Archivo de la categoría: noticias

VII Feria Laboral: Superir difundió ley y programa de pasantía

27 de agosto de 2024.

Recoleta. Con la presencia de más de 40 instituciones públicas y privadas, se efectuó la VII Feria Laboral de Derecho UChile 2024, instancia organizada por la Dirección de Egresados.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) formó parte de la feria mediante un stand informativo, atendido por la funcionaria Alejandra Ordóñez, quien fue la encargada de otorgar orientación a los/as visitantes sobre temas relacionados a la Ley N.º 21.563 y explicar el programa de pasantías del servicio.

Los stands, conformados por estudios jurídicos e instituciones públicas del país, entregaron orientación sobre oportunidades laborales, pasantías y prácticas, además de programas, proyectos y temas relacionados a los servicios del Estado.

En el contexto, también, se realizaron conversatorios con profesionales de distintas áreas del derecho, quienes luego de exponer sobre las posibilidades de desarrollo profesional en su área, respondieron las preguntas de estudiantes y egresados/as.

Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán de Porvenir se interiorizó en el proceso de Renegociación de Deudas

27 de agosto de 2024.

Porvenir. Más de 50 funcionarios/as del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán del Ejército de Chile, se capacitaron en el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 21.563, gracias a una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez.

En la oportunidad, la representante de la Institución dio a conocer en detalle este procedimiento y permitió que los/as presentes visualizaran su situación financiera.

Téllez en la presentación “Cómo Renegociar tus Deudas” explicó los mecanismos y documentos necesarios para su solicitud, los requisitos que exige la normativa, las Audiencias que se llevan a cabo y la función de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en el mismo.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, indicó la abogada.

Coordinador expuso a mujeres de la Escuela de Emprendimiento Femenino del Centro de Negocios Valdivia

27 de agosto de 2024.

Valdivia. El Coordinador Superir de Los Ríos, Horacio Fernández, participó en un encuentro dirigido a emprendedoras y pequeñas empresarias de la zona, pertenecientes a la Escuela de Emprendimiento Femenino del Centro de Negocios de la mencionada ciudad.

En la ocasión, el abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), analizó junto a las más 20 asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la Ley N.º 21.563.

Señaló que la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento es una legislación que regula procedimientos, para Personas, MIPEs y Empresas.

En esta línea, presentó los requisitos, documentos necesarios y los pasos para la solicitud de los procesos en caso de sobreendeudamiento.

Cabe destacar que la institución buscó- con la actividad- contribuir con el avance de la autonomía de las mujeres y dar a conocer la normativa.

Superir y Colegio Héroes de Atacama firman convenio de colaboración en Expotec 2024

23 de agosto de 2024.

Copiapó. Con la presencia de los estamentos directivo, docente, estudiantil y otros servicios públicos-privados de la región, el Colegio Héroes de Atacama firmó hoy con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) un convenio de colaboración para realizar charlas en materia de Educación Financiera en Insolvencia.

La acción se realizó en la Expotec 2024, en conmemoración del Día de la Enseñanza Técnico Profesional, característica de la formación que entrega el establecimiento educacional en las especialidades de Administración y Agropecuaria.

En dicha actividad los/as alumnos/as e integrantes del colegio realizaron diversas exposiciones pedagógicas sobre innovación y emprendimiento. Asimismo, invitaron servicios públicos y privados de la región a difundir sus labores, programas y proyectos.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, tras la firma del compromiso interinstitucional, difundió los procedimientos concursales de la Ley 21.563, especialmente enfocados en personas, micro, pequeñas y medianas empresas.

La exposición- que surgió en el marco de la celebración a la formación técnica- se ha convertido en una tradición para este Liceo de Copiapó que la ha convertido en una vitrina por excelencia para mostrar los logros de esta comunidad escolar, que desde 2012 realiza en las dependencias del establecimiento este evento anual.

Cabe recordar que el 26 de agosto de 1942, por Decreto Supremo N° 64.817, se creó la Dirección de Educación Profesional, en que se reconoce la importancia de la Enseñanza Técnico Profesional en la formación de técnicos y lo que esto significa: la inserción de miles de profesionales formados en esta enseñanza, contribuyendo al desarrollo productivo del país.

Alejandro Flores, Coordinador Regional Superir; Lezme Contreras, Rector del Colegio Héroes de Atacama; y Kurt Iturrieta, Director Regional de Sernac.