Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia capacita a funcionarias del Senadis en materia Concursal

03 de enero de 2019.

Coyhaique. La Coordinadora Regional de Aysén de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), efectuó esta tarde una capacitación sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N° 20.720 a funcionarias del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

En la oportunidad la profesional, Tamara Villegas, explicó que el proceso de Renegociación es voluntario, administrativo y gratuito, sin necesidad de un abogado o abogada. Y que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia de Insolvencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago, para así ponerse al día con sus obligaciones y volver a comenzar.

Cabe recordar que entre la Superir y Senadis se firmó un convenio de colaboración en el año 2016, que establecía realizar charlas cruzadas sobre materias propias de cada Institución.

 

Superir suscribe convenio con ProChile para difusión de procedimientos

Espacio de colaboración permitirá que las pequeñas y medianas empresas exportadoras se capaciten en materia de insolvencia. Además, se informará sobre herramientas como la renegociación a los funcionarios de la entidad dependiente de Cancillería.

03 de enero de 2019.

SANTIAGO. La Superintendencia de Insolvencia y Reempendimiento suscribió un convenio de colaboración con ProChile, la cual buscará fomentar la educación financiera sobre insolvencia, enfocada fundamentalmente hacia las pequeñas y medianas empresas exportadoras.

La alianza se gestó luego de una reunión sostenida entre el superintendente Hugo Sánchez Ramírez y el director de ProChile, Jorge O´Ryan Shütz. Este último destacó la importancia de esta cooperación interinstitucional, ya que permitirá que las industrias que están bajo el alero de su institución puedan prevenir una insolvencia y sortear una complejidad económica, mediante las herramientas que ofrece la Superir.

En ese contexto, Hugo Sánchez resaltó por ejemplo la existencia del Asesor Económico de Insolvencia, como una ayuda eficaz para aquellas pymes que tienen problemas financieros.

El convenio también permitirá que la Superir pueda orientar a los funcionarios de ProChile en materia de sobreendeudamiento, especialmente en lo relacionado con la herramienta de la renegociación.

La Superir estrena trámite de Asesoría Económica de Insolvencia en modo 100% digital

Trabajo conjunto del Subdepartamento de Informática y la Unidad de Emprendimiento permitió crear sistema en línea, que facilitará la utilización de dicha herramienta.

02 de enero de 2019.

SANTIAGO. Desde este año, acceder a la solicitud de un Asesor Económico de Insolvencia se realizará de manera 100 por ciento digital, gracias a una plataforma creada por el Subdepartamento de Informática y la Unidad de Reemprendimiento de la Superir.

El superintendente Hugo Sánchez destacó que esta iniciativa “primero, está en línea con la mejora permanente de nuestros procesos internos, donde buscamos dar un servicio cada vez de más calidad y excelencia a la gente. Y en segundo lugar, esto también se enmarca en el plan de modernización del Estado, el cual tiene por objetivo aumentar la cantidad de trámites que se puedan realizar de manera virtual, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para la ciudadanía”.

Cómo funciona 

El módulo va a permitir que el trámite de la AEI se realice en línea desde el inicio de la solicitud de designación de asesores, pasando por la revisión correspondiente del encargado de la unidad de Reemprendimiento, quien visa la admisibilidad, y luego el proceso continúa con el envío del requerimiento al asesor, la creación del Certificado de Insolvencia y las correspondientes validaciones a través de firma electrónica avanzada.

Para realizar la solicitud, el usuario debe acceder a través de este link y contar con Clave Única.

 

 

Educadoras de Integra se capacitan en la Ley de Insolvencia

28 de diciembre de 2018.

Coyhaique. Con el fin de dar a conocer la normativa, la Coordinadora de la región de Aysén, Tamara Villegas, realizó una charla al equipo del Jardín Infantil Araucarias de la Fundación Integra, sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

La abogada de la Superintendencia expuso sobre los Antecedentes de la Ley N.° 20.720 y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva.

En la oportunidad, explicó a las presentes que la normativa cuenta con una herramienta que es administrativa y gratuita en que la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores. Este procedimiento tiene por finalidad la renegociación de las obligaciones del deudor o la ejecución de sus bienes para el pago de sus obligaciones vigentes.