Archivo de la categoría: noticias

Firma de convenio entre la Superintendencia de Insolvencia y Dicrep permitirá promover Ley 20.720

06 de diciembre de 2017.

Santiago. Con el fin de promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado, e instaurar un compromiso de trabajo conjunto, esta mañana se firmó un convenio entre el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, y el Director de la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep), Mario Acuña Prambs.

Este acuerdo tiene como objetivo contribuir a la difusión de la Ley N.° 20.720, especialmente, el Procedimiento Concursal de Renegociación de Personas Deudoras, mediante capacitaciones a nivel país, dirigidas a los/as abogados/as y funcionarios/as de la Dicrep, como también a los usuarios y usuarias de dicha institución.

Por otro lado, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se compromete a difundir las actividades de Educación Fiscal promovidas por la Dirección General del Crédito Prendario y los servicios que entrega.

En el mismo contexto, las actividades dirigidas a los/as funcionarios/as de primera línea de la Dicrep, permitirá que la institución cuente con monitores/as que puedan atender consultas ciudadanas y realizar las derivaciones a la Superintendencia cuando correspondan.

Referente a lo anterior, el Superintendente expresó que “gracias a este tipo de gestiones interinstitucionales, facilitamos el acceso de la ciudadanía a nuestro Servicio, y acercamos los procedimientos concursales de la Ley 20.720 a quienes se encuentran en una situación de sobreendeudamiento, logrando de esta manera apoyarlos y orientarlos sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de las Personas Deudoras”.

Por su parte, el Director destacó la importancia de este convenio y explicó “nos llena de satisfacción firmar un convenio y cerrar una alianza estratégica con otra institución del Estado que, desde el aspecto financiero, persigue el bienestar de las personas que se ven agobiadas por las deudas.  Tenemos que funcionar como una red de protección para las personas, sobre todo las más vulnerables, que nos necesitan y eso pretendemos con este tipo de iniciativas concretadas hoy”.

Cabe recordar que el proceso de Renegociación es un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora- cumpliendo con los requisitos establecidos en la Ley- solicitar frente a la Superintendencia llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable, sin la necesidad de un/a abogado/a externo/a.

Coordinadora Regional efectuó charla informativa a comunidad de la UTA Iquique

05 de diciembre de 2017.

Iquique. Una charla sobre la normativa que lleva la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizó esta tarde la Coordinadora Regional, Paulina Ávila, a alumnos/as, docentes, abogados/as y funcionarios/as de la Universidad de Tarapacá con sede en Iquique .

Cuáles son los requisitos, documentos y las audiencias que se realizan durante un proceso de Renegociación, fueron algunos de los puntos interiorizados por los/as presentes.

Asimismo, la profesional de la Superir dio a conocer las estadísticas del procedimiento para Personas Deudoras de la Ley 20.720, señalando que de las casi 3 mil personas que han terminado este mecanismo,  49% corresponde a mujeres y el 51% a hombres.

Abogados/as del Servicio de Impuestos Internos se interioriza en la Ley de Insolvencia

 05 de diciembre de 2017.

Santiago. Abogados y abogadas del Servicio de Impuestos Internos de la Región Metropolitana, participaron esta tarde en una capacitación sobre los cuatro Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, realizada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la instancia, la abogada y Jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales, Rocío Vergara Sassarini, dio a conocer las herramientas de la normativa en profundidad, para luego dar paso a un análisis de la jurisprudencia de la ley.

Dentro de las temáticas, la representante de la Superir, explicó las herramientas para Empresas que contempla la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, donde la legislación tiene dos grandes objetivos: reorganizar efectivamente empresas viables y liquidar rápida y eficientemente a aquellas que no lo son.

Cabe destacar que esta actividad se encuentra enmarcada en el análisis de un futuro convenio entre las instituciones a objeto de trasferir información entre la Superintendencia y el SII, efectuar capacitaciones cruzadas y difusión de la Ley 20.720.

 

Coordinador Regional de Aysén dicta charla sobre el Procedimiento de Renegociación a Regimiento Coyhaique

05 de diciembre de 2017.

Coyhaique. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), con el fin de dar a conocer la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas Nº 20.720, dictó una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras a militares del Regimiento Reforzado N.° 14 de Coyhaique de la Región de Aysén.

La instancia, liderada por el Coordinador Regional de la Superir, Álvaro Bravo, permitió que los/as presentes conocieran en detalle los procedimientos concursales de personas, sus ventajas y requisitos, de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta normativa, tanto con sus familiares, como con sus redes más cercanas.

Finalmente, el profesional señaló que en la región se están realizando una serie de actividades, con el objeto de no sólo difundir los procedimientos que se llevan a cabo en el organismo, sino que también para crear alianzas estratégicas con otras instituciones, públicos y privados, que apoyen y orienten a los/as usuarios/as que están pasando por problema financiero.