Archivo de la categoría: noticias

Agrupaciones nacionales participaron en charla sobre la Ley de Insolvencia en el marco del Programa de Género

23 de septiembre de 2024.

Talca. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se reunió esta tarde con agrupaciones LGTBIQ+ de Chile, con objeto de dar a conocer la Ley N.º 21.563.

En su intervención, la Coordinadora Regional de la institución, Verónica García, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeños/as emprendedores/as, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

La instancia permitió a los/as participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas, MIPEs y personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento.

Renegociación

En la oportunidad la abogada enfatizó en el único Procedimiento Concursal administrativo y gratuito, la Renegociación. Trámite dirigido para las personas naturales. Es voluntario, y tiene por finalidad la repactación de las deudas de la persona estableciendo nuevas condiciones de pago, distintas a las pactadas originalmente con los acreedores, o bien la ejecución de sus bienes para el pago de las mismas.

Destacó además que “la Superintendencia actúa como facilitadora. Acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Finalmente destacó que el trámite es totalmente gratuito y no requiere de un/a abogado/a externo/a, explicó la profesional.

Coordinador de La Araucanía dicta charla a abogados y pasantes de la región

13 de septiembre de 2024.

Temuco. Conocimientos teóricos y prácticos de las distintas funciones que realiza la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), más los Procedimientos de la Ley N.º 21.563, fueron temas de la charla dictada por el Coordinador Regional, Pablo Franco, a abogados/as y pasantes de un conocido estudio jurídico de La Araucanía.

En su exposición planteó los nuevos procedimientos concursales dirigidos a las MIPEs (Reorganización y Liquidación Simplificada), las razones de su establecimiento y las principales diferencias con la antigua normativa.

También se dieron a conocer las modificaciones en materia concursal de la ley, sus principales conceptos y procesos, ámbito de aplicación, requisitos, efectos, y la presencia de la Superintendencia a nivel regional.

Beneficiarias del Programa Mujeres Jefas de Hogar de Bulnes se interiorizaron en las alternativas para personas en insolvencia

10 de septiembre de 2024.

Bulnes. Con el fin de aumentar el nivel de educación financiera en materias de insolvencia entre mujeres jefas de hogar, y ofrecer las herramientas para superarla, se realizó un trabajo conjunto de difusión de la Ley N.º 21.563, entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) Ñuble, el Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Bulnes, y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) regional.

El objetivo fue capacitar a las mujeres participantes en temas de consumo responsable y sobreendeudamiento mediante la actividad “Alternativas Legales para Personas en Insolvencia”.

Durante el encuentro, la profesional de la Coordinación Regional de la Superir Ñuble, Pierina Medina, presentó los procedimientos concursales para personas deudoras de la normativa.

La Renegociación es un procedimiento que se tramita ante la Superintendencia de Insolvencia y que es de carácter gratuito. Con este proceso se buscan nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado, señaló la abogada.

Mientras que a la Liquidación Simplificada pueden acceder las personas naturales o MIPEs deudoras, y se requiere contar con la asesoría de un abogado o abogada.

Finalmente, hizo el llamado a interiorizarse más sobre la normativa a través de la página web www.tenlaclara.cl o acercarse a la oficina Superir que se ubica en Calle Bulnes N.º 1092, Chillán.

Personas Mayores de Parral asistieron a Jornada de Participación Territorial con la Superintendencia de Insolvencia

09 de septiembre de 2024.

Parral. Dirigentes/as de las Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) de la comuna de Parral, participaron en un taller realizado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), gracias al trabajo colaborativo con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de la séptima región.

Durante la Jornada de Participación Territorial del Programa Formación de Personas Mayores, la expositora de Sernac realizó la charla “Educación Financiera para Personas Mayores Planificación y Presupuesto”.

La iniciativa tiene como principal objetivo formar ciudadanos/as responsables e informados/as respecto a los instrumentos financieros del país, generar hábitos para prevenir el sobreendeudamiento, aumentar la capacidad de ahorro, realizar planificación financiera y así mejorar su calidad de vida.

En el segundo bloque la Coordinadora Regional de la Superintendencia, Verónica García, dictó la charla “Qué es la Superir y cómo me ayuda con mis Deudas”.

Explicó que la institución permite que trabajadores y trabajadoras dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de Renegociación, que permite a las personas pagar de acuerdo a su verdadera capacidad económica o vender sus bienes para el pago de las mismas.

Además, destacó que, en este procedimiento, la institución tiene como función, actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes- deudor/a y acreedores- puedan adoptar una solución satisfactoria.