Archivo de la categoría: noticias

Coordinadora de Antofagasta crea plan de trabajo con la Oficina de Defensa Laboral de la zona

10 de octubre de 2018.

Antofagasta. La Coordinadora Regional, Claudia Gaona, se reunió esta mañana con el Jefe de Jurídico de la Oficina de Defensa Laboral (ODL) de la Corporación de Asistencia Judicial Tarapacá-Antofagasta (Cajta), a fin de ejecutar en conjunto un plan de trabajo de capacitación.

El y la profesional definieron un calendario de charlas dirigidas a abogados/as, postulantes y funcionarios/as de la Institución- tanto de Antofagasta y Calama- basadas en los derechos de los/as trabajadores/as cuando una empresa solicita un procedimiento concursal de la Ley N.° 20.720.

Cabe destacar de la ODL proporciona asistencia jurídica y representación especializada a los/as trabajadores/as, cuando están en conflicto con sus empleadores/as, con el fin de garantizar sus derechos y defensa en juicio. Siendo los principales temas sobre despidos injustificados, indebidos o improcedentes, accidentes de trabajo, desafueros maternales o sindicales, tutela de derechos fundamentales, cobranzas, entre otros.

Funcionarios/as municipales conocieron la Ley de Insolvencia

09 de octubre de 2018.

Santiago. Más de 30 funcionarios/as de la Municipalidad de Santiago participaron esta tarde de una charla informativa efectuada por el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Álvaro Bravo.

En la ocasión, los y las presentes conocieron los Procedimientos Concursales de la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, N° 20.720.

El relator de la Superir dio a conocer los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras, profundizando en los requisitos, ventajas y beneficios de la Renegociación o Liquidación de Bienes.

Superintendencia de Insolvencia participa en Gobierno en Terreno en Isla de Maipo

06 de octubre de 2018.

Santiago. Este sábado, la Gobernación Provincial de Talagante junto a diversos Servicios Públicos realizaron una jornada de Gobierno en Terreno en el sector de La Islita, en la comuna Isla de Maipo.

En el encuentro ciudadano, que contó con la presencia del Gobernador Provincial Andrés Llorente, participaron la Superintendencia de Insolvencia, Registro Civil, Sename, Fosis, Seremi de Salud, Prodemu, entre otros.

En la ocasión, la Superir- representada por el funcionario Marco Lagos- orientó a los/as visitantes en materia de sobreendeudamiento y explicó los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 20.720.

Superir buscará brindar educación financiera a vecinos/as de Puente Alto

El superintendente Hugo Sánchez se reunió con alcalde Germán Codina, para explorar un convenio de colaboración que permita orientar a quienes estén con problemas de deudas en la comuna.

 05 de octubre de 2018.

Santiago. El superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina Powers, para conversar sobre la concreción de una alianza estratégica entre ambas instituciones, con la finalidad de que los/as vecinos/as de la comuna reciban educación financiera, en materia de endeudamiento.

En la cita, Sánchez destacó que en el último informe que realiza la Universidad San Sebastián para analizar el nivel de morosidad de los/as chilenos/as, Puente Alto es una de las comunas con más habitantes morosos/as.

Es por ello que el superintendente expresó la necesidad de que las personas de la comuna reciban más información sobre la ayuda que les brinda la Superir, a través de herramientas como la renegociación o la asesoría económica de insolvencia.

Quienes también se busca sean beneficiados con tener orientación sobre la Ley N° 20.720 son los propios funcionarios y funcionarias municipales, estudiantes de enseñanza media y de educación superior y pequeños/as empresarios/as de la comuna.