Archivo de la categoría: noticias

Coordinador explica a funcionarios/as del Sernac de Atacama cómo renegociar sus deudas

23 de mayo de 2018.

Copiapó. Con el objeto de fortalecer el trabajo entre servicios y acercar la Ley 20.720 a la ciudadanía, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Osvaldo Manthey, mantuvo esta tarde un encuentro informativo con los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de Atacama.

En la oportunidad, el abogado explicó a los y las presentes, los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, tanto la Renegociación como la Liquidación de Bienes. Sus requisitos, beneficios y documentos necesarios al momento de presentar alguna solicitud.

Finalmente, el expositor dejó en claro que el proceso de Renegociación es totalmente gratuita y no requiere de un/a abogado/a externo/a.

 

Integrantes de Fondo Esperanza fortalecieron su conocimiento en la Ley 20.720

23 de mayo de 2018.

Santiago. Beneficiarios y beneficiarias del Banco Comunal Los Emprendedores pertenecientes a Fondo Esperanza (FE) participaron en una charla sobre los Procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en la Ley N.° 20.720, titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

La actividad fue realizada por la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Margarita Navarro.

La profesional de la Superir explicó que esta capacitación, tuvo por objetivo entregarle a los/as integrantes de FE conocimientos de cómo solicitar un proceso, los beneficios que entrega la normativa, y sus ventajas.

 

Funcionarios/as de la Prefectura Valdivia se encuentran participando en charlas sobre la Ley de Insolvencia

23 de mayo de 2018.

Valdivia. Carabineros/as de las comunas de La Unión y Río Bueno participaron esta mañana en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia.

La charla, dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, visualizó la labor ejercida por la Institución, los avances en materia de procedimientos concursales y los puntos que destacan a cada uno de estos, ya sea sus requisitos, beneficios y ventajas según la situación que enfrenta el deudor o deudora.

Esta charla forma parte de una serie de capacitaciones que han sido programadas entre la Superintendencia y la Prefectura de Valdivia.

Comunas de la Provincia de Maipo tendrán acceso a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

23 de mayo de 2018.

San Bernardo. Durante la mañana de hoy, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, y la Gobernadora de Maipo, María José Puigrredón, firmaron un convenio de colaboración que tiene por iniciativa acercar la Ley 20.720 a los/as habitantes de la Provincia.

La Superir participará el tercer jueves de cada mes- entre las 10:00 y 13:00 horas- con un stand informativo que variará su locación, según indicaciones de la Gobernación, a fin de difundir la normativa en distintos puntos.

Lo anterior, busca mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta de la Institución, beneficiando a los/as vecinos/as de la zona, mediante un plan conjunto de socializar la normativa.

“El convenio posibilitará que aquellos/as usuarios/as que residen en lugares apartados a Santiago Centro, puedan contar con una orientación legal respecto de su situación de endeudamiento”, señaló el Superintendente.

Tras la firma, la Superintendencia de Insolvencia, dio inicio al convenio instalando un módulo de atención en el frontis de la casa provincial.

Cabe recordar que las dependencias de la Superir, en la región Metropolitana, se encuentran ubicadas en calle Hermanos Amunátegui N°228, Santiago.