que permita difundir entre sus asociados las herramientas que brinda la Superir para evitar o enfrentar una insolvencia.

04 de diciembre de 2018.

SANTIAGO. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, se reunió con el presidente de Unapyme, Juan José Medel, y con el asesor de Desarrollo Estratégico, Juan Ramón Contreras, con la finalidad de potenciar la difusión de las herramientas que dispone la Ley  en materia de insolvencia entre los/as asociados/as a la entidad, la cual agrupa a micro, pequeñas y medianas empresas.

Medel expresó un gran interés por materializar una alianza estratégica con la Superir, dado que el tema del sobreendeudamiento y la complejidad de reemprender es uno de los mayores problemas que hoy afectan al sector que representa, según relató.

Hugo Sánchez mostró una total disposición para que la Superintendencia participe en cualquier espacio que disponga Unapyme para dar a conocer la Asesoría Económica de Insolvencia y la Reorganización, fundamentalmente.

En una primera etapa, se estableció capacitar a los/as líderes de los gremios, ya sea en charlas o a través de talleres de trabajo.

La  Unión Nacional De Gremios De La Micro, Pequeña, Mediana Empresa, Trabajadores Por Cuenta Propia O Autónomos De Chile, A.G. fue fundada el 14 de marzo del 2014 y actualmente está integrada por seis organizaciones de distintos sectores productivos de bienes o servicios, entre ellas la Asociación Nacional de Ferias Libres y Persas, transportistas escolares y las distribuidoras de combustibles, entre otras.

Habitantes de la localidad El Asiento conocieron la Ley de Insolvencia

 03 de diciembre de 2018.

Santiago. Hoy entre las 10:00 a 14:00 horas, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en un Gobierno en Terreno junto 30 servicios públicos, voluntariados/as y privados en el sector El Asiento, de la comuna de Alhué.

La actividad ciudadana, organizada por la Gobernación Provincial de Melipilla y la Municipalidad de Alhué, se dio cita en la Escuela de la mencionada localidad, con el objetivo de atender consultas, además de realizar diversos tipos de trámites de manera cercana, rápida y expedita.

La Superir, representada por el funcionario Marco Lagos, respondió interrogantes sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley N.° 20.720, que tiene como fin apoyar al deudor/ra a ordenar sus obligaciones en un solo proceso.

También estuvieron presentes Conaf, Carabineros, Poder Judicial, Corporación de Asistencia Judicial, Fonasa,  Dirección del Trabajo, Prodemu, IND, Registro Civil, Gendarmería, Vialidad, Serviu, Junaeb, Servicio Agrícola y Ganadero, Muestra de la Escuela de Ingenieros del Ejército, entre otras instituciones.