Archivo de la categoría: noticias

Junta de Vecinos/as de Coyhaique analizan su estado de endeudamiento

22 de noviembre de 2017.

Coyhaique. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Aysén, Álvaro Bravo, efectuó el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a la Junta de Vecinos/as Clotario Blest II, Unidad vecinal N° 6.

La actividad contó con la presencia, mayoritariamente, de adultos/as mayores del sector, asistiendo un total de 15 persona, 6 hombre y 9 mujeres.

En esta instancia los y las presentes, se interiorizaron en los procedimientos de personas deudoras de la Ley N.° 20.720 y realizaron un diagnóstico para analizar su estado de endeudamiento.

El profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

 

Superintendente de Insolvencia participa en Conversatorio “Finanzas Personales” organizado para funcionarios/as del Sence

22 de noviembre de 2017.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, junto a las profesionales Geraldine Saavedra y Margarita Navarro, participaron esta mañana en un Conversatorio sobre Finanzas Personales organizado para funcionarios/as del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) en el Auditórium del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

La actividad, en la que también participó el Director Nacional Sence, Pedro Goic, se realizó en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones, y tuvo como fin interiorizar a los/as presentes en las herramientas que ofrece la Ley de Insolvencia a las personas que enfrentan una situación de sobreendeudamiento.

En la misma línea, conversaron sobre los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de deudas, y cómo las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores.

“Este proceso se ha planteado como una instancia de educación financiera en sí, porque durante el proceso la persona puede visualizar su real situación económica y, terminado este, volver a interrelacionarse normalmente con el comercio y las demás fuentes de crédito” puntualizó la primera autoridad de la Superir sobre el Procedimiento de Renegociación.

Por otro lado, BancoEstado realizó una charla sobre “Mis Finanzas Personales”

Superintendencia de Insolvencia y Archivero Judicial de Santiago estudian firma de convenio de colaboración

21 de noviembre de 2017.

Santiago. Parte del equipo del Subdepartamento de Quiebras y Delitos Concursales, encabezado por su Jefe, Francisco Rojas, recibieron esta mañana una inducción sobre el el uso de la Plataforma Informática del Archivero Judicial de Santiago, con objeto de instruirse en el sistema.

Para la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), significa acelerar las tramitaciones y desarchivo de expedientes judiciales de quiebras, para así obtener el sobreseimiento definitivo de estos.

En la ocasión, la capacitación para los funcionarios/as de la Superir fue realizada por Omar Pérez, Jefe de Expedientes del Archivero Judicial de Santiago, y personal de la Unidad de Informática.

Las instituciones definieron firmar un convenio de colaboración de Interconexión de Datos, que permitirá a la Superir acceder a la Base de Datos del Archivero, mediante claves de uso exclusivo.

Cabe destacar que el Archivero Judicial de Santiago- perteneciente al Poder Judicial de Chile- es un funcionario público que actúa como  encargado de la custodia de los documentos civiles, criminales y arbitrales, libros copiadores de sentencias y protocolos de escrituras públicas otorgadas en el territorio jurisdiccional respectivo.

Convenio de colaboración con Sence permitirá a la Superintendencia de Insolvencia socializar y difundir la Ley 20.720

21 de noviembre de 2017.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, y el Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Pedro Goic Boroevic firmaron un convenio de colaboración con el fin de realizar actividades conjuntas de difusión y capacitación en materias de interés común.

El compromiso sellado, indica que las partes decidieron establecer las bases de una cooperación y coordinación interinstitucional, con la finalidad de socializar la normativa concursal de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas Nº 20.720 y capacitar a los/as funcionarios/as del Sence, y a sus socios estratégicos, tales como asociaciones del Consejo de la Sociedad Civil del Servicio.

Igualmente, el documento señala que los/as funcionarios/as de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participarán en talleres sobre los Programas de Apoyo Sence según el perfil de interés.

Las autoridades, estuvieron acompañados por el Jefe de Gabinete de la Superir, Pablo Valladares y el Asesor de Gabinete Sence, Sebastián Maturana.