Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia realiza charla informativa a funcionarios/as de la Junji Puerto Montt

06 de noviembre de 2018.

Puerto Montt. El Coordinador Regional de Los Lagos de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, capacitó hoy a funcionarios/as de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de la ciudad de Puerto Montt.

En el encuentro, se examinó el Procedimiento Concursal de Renegociación de  la Ley N.° 20.720. “Se resolvieron las dudas y se entregaron a los asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo” señaló el profesional de la Superir.

La actividad mencionada está en el marco de un convenio de colaboración interinstitucional firmado en el mes de marzo del año en curso, que consta principalmente en difundir la normativa entre los/as funcionarios/as de mencionado Servicio a nivel país.

Emprendedores/as del Centro de Desarrollo de Negocios de Vallenar se capacitó en la Ley N.° 20.720

06 de noviembre de 2018.

Vallenar. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Atacama, Osvaldo Manthey, realizó una charla a funcionarios/as, emprendedores/as y mipymes del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de la ciudad de Vallenar, ejecutada por el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.

En la ocasión los/as presentes conocieron en profundidad los cuatro procedimientos que establece la normativa N.° 20.720, en especial el procedimiento de Renegociación.

El profesional explicó los requisitos, funcionamiento y efectos de los procesos concursales, con objeto de que los/as colaboradores/as estén preparados/as para informar a sus usuarios y usuarias y/o derivar a la Superintendencia cuando el caso lo requiere.

Emprendedores/as, mypes y pymes de la Región del Maule conocieron la Ley N.° 20.720 en Feria “De Pymes para Pymes”

05 de noviembre de 2018.

Talca. Durante el día de hoy, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) marcó presencia en la ciudad de Talca en la Feria organizada por Inacap “De Pymes para Pymes”, con un módulo informativo y la ejecución de una charla sobre los procedimientos concursales de la Ley N.° 20.720.

El objetivo del encuentro, donde participaron emprendedores/as, mypes y pymes de la Región del Maule, era contribuir a la sensibilización de las Pymes tradicionales sobre la transformación digital y presentarles soluciones de este tipo, que permitan apoyar el crecimiento de sus negocios.

Dentro de las exposiciones figuraron los temas “Procedimientos de Insolvencia y Reestructuración de Empresas”, dictada por el Coordinador Regional de la Superir, Nicolás Reyes; “De emprendedor a Empresario: es el momento de hacer crecer tu negocio”; “ChileCompra a tu alcance” y “Emprender utilizando las herramientas digitales”.

Por otro lado, el profesional de la Superintendencia, Juan Contreras, respondió a los/as asistentes consultas sobre los requisitos y documentos necesarios para solicitar un proceso de la normativa de insolvencia.

Banco Comunal de Placilla se capacitan en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

  05 de noviembre de 2018.

Valparaíso La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó una charla respecto del Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley 20.720, en la sede del Banco Comunal Bicentenario de Placilla.

El encuentro, coordinado junto a Fondo Esperanza, fue llevado a cabo por el profesional de la Superir, Víctor Vargas.

La instancia permitió a los y las participantes, conocer el procedimiento de persona deudora abordado en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los requisitos.