Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Regional de Aysén dicta charla sobre el Procedimiento de Renegociación a Regimiento Coyhaique

05 de diciembre de 2017.

Coyhaique. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), con el fin de dar a conocer la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas Nº 20.720, dictó una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras a militares del Regimiento Reforzado N.° 14 de Coyhaique de la Región de Aysén.

La instancia, liderada por el Coordinador Regional de la Superir, Álvaro Bravo, permitió que los/as presentes conocieran en detalle los procedimientos concursales de personas, sus ventajas y requisitos, de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta normativa, tanto con sus familiares, como con sus redes más cercanas.

Finalmente, el profesional señaló que en la región se están realizando una serie de actividades, con el objeto de no sólo difundir los procedimientos que se llevan a cabo en el organismo, sino que también para crear alianzas estratégicas con otras instituciones, públicos y privados, que apoyen y orienten a los/as usuarios/as que están pasando por problema financiero.

Finaliza pasantía de universitarios/as de Temuco en la Superintendencia de Insolvencia

01 de diciembre de 2017.

Santiago. Con una ceremonia dirigida por el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, hoy se finaliza exitosamente una pasantía en la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de alumnos y alumnas pertenecientes a la Universidad de la Frontera (UFRO) de la ciudad de Temuco.

Los/as jóvenes estuvieron participando durante tres meses en diferentes labores bajo la tutela de la Jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales, Rocío Vergara, y del Encargado de Coordinación Regional, Pablo Cornejo.

Cabe destacar que los/as estudiantes viajaron a Santiago bajo el amparo de un convenio firmado entre las instituciones en el mes de mayo del año en curso. Esta alianza de la Academia y el Sector Público aprobó el desarrollo de una clínica de asesoría jurídica, atendida por estudiantes de la carrera de Derecho, incentivó la investigación y por último, como el acto que hoy celebramos luego de meses de cooperación, fortalece la formación a través de pasantías y prácticas profesionales.

“Esperamos haber superado sus expectativas y haber aportado a la formación de los/as pasantes, profundizando sus conocimientos respecto de los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley N° 20.720”, expresó el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez.

Por otro lado, acompañando a los universitarios/as, asistieron desde Temuco Valeska Geldres Weis, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera; Pamela Mendoza Alonzo, Directora de la Escuela de Derecho de la Universidad; Karen Campos, Periodista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales y Paulina Manosalva Carrasco, Coordinadora de la Clínica Jurídica de la Escuela de Derecho de la UFRO.

Desde hoy endeudados/as de la Provincia de Curicó podrán hacer sus consultas a la Superintendencia de Insolvencia

01 de diciembre de 2017.

Curicó. A partir de hoy y posteriormente cada 15 días profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) estarán atendiendo público en dependencias de la Gobernación de Curicó entre las 09:00 y 14:00 horas.

Este compromiso, se encuentra en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de octubre del año en curso, que tuvo por objeto estrechar vinculaciones institucionales que permitan socializar y difundir la normativa concursal N.° 20.720, tanto entre los/as ciudadanos/as de la Provincia como través de los Servicios Públicos y Organizaciones presentes en el territorio.

En la misma línea, esta acción permitirá mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta, beneficiando a los y las habitantes de la zona. “Dado que la Superintendencia está presente sólo en las capitales regionales del país- en este caso en Talca- con la firma del convenio aquellos usuarios que residen en Curicó y sus cercanías, podrán contar con una orientación legal respecto de su situación de endeudamiento el primer y tercer viernes de cada mes”, señaló el Coordinador Regional de la institución, Nicolás Reyes Bravo.

Por otro lado, Reyes explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable. Esta renegociación es totalmente gratuita y no requiere de un abogado externo”.

Cabe recordar que las dependencias de la Superir, en la Región del Maule, se encuentran ubicadas en calle 3 Poniente N° 1290 – Esq. 2 Norte, Talca.

 

Integrantes del Regimiento Bandurrias se capacitan en la Ley de Insolvencia

30 de noviembre de 2017.

Coyhaique. Militares del Destacamento Motorizado N° 1 Cuartel N°2 del Regimiento Bandurrias de la región de Aysén participaron en una charla sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas Nº 20.720.

La actividad realizada por el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo, se centró en las ventajas que pudiese otorgarles la normativa a las personas en caso de enfrentar un sobreendeudamiento.

Asimismo, invitó a los y las presentes a efectuar sus consultas y a recibir orientación directa visitando la oficina regional de la Superir ubicada en calle 21 de Mayo N° 885, Coyhaique, o llamando al teléfono 67 – 2233414.