Archivo de la categoría: noticias

Trabajadores/as de reconocida empresa se capacitan en la Ley 20.720

15  de mayo de 2018.

Santiago. Colaboradores y colaboradoras de la empresa Falabella Alto Las Condes, participaron esta mañana en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló la capacitación efectuada por la profesional de la Superir, Catalina Delzo, quien presentó las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 en caso de estar endeudados/as.

 

Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento se reúne con Director Nacional del Trabajo

15 de mayo de 2018.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez, sostuvo su primera reunión con la nueva autoridad máxima de la Dirección del Trabajo, Mauricio Peñaloza.

El encuentro protocolar tuvo como fin dar a conocer en detalle la labor que realiza actualmente la Superintendencia y cuáles son los principales desafíos que se han trazado para el año 2018.

En la misma línea, Sánchez adelantó su voluntad de mantener una relación estrecha con la DT e intercambiar información necesaria para perfeccionar sus actuaciones en favor de los/as trabajadores/as que pierden su fuente laboral por el cierre de sus empresas.

El Superintendente y el Director Nacional, estuvieron acompañados por la Jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales de la Superir, Rocío Vergara, y por el Asesor Jurídico de la Dirección, David Oddó.

 

 

Coordinadora Regional efectúa charla en Municipalidad de La Serena

14 de mayo de 2018.

La Serena. Más de 20 funcionarios y funcionarias de la Municipalidad de La Serena se capacitaron esta tarde en la Ley de Insolvencia N.° 20.720.

La charla fue dirigida por la Coordinadora Regional de Coquimbo, Marcela Poblete, quien explicó que la normativa regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

La representante de la Superir señaló que en el caso de las empresas, permite al deudor/a que ha diagnosticado que su empresa es viable, reorganizarse en forma efectiva, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva. Mientras que si el deudor/a que ha diagnosticado que su empresa es inviable, le permite cerrarla formalmente en un plazo breve.

Para finalizar dejó invitados/as a los/as interesados/as en solicitar un procedimiento, a acercarse a la oficina regional ubicada en Av. Balmaceda 441, oficina 23, La Serena, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo.

Gobierno en Terreno acercó a vecinos/as de Punta Arenas

12 de mayo de 2018.

Punta Arenas. Hoy se realizó una nueva versión de Gobierno en Terreno en la Escuela Portugal de la comuna de Punta Arenas.

La actividad, que contó con la participación de la Gobernadora Subrogante de Magallanes, María Teresa Castañón, tuvo por objetivo acercarse a los vecinos y vecinas, atentos a sus necesidades.

La Superintendencia de Insolvencia, representada por la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, informó a los/as asistentes sobre los procedimientos existentes en la Ley 20.720, explicando cada proceso dependiendo del tipo de deudor/a.

Por otro lado, y en conmemoración del Día de la Madre, la actividad contó con estudiantes de podología del Instituto Santo Tomás, servicios de peluquería, manicura, toma de exámenes preventivos y otras sorpresas.