Archivo de la categoría: noticias

Superir acompañó a la Gobernación de Concepción en actividad ciudadana

28 de noviembre de 2018.

Talcahuano. Hasta el sector Feria Medio Camino llegó un nuevo Gobierno en Terreno, donde se realizó un encuentro ciudadano que permitió despejar las dudas de la comunidad en torno a los beneficios del Estado.

Más de 20 Servicios Públicos como: la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Sercotec, Sence, Dirección del Trabajo, Sernac, Servicio de Impuestos Interno, Fonasa, Fosis, Registro Civil, Seremi de Bienes Nacionales, Sename, Prodemu, Conaf, Junji, IPS, Sernatur, Senda, participaron en la actividad organizada por la Gobernación Provincial de Concepción y Municipalidad de Talcahuano.

En la oportunidad, el profesional de la Superir, Mauricio Aguayo, respondió consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas N.° 20.720.

Cabe destacar que el Gobierno en Terreno busca ser una herramienta efectiva para acercar los Servicios Públicos a las personas, especialmente a quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-territorial.

 

Funcionarios/as Sernac de la región de Valparaíso se capacitaron en el proceso de Renegociación

28 de noviembre de 2018.

Valparaíso. Durante esta mañana el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Víctor Vargas, realizó una charla a los/as funcionarios/as del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de Valparaíso.

En la ocasión, la actividad- realizada en el Salón O´Higgins de la Intendencia- se centró en materias relacionadas con el procedimiento de Renegociación de deudas.

El representante de la Superir, explicó que esta institución es la encargada de facilitar acuerdos entre las personas y las empresas mediante el procedimiento concursal de la Ley 20.720.

Mediante un proceso administrativo gratuito a cargo de la institución, y considerando la real capacidad de pago del usuario/as.

Servicio difunde procedimientos para Empresas y Personas Deudoras en Coltauco

27 de noviembre de 2018.

Coltauco. En el frontis de la Municipalidad de Coltauco, la Gobernación Provincial de Cachapoal organizó una nueva versión de Gobierno en Terreno, donde la Superintendencia de Insolvencia participó con un stand informativo.

El objetivo de la actividad ciudadana- que contó con la presencia de la Gobernadora de Cachapoal, Ivonne Mangelsdorff y de la Seremi de Justicia O’Higgins, Bárbara Perry- fue acercar los programas, trámites e información de Estado a las personas que tengan dificultades para acceder a las dependencias de las instituciones, ubicadas en su mayoría en la capital regional.

En la ocasión, el funcionario, Hernán Puga, difundió los procedimientos de la Ley 20.720, tanto para Empresas como para Personas Deudoras.

Por otro lado, los/as habitantes de la comuna pudieron participar en un Diálogo Ciudadano sobre el tema de Seguridad Pública.

 

Superintendente fue invitado a Nueva Zelanda a la reunión bipartita anual entre la Directora General de insolvencia de ese país (ITS) y el de Australia (AFSA)

La autoridad participará en distintos encuentros para conocer las mejores prácticas y desarrollos de ambos países.

27 de noviembre.

NUEVA ZELANDA. “Tierra de la gran nube blanca”. Así se traduce en maorí el nombre de Nueva Zelanda, país de Oceanía de más de 4.5 millones de habitantes y que está a más de 9 mil kilómetros de distancia de nuestro país.

Y hasta esa lejana zona del mundo, que permanentemente es elegida como una de las naciones con mejor calidad de vida, se trasladó el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez.

El viaje tiene por objetivo compartir y adquirir experiencias en materia de insolvencia, considerando que Nueva Zelanda destaca a nivel mundial por su gran desarrollo económico, como lo demuestra  el primer puesto que ocupó en el informe “Doing Business 2018 del Banco Mundial”, por segundo año consecutivo.

En los ítems considerados por el organismo regulador de la economía internacional, resalta que NZ “tiene un alto puntaje en tiempo, costo, resultado y tasa de recuperación de una insolvencia comercial y la fuerza del marco legal por insolvencia”.

Intensa agenda

 En Nueva Zelanda el Superintendente tendrá una intensa agenda, tomando parte en diversos  coloquios organizados por el Insolvency and Trustee Service (ITS), el símil local de la Superir.

“Queremos conocer de primera fuente el exitoso trabajo que realizan nuestros pares neozelandeses en temas de insolvencia, y esa experiencia que recibamos la queremos traer a Chile para ver en qué aspectos podemos mejorar nuestros procesos, siempre con el foco puesto en entregar un mejor servicio a la ciudadanía”, comentó Hugo Sánchez.

Pero la autoridad también compartirá recetas implementadas en la Superir para optimizar las funciones de la institución. Y en ese contexto, resalta la labor que se ha efectuado este año con la  fiscalización basada en riesgo, materia que será parte central de la presentación y conversación que nuestro Superintendente a llevará a cabo con los equipos del ITS.

Otro punto que expondrá de manera destacada el Superintendente es sobre Renegociación, el cual es un modelo de procedimiento concursal único a nivel mundial. Además, habrá un espacio para conversar sobre iniciativas relacionadas con la Educación Financiera. Por parte del ITS habrán exposiciones sobre los procedimientos que contempla su Ley, sus sistemas informáticos de apoyo a los usuarios, además de un encuentro con el equipo de cumplimiento para conocer su sistema sancionatorio.

La visita terminará con la asistencia de nuestro Superintendente, en el rol de observador,  a la reunión anual entre Nueva Zelanda y Australia.